80%
nature
Naturaleza y aventura
80%
60%
relax
Relax
60%
30%
history
Monumentos e historia
30%
80%
culture
Ciudad y culturas
80%
30%
party
Fiesta y Nightlife
30%

Un vistazo rápido al viaje

Este es un viaje diseñado y realizado íntegramente por un Coordinador experimentado de WeRoad. El Coordinador se encarga de todo el viaje: desde la definición del itinerario hasta la selección del alojamiento y las experiencias in situ. A través de WeRoad puedes reservar el viaje y gestionarlo en tu área personal, como cualquier otro WeRoad.

Imagina la isla de tus sueños, con una naturaleza impresionante, días soleados y playas doradas, una cultura fascinante, con una mezcla de espiritualidad y diversión, con deliciosa comida local y amaneceres y atardeceres inolvidables. ¡Todo esto es Bali! Añade a esto las actividades que la han hecho famosa en todo el mundo: surf y yoga. Imagina entonces montar las olas en Uluwatu y, justo después, practicar yoga con maestros balineses en paisajes de ensueño. ¡Este será un viaje que te conectará con la cultura, la naturaleza y contigo mismo!

Comenzaremos en Uluwatu, donde, acompañados de instructores experimentados, desafiaremos las olas y disfrutaremos de una puesta de sol espectacular. Luego nos desplazaremos a Ubud para pasar algunos días inmersos en la naturaleza, practicando yoga, participando en un ritual de purificación y probando masajes ayurvédicos. Subiremos al volcán Batur para admirar el amanecer, desafiaremos los rápidos del río Ayung y practicaremos sesiones de yoga al amanecer y al atardecer, rodeados de paisajes pintorescos y la exuberante naturaleza de Bali. No faltará tiempo para relajarse en la playa: con una lancha rápida llegaremos a la encantadora Nusa Lembongan, donde podremos hacer surf, practicar yoga y hacer esnórquel en aguas cristalinas, nadando junto a las mantarrayas. Si buscas un equilibrio entre aventura, naturaleza, relax y diversión, ¡este viaje está hecho a tu medida!

Mood de viaje

Yoga, Wellness & Espiritualidad: haremos yoga, encontraremos un ambiente de paz y ¡nos dedicaremos a nosotros mismos! Desenrolla la esterilla, respira hondo y trae contigo el deseo de explorar tu espiritualidad y redescubrirte a tí mismo.

Esfuerzo físico

Este itinerario tiene un nivel de esfuerzo físico INTERMEDIO y el ritmo del viaje es sostenido. También hay trayectos de media a larga duración (de 3 a 6 horas) y caminatas o trekkings que requieren una buena preparación física. Cambiaremos de estructura casi todos los días y esperamos de ti un buen espíritu de adaptación.

¿Qué necesito para viajar a Indonesia?

  • Pasaporte: con una validez mínima de 6 meses a la entrada al país.

  • Visado: en línea o a la llegada (aprox. €30). Tasa de entrada a Bali que se debe pagar en el lugar (aprox. 150.000 rupias).

  • Vacunación: te recomendamos consultar los requisitos necesarios vigentes en el momento de tu viaje en la Embajada o Consulado/s de Indonesia en España. Para más información, te recomendamos visitar la página web del MAEC.

  • Presentar el billete de avión de ida y vuelta; completar el SATUSEHAT Health Pass antes de la llegada.

  • Si procedes de un país diferente de España, te recomendamos visitar la web de exteriores y los requisitos de tu país de origen.

Encuentro y despedida

Este viaje empieza en Uluwatu y termina en Uluwatu. El primer día nos encontraremos a las 18:00h y el último podrás decidir cuándo volver a casa desde la mañana.

Lee más
No turns
De momento no hay salidas para este viaje
¡Pero volverán pronto! #staytunned
Descubre nuestros viajes confirmados

FAQs – Preguntas frecuentes

Itinerario

Imagen del itinerario
Día 1

¡Bienvenidos a Bali!

Naturaleza y aventura
Relax
Monumentos e historia
Ciudad y culturas
Fiesta y Nightlife
Nuestra aventura comienza en Uluwatu

Los vuelos de ida y vuelta desde/hacia España no están incluidos en el paquete, por lo que eres libre de elegir desde dónde partir, a qué hora y con la aerolínea que prefieras. ¡Esto para darte la máxima libertad de elección!

¡Hola WeRoaders, bienvenidos a Bali, la isla de los Dioses! Comenzamos nuestro viaje en Uluwatu, un destino favorito tanto para surfistas, incluso para los principiantes, como para los amantes del yoga. Empezamos a disfrutar del cálido sol en la piel y asistimos al primer atardecer sobre el mar en compañía de nuestros compañeros de viaje mientras saboreamos una cena de comida local. ¿Listos para probar el nasi goreng?

Imagen del itinerario
Día 2

1,2,3, Surf!

Naturaleza y aventura
Surfeamos las olas indonesias

¡Buenos días, WeRoaders! Después de un delicioso y revitalizante desayuno para recuperar las energías gastadas durante el viaje, estamos listos para lanzarnos a un día lleno de mar y adrenalina. ¡Prepárate, las famosas olas de Bali nos esperan y no podemos esperar para montarlas! En estos primeros dos días, nos sumergiremos en una emocionante experiencia de surf, guiados por instructores locales que, con gran experiencia y pasión, nos acompañarán en el arte del surf.

No importa si es tu primera vez sobre la tabla y quieres aprender lo básico, o si ya eres un surfista experimentado en busca de nuevos desafíos: aquí encontrarás un rincón del paraíso listo para satisfacer todos tus deseos. ¡Nos lanzaremos entre las olas para vivir emociones únicas, aprendiendo a dominar la potencia del océano y, al mismo tiempo, dejándonos llevar por su energía! ¡Prepárate para surfear como nunca antes!

Imagen del itinerario
Día 3

Surf y cultura

Naturaleza y aventura
Monumentos e historia
Entre sport y espiritualidad

¡Hoy también nos espera un día completamente dedicado a la emoción y la diversión del surf! Después de las emociones de ayer, estamos listos para volver al agua con más confianza y ganas de superar nuestros límites: ahora las olas son menos intimidantes y la sensación de deslizarse sobre la cresta es pura magia.

Pero las aventuras no terminan aquí.

Por la tarde, dejaremos nuestras tablas y nos dirigiremos a un lugar de rara belleza y espiritualidad: el famoso templo de Uluwatu. Situado sobre un acantilado impresionante, este antiguo santuario ofrece una vista espectacular del océano, especialmente al atardecer, cuando el cielo se tiñe de encantadores matices. Aquí asistiremos a un emocionante espectáculo, donde la cultura local cobra vida a través de danzas tradicionales que narran historias antiguas y leyendas misteriosas.

Un macaco adulto se sienta en un camino pavimentado, acunando a su cría contra su pecho, frente a un follaje verde difuminado.
Día 4

En el corazón de la Isla

Naturaleza y aventura
Ciudad y culturas
Un macaco adulto se sienta en un camino pavimentado, acunando a su cría contra su pecho, frente a un follaje verde difuminado.
¡Ubud, allá vamos!

Despedimos momentáneamente el mar y el sol que se hunde en el horizonte, y nos dirigimos hacia Ubud, el corazón palpitante de Bali. Esta fascinante ciudad es conocida por ser el centro cultural y espiritual de la isla, rodeada de un escenario impresionante de terrazas de arrozales, selvas tropicales y colinas onduladas. Aquí, la atmósfera tranquila y regenerante ofrece el contexto ideal para sumergirse en la práctica del yoga y disfrutar de indulgentes masajes ayurvédicos.

Al llegar a Ubud, nos acomodamos en nuestro hotel y comenzamos a descubrir las maravillas de la ciudad. Caminando por sus calles, nos encontraremos con numerosos lugares fascinantes, entre los cuales destaca el famoso Monkey Forest. Este santuario natural no solo alberga una animada población de macacos balineses, sino que también es un sitio sagrado de gran importancia cultural, repleto de templos antiguos y una vegetación exuberante que lo convierte en un lugar mágico para explorar.

Un viaje en grupo de WeRoad participando en un ritual de purificación, bañándose bajo los chorros de agua de un templo de piedra.
Día 5

Espiritualidad y naturaleza

Naturaleza y aventura
Un viaje en grupo de WeRoad participando en un ritual de purificación, bañándose bajo los chorros de agua de un templo de piedra.
Yoga, paisajes impresionantes y ritual de purificación

Dedicaremos este día a la espiritualidad y la naturaleza. Saludaremos al sol con una sesión de yoga al amanecer y participaremos en una ceremonia de purificación, un ritual espiritual profundamente arraigado en la cultura y la religión hindú balinesa. Esta práctica, llamada Melukat, tiene como objetivo purificar cuerpo y espíritu, eliminando las energías negativas o impurezas acumuladas en la vida diaria. Es una experiencia sagrada y envolvente, que realizaremos acompañados por una persona local que nos guiará en la práctica.

Después de un delicioso almuerzo rodeados de naturaleza, exploraremos los tranquilos alrededores de Ubud, entre exuberantes arrozales y hermosas cascadas en la jungla, donde podremos nadar y refrescarnos.

Imagen del itinerario
Día 6

Amanecer en el volcán y yoga al atardecer

Naturaleza y aventura
Mañana llena de adrenalina

¿Listos para poner las alarmas a media noche? Hoy nos espera una experiencia única: ¡asistiremos a un amanecer espectacular! Realizaremos una emocionante caminata hasta el volcán Batur, que, con sus 1717 metros de altura, nos ofrecerá una vista impresionante. Partiremos bajo el cielo estrellado para llegar a la cima justo a tiempo para el amanecer. Cada paso hacia la cima será recompensado por el increíble panorama que nos espera allá arriba.

Si el trekking de la mañana no ha sido suficiente para satisfacer nuestra sed de aventura, ¡prepárate para enfrentar las espectaculares rápidas del río Ayung! Este rafting no solo es emocionante, sino también increíblemente divertido, ya que se desarrolla en un entorno que parece sacado de un cuento de hadas. Durante el recorrido, estaremos rodeados por exuberantes bosques tropicales, majestuosos barrancos y cascadas impresionantes que caen desde las colinas circundantes. Toda la actividad está guiada por profesionales experimentados y cualificados, asegurando seguridad y diversión.

Yoga al atardecer

Después de una mañana llena de adrenalina, disfrutaremos de un momento de puro relax en nuestro hotel, rodeado de naturaleza, un lugar encantador donde el tiempo parece detenerse. Aquí, rodeados de la exuberante vegetación y el relajante sonido de la naturaleza, nos recargamos para vivir una experiencia única: una sesión de yoga al atardecer en un lugar espectacular con vistas verdes.

Lejos del caos y la energía frenética del día, nos encontraremos en un ambiente tranquilo, perfecto para reconectarnos con nosotros mismos y saborear la calma que nos rodea. Guiados por un instructor experimentado, nos sumergimos en una práctica que, entre respiración y movimiento, nos ayudará a liberar cualquier tensión y a vivir plenamente la armonía de la naturaleza.

Imagen del itinerario
Día 7

El mar y las playas de Nusa Lembongan

Naturaleza y aventura
Relax
Sol, mar y yoga al atardecer

Nos despedimos de la mágica Ubud y nos embarcamos en una speed boat que, en solo treinta minutos, nos llevará a Nusa Lembongan, una isla de ensueño donde el tiempo parece pasar más despacio. Con sus playas inmaculadas, agua cristalina y una atmósfera relajada que te conquista al instante, Nusa Lembongan es el destino perfecto para terminar nuestro viaje de manera espectacular.

Después del check-in en el hotel, tendremos toda la tarde para explorar la isla y perdernos entre sus rincones escondidos. Entre un paseo y un poco de relax en la playa, nos prepararemos para una experiencia realmente especial: una sesión de yoga al atardecer con vista al mar.

Imagen del itinerario
Día 8

Snorkel y surf

Naturaleza y aventura
Snorkelling en Nusa Penida

¡Esta mañana nos vamos a explorar el mundo submarino! Nos sumergimos en Manta Point, uno de los lugares más increíbles para hacer snorkel, donde la aventura está garantizada. Si tenemos suerte, podríamos nadar junto a las majestuosas mantarrayas, que con su elegante movimiento hacen que la experiencia sea realmente mágica.

Pero no termina aquí: entre buceo y buceo, nos esperan encuentros cercanos con tortugas marinas y una explosión de colores tropicales. Peces de todas las formas y tonalidades nadarán a nuestro alrededor, y entre corales y anémonas parece que estamos en otro mundo.

La última ola

Cerramos nuestro día con una última, imperdible sesión de surf. Con el sol bajando en el horizonte y las olas perfectas, nos preparamos para subir a nuestras tablas y vivir cada instante de este momento mágico.

Ya sea que hayas tomado confianza con las olas o que busques una última dosis de adrenalina, esta sesión será inolvidable. Es nuestro gran final: entre risas, saltos y pura adrenalina, nos despedimos del océano como verdaderos surfistas, listos para montar las últimas olas del día.

Imagen del itinerario
Día 9

Regresamos a Bali

Relax
Fiesta y Nightlife
Último día en el paraíso indonesio

Regresamos a Bali para disfrutar del último, inolvidable día en esta isla de ensueño. Después de días de aventuras, finalmente nos concedemos un merecido descanso, dejándonos envolver por la paz de una playa tranquila o tal vez dejándonos consentir con un masaje tradicional balinés.

Por la tarde, nos preparamos para el último, espectacular atardecer sobre el mar. Y cuando llega la noche, Bali no deja de sorprendernos: ¿por qué no concluir esta extraordinaria aventura con una fiesta? Celebremos en uno de los clubes locales, dejándonos llevar por la música, bailando bajo las estrellas y brindando por esta experiencia que llevaremos con nosotros para siempre.

Imagen del itinerario
Día 10

¡Adiós Bali!

Check-out y despedidas

Nuestro viaje ha llegado a su fin, ¡nos vemos en la próxima aventura de WeRoad!

Qué está incluido

  • 9 noches en habitación doble o múltiple con baño de uso exclusivo para los participantes de WeRoad

  • Todos los desayunos

  • 3 lecciones de surf con instructores experimentados, equipo y transporte privado desde el hotel hasta la escuela de surf

  • 3 lecciones de yoga

  • Speed Boat ida y vuelta de Sanur a Lembongan con traslado privado desde el hotel al puerto

  • Seguro médico - maleta (límites máximos de €10.000 Italia, €20.000 Europa, €30.000 Mundo, €50.000 EEUU/Canada)

Qué no está incluido

vuelo I/V desde España
  • comidas y bebidas donde no esté indicado
  • todos los extra que quieras comprar y que consigas meter en la mochila
  • Todo lo que no se menciona en la sección "Qué está incluido"

Fondo común

El fondo común se usa para pagar las actividades y servicios no incluidas que TODOS los miembros del grupo acuerden incluyendo la parte relativa del coordinador. El importe del fondo común se entregará al coordinador y rondará los 180€. En base a las exigencias del lugar, el importe podrá variar y podría ser necesario incrementarlo, en cualquier caso se devolverá el restante no utilizado.

  • Transportes internos
  • Trekking en el volcán Batur (opcional)
  • Las actividades y extras que todos los participantes acuerden hacer y la parte correspondiente del coordinador

  • Fondo común del coordinador

Cosas que saber

Descubre más sobre alojamientos, medios de transporte e información extra útil para el viaje.
  • Alojamientos

    Nos alojaremos en habitación doble o múltiple con baño privado. La opción "no-sharing room" no está disponible para este viaje.

    En algunas estructuras podrá haber camas matrimoniales para compartir.

  • Opción de Habitación Privada Ver todos los detalles

Por qué WeRoad

  • Grupos reducidos, con una media de 11 personas

  • Cancelación gratuita incluida

  • Reserva con un anticipo de 100€

Los coordinadores de viaje

Elegimos a nuestros coordinadores de viaje porque son personas como tú. No solo son los mejores compañeros de viaje que puedas soñar sino que están entrenados profesionalmente para garantizar que vivas una experiencia inolvidable.

Encuentra tu vuelo

Para este viaje, te recomendamos llegar y regresar desde estos aeropuertos.

Llegada Bali Airport
Regreso Bali Airport

Fechas disponibles

No turns
¡Hola! De momento no hay fechas disponibles

FAQs – Preguntas frecuentes

Acerca de Indonesia

¿Cuáles son los requisitos de entrada para Indonesia?

Si eres ciudadano español, para descubrir los requisitos de entrada para Indonesia, puedes consultar esta página informativa de nuestro socio Sherpa. Y, en caso de que necesites un visado, siempre puedes solicitarlo a través de Sherpa. Si no eres ciudadano español, puedes seguir utilizando Sherpa cambiando la nacionalidad en la sección 'Pasaporte'.

Antes de partir, recuerda siempre consultar el sitio web oficial de tu país de origen para actualizaciones sobre los requisitos de entrada para Indonesia: ¡no querrás quedarte en casa por un problema burocrático! Aquí te dejamos el enlace oficial español, MAEC.

¿Cuál es la zona horaria en Indonesia?

Indonesia tiene tres zonas horarias diferentes:

  • Indonesia Occidental (WIB), que está 6 horas por delante de España. Por ejemplo, si en España son las 12 del mediodía, en Yakarta serán las 6 de la tarde.
  • Indonesia Central (WITA), que incluye Bali, está 7 horas por delante, por lo que serán las 7 de la tarde.
  • Indonesia Oriental (WIT), que está 8 horas por delante, siendo las 8 de la tarde.

Asegúrate de saber en qué parte de Indonesia estarás para ajustar tus horarios correctamente.

¿Qué moneda se utiliza en Indonesia?

La moneda en Indonesia es la rupia indonesia (IDR). Actualmente, el cambio aproximado es de 1 euro a 16,500 rupias indonesias. Te recomendamos cambiar dinero en bancos o casas de cambio oficiales al llegar al país para obtener un mejor tipo de cambio.

¿Cómo puedo pagar en Indonesia?

En Indonesia, puedes pagar con tarjeta de crédito en la mayoría de hoteles, restaurantes y tiendas grandes, pero te recomendamos llevar algo de efectivo para mercados y lugares más pequeños. Los cajeros automáticos están ampliamente disponibles en las ciudades para retirar rupias indonesias, la moneda local. Al cambiar dinero, es mejor hacerlo en bancos o casas de cambio oficiales para obtener una tasa justa y evitar problemas.

¿Es necesario dar propina en Indonesia?

En Indonesia, dar propina no es obligatorio, pero se aprecia mucho. Normalmente se deja un 5-10% del total de la cuenta en restaurantes si el servicio ha sido bueno. En hoteles, es común dejar algo para el personal de limpieza o los botones. Para los taxistas, redondear el precio a la siguiente cifra suele ser suficiente. Recuerda que las propinas se deben dar en efectivo, ya que no siempre se pueden añadir al pago con tarjeta.

¿Cómo es el internet en Indonesia? ¿Debería comprar una tarjeta SIM? ¿Hay wifi disponible?

En Indonesia, el internet puede ser un poco irregular, especialmente fuera de las zonas urbanas. Aunque hay Wi-Fi en hoteles y cafés, la conexión puede no ser muy rápida. Te recomendamos comprar una tarjeta SIM local para tener conexión constante. Las principales operadoras son:

  • Telkomsel
  • XL Axiata
  • Indosat

Estas operadoras ofrecen planes de datos asequibles. Puedes adquirir una tarjeta SIM en el aeropuerto al llegar o en tiendas de telefonía. Lleva tu pasaporte, ya que puede ser necesario para registrarla. Esto te facilitará estar conectado durante tu viaje, especialmente si planeas visitar áreas rurales o islas.

¿Qué idioma hablan en Indonesia?
```html

En Indonesia se habla principalmente el indonesio. Aquí tienes algunas expresiones coloquiales que podrías escuchar o usar durante tu viaje:

  • Hola: Halo
  • Gracias: Terima kasih
  • Por favor: Tolong
  • : Ya
  • No: Tidak
```
¿Qué tipo de enchufes se utilizan en Indonesia?

En Indonesia se utilizan enchufes de tipo C y F, los mismos que en España. La corriente eléctrica es de 230 voltios y 50 Hz, por lo que no necesitarás un adaptador si tus dispositivos son europeos. Sin embargo, si piensas visitar otros países del Sudeste Asiático, te recomendamos llevar un adaptador universal, ya que no todos utilizan el mismo tipo de enchufe.

¿Cuál es la religión principal en Indonesia?

La religión principal en Indonesia es el islam, practicado por aproximadamente el 87% de la población. Al visitar zonas con gran presencia musulmana, como Java y Sumatra, se recomienda vestir con recato: las mujeres deberían cubrir hombros y rodillas, y en algunas mezquitas también el cabello.

Entre las festividades religiosas más importantes se encuentran:

  • el Ramadán (mes de ayuno)
  • el Eid al-Fitr (fin del Ramadán)

Durante estas celebraciones, algunos establecimientos pueden tener horarios reducidos o permanecer cerrados.

¿Qué debo empacar para Indonesia?

Para tu viaje a Indonesia, es importante llevar una mochila bien preparada para disfrutar al máximo. Aquí te dejamos una lista con lo esencial:

  • Ropa:
    • Camisetas de manga corta
    • Pantalones cortos
    • Ropa ligera y transpirable
    • Traje de baño
  • Calzado:
    • Sandalias cómodas
    • Zapatillas deportivas
    • Chanclas para la playa
  • Accesorios y tecnología:
    • Gafas de sol
    • Sombrero o gorra
    • Adaptador de enchufe universal
    • Cargador portátil
  • Artículos de aseo y medicamentos:
    • Protector solar
    • Repelente de insectos
    • Mini botiquín (ibuprofeno, pastillas para el mareo, tiritas)
    • Gel desinfectante

Indonesia tiene un clima tropical, así que recuerda llevar ropa ligera y protección contra el sol y los mosquitos.

¿Cómo es el clima en Indonesia?

El clima en Indonesia es generalmente tropical, pero varía según las regiones:

  • Jakarta y Java: Clima cálido y húmedo todo el año. La mejor época para visitar es de mayo a septiembre, durante la estación seca.
  • Bali y Lombok: Similar a Java, con temperaturas cálidas. La estación seca va de abril a octubre.
  • Sumatra: Más lluvioso que otras regiones, especialmente de octubre a abril. Mejor visitar de mayo a septiembre.
  • Sulawesi y Maluku: Clima tropical con lluvias distribuidas durante todo el año. De junio a septiembre es más seco.
  • Papúa: Lluvias abundantes, pero menos de junio a septiembre.

Recomendamos llevar ropa ligera y un impermeable si viajas en la estación de lluvias.

Acerca de WeRoad

¿Los vuelos están incluidos?

Los vuelos, tanto de ida como de regreso, desde España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes.

Los vuelos de ida y vuelta desde y hacia España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes porque nos gusta darte autonomía y flexibilidad: puedes elegir con qué compañía aérea volar, el aeropuerto de salida que más te convenga y cuántas y qué escalas hacer.

Como los vuelos no están incluidos, también tienes más flexibilidad en las fechas de tu viaje: si tienes la oportunidad, puedes llegar a tu destino unos días antes o volver a casa un poco más tarde... ¡o incluso continuar de forma independiente hasta un destino cercano!

¿Puedo cancelar, cambiar o modificar mi reserva?

Por supuesto que sí: cualquier persona que reserve un viaje WeRoad tiene la posibilidad de cancelar o cambiar el viaje -tanto las fechas como el destino- de forma gratuita hasta 31 días antes de la salida. En caso de cancelación, se te reembolsará el 100% del precio del viaje WeRoad (el importe correspondiente al depósito en forma de tarjeta regalo con una validez de 1 año). En caso de cambio, se aplicará un ajuste de precio al nuevo viaje elegido - es decir: si cuesta menos se te reembolsará la diferencia, si cuesta más tendrás que pagarla -.

Si has contratado la opción de Cancelación Flexible (puedes añadirla en el primer paso del proceso de compra), el plazo para solicitar una cancelación o cambio se amplía a 8 días antes de la salida. En caso de cancelación, se te reembolsará el 100% del precio del viaje WeRoad (el importe correspondiente al depósito en forma de tarjeta regalo con una validez de 1 año), pero no el coste de la opción de Cancelación Flexible, que no es en ningún caso reembolsable.


¿Cómo solicitar una modificación de tu viaje?

Puedes hacerlo directamente desde tu perfil personal MyWeRoad.

Dentro de tu reserva encontrarás la sección «Cambia tu viaje» en la esquina inferior derecha, justo después de los datos de tu reserva. Podrás seleccionar una fecha diferente para el mismo viaje, pero también un viaje totalmente diferente. El plazo en el que puedes hacer el cambio depende de las condiciones de cancelación de tu reserva. Si seleccionaste "Habitación Privada", "Cancelación Flexible" o añadiste algún código de descuento o tarjeta regalo en tu reserva original, te notificaremos antes de confirmar el cambio si se mantendrá o no, y podrás decidir si continuar o no. En casos especiales, es posible que el sistema no te permita realizar el cambio, en cuyo caso tendrás que ponerte en contacto con nuestro equipo de asistencia siguiendo las instrucciones que te aparecerán.

Para todos los demás casos, no hay excepciones. De hecho, incluso en el caso de un cambio de viaje, se siguen las normas de disponibilidad de plazas: por lo tanto, no se puede solicitar el cambio a viajes «Agotados»; en el caso de viajes «Bajo petición», tendremos que comprobar la disponibilidad; si el turno está en estado «Últimas plazas», las plazas de las habitaciones masculina y/o femenina pueden estar agotadas.


¿Cómo solicitar la cancelación de tu viaje?

Escríbenos a [email protected] indicando el código de la reserva que deseas cancelar y te ayudaremos según las condiciones de cancelación de la misma. Ten en cuenta nuestro horario de atención y las condiciones de cancelación, que podrás encontrar aquí.

Muy importante: Si decides modificar en algo tu reserva (por ejemplo, no realizando alguna de las actividades incluidas en el precio, llegando más tarde o abandonando el viaje antes), no tendrás derecho a ningún tipo de reembolso.

¿Qué es y qué incluye el fondo común?

Esta es la pregunta de las preguntas, ¡y la responderemos punto por punto! El fondo común:

  • es un fondo común (de dinero) del grupo que recauda y gestiona el coordinador, responsable del mismo durante todo el viaje;
  • sirve para agilizar los pagos para la compra de bienes y servicios útiles para todo el grupo y para garantizar la flexibilidad en la elección de las actividades y excursiones a realizar en el lugar de destino;
  • suele cobrarse el primer día del viaje en moneda local, aunque, por motivos de organización, el coordinador puede pedirte que lo abones antes de la salida;
  • en la página web del destino encontrarás el importe del fondo común en euros, indicado en el apartado 'Qué está incluido' - ¿cómo llegar hasta esta información? Busca «Qué está incluido», desplázate hasta «¿Fondo común? Haz clic aquí', pincha y encontrará los detalles;
  • varía en función del destino elegido;
  • se utiliza única y exclusivamente para gastos de grupos a los que TODOS los participantes deciden unirse;
  • se estima sobre la base de los viajes de otros grupos, pero varía en función de las necesidades del grupo. Por ello, el coordinador puede verse obligado a aumentar el importe del fondo común, incluso durante el viaje;
  • si no se utiliza en su totalidad, la diferencia se devuelve a todos los participantes al final del viaje;
  • también cubre la parte correspondiente al coordinador de las actividades incluidas en el fondo común, a excepción de aquéllas para las que para el coordinador son gratuitas;
  • si tienes que adelantar parte del fondo común antes del viaje para la compra de actividades opcionales no reembolsables, lamentablemente el importe abonado no se puede devolver en caso de cancelación de la reserva a tu viaje.

 

¿Es posible que me ayuden con los vuelos?

Lamentablemente, no podemos encargarnos de la compra del vuelo, pero podemos ayudarte a evaluar las opciones disponibles en línea:

  • podemos ofrecerte el mejor vuelo disponible en comparadores como Skyscanner;
  • si está disponible, podemos darte los detalles del vuelo de tu coordinador o compañeros de viaje.

Ponte en contacto con nosotros al +34671146084 y te ayudaremos.

En la pestaña de viajes también encontrarás la opción «Buscar vuelo», que también te ayduará a encontrar las mejores opciones en vuelos.
En la sección «Beneficios» de tu área personal también encontrarás descuentos exclusivos imperdibles con compañías aéreas (¡y mucho más, sólo para WeRoaders!)

Si quieres saber más, echa un vistazo a esta página

¿Quién es y qué hace el Coordinador de WeRoad?

El Coordinador WeRoad es un viajero experimentado y será el compañero de viaje perfecto*: estará disponible ante cualquier eventualidad y deberá gestionar toda la logística del itinerario (desplazamientos, horarios, instalaciones, puntos de encuentro, etc.), ¡para que puedas disfrutar de tu viaje sin preocupaciones!

Podrás conocerlo al momento de la creación de un grupo de WhatsApp 15 días antes de la salida: ¡será el momento de hacer todas tus preguntas previas a la salida y conocer mejor al resto del grupo! También puedes ponerte en contacto con el Coordinador antes de reservar: si se ha asignado, lo encontrarás especificado en la página del viaje, o puedes buscar su nombre y apellidos en esta página. Después de reservar, encontrarás sus datos de contacto en tu Área Personal, en 'Reservas y viajes' > 'Tus próximos viajes' > 'Detalles del viaje'.

 

*Ten en consideración que, en la gran mayoría de los casos, nuestros coordinadores no han estado nunca en el destino que coordinarán. Permitiendo de esta forma vivir una experiencia auténtica para todo el grupo en su conjunto.

¿Cómo se compone el grupo de viaje?

En todos nuestros grupos, el coordinador y participantes hablan castellano - ser capaz de hablar y entender castellano es por lo tanto un requisito previo para participar en los viajes de WeRoad España.

Por lo general, los grupos están formados por 12 personas, con un mínimo de 3/4 participantes y un máximo de 18/20 en casos excepcionales.

La media de edad varía según el grupo de edad indicado para cada viaje: en 25-35 suele rondar los 30, en grupos de 35+ alrededor de 40. Para las franjas "abiertas", la edad promedio ronda los 35 años, pero si quieres saber la media de edad de un grupo ponte en contacto con nosotros vía WhatsApp al 671146084.

En cuanto a la mezcla de hombres y mujeres, no hay garantía de que el grupo esté equilibrado, ¡porque todo depende de vosotros y de cuándo y qué reservéis! Sin embargo, podemos decirte un detalle: las chicas normalmente reservan con mucha antelación, ¡y son muchos los chicos suelen llegar un poco a última hora!

¿Puedo saber cómo está formado el grupo antes de reservar el viaje?


Sí, si te puede la curiosidad, puedes echar un vistazo a la composición del grupo antes de reservar – aunque, para nosotros, ¡te estás cargando un poco la sorpresa! Puedes ver esta info en la sección 'Grupo' de cada viaje en la lista de salidas, donde aparece cuántos WeRoaders ya han reservado. Si haces clic en la flechita, también podrás ver su género y su edad – pero ojo, que esos datos son un pelín más exclusivos, así que te pediremos que te registres o inicies sesión para verlos.

En los pantallazos de abajo puedes ver dónde está:
móvil

Screenshot 2025-05-14 alle 15.52.04.png

desktop
Screenshot 2025-05-14 alle 15.51.24.png

En caso de estar indicada la ubicación del alojamiento, ¿está garantizado que pasaremos la noche allí?
En algunos viajes, en la sección del itinerario encontrarás el número de noches y la ubicación (no el hotel) donde pasarás la(s) noche(s). La ubicación indicada es la prevista para la mayoría de las salidas, pero puede haber casos en los que te alojes en una ciudad cercana debido a temas logísticos o disponibilidad de alojamiento de nuestros partners según la temporada.
 
La lista de alojamientos de tu viaje (y por tanto, también de las ubicaciones) te será comunicada por tu coordinador entre 5 y 3 días antes de la salida, junto con otra información útil para tu aventura!
¿Compartiré habitación?

Sí, por regla general, tenemos previsto compartir la habitación con tus compañeros de viaje del mismo sexo y el cuarto de baño será privado en la habitación o compartido sólo con los demás participantes del viaje*. Las habitaciones que elegimos pueden ser dobles, triples, cuádruples o múltiples (hasta 8 personas en casos excepcionales) según el destino y la disponibilidad. Intentamos proporcionar camas separadas (individuales o literas) en la medida de lo posible, sin embargo, dependiendo de la disponibilidad y el destino, se pueden proporcionar camas dobles para compartir.

No habrán dormitorios con huéspedes externos, salvo algunas excepciones para experiencias locales que se especifican explícitamente en el itinerario o se comunican antes de la reserva. Generalmente estas son noches específicas en alojamientos concretos, como pernoctaciones en tiendas de campaña, acampada, estancia en familia, que garantizan una experiencia de viaje única, ¡renunciando a algunas comodidades!

Al reservar, también puedes dar tu disponibilidad de alojarte en una habitación mixta: en este caso, si es necesario, sólo quienes hayan dado esta disponibilidad podrán compartir la habitación con compañeros de viaje de distinto sexo. Si reserva para varias personas juntas y selecciona esta opción, la habitación no será exclusiva para vosotros, sino que podrás compartirla con otros viajeros del grupo.

 

*De manera excepcional, por razones de disponibilidad, en algunos destinos se puede compartir baño con personas ajenas al grupo.

¿Cómo puedo ser parte de la comunidad?

En el momento en que te embarcas en un WeRoad, eres oficialmente un WeRoader - y como solemos decir, 'Una vez WeRoader, siempre WeRoader', lo que significa que una vez que te unes a la comunidad, un trocito de WeRoad siempre permanecerá contigo, incluso si ya no viajas con nosotros.

Pero no eres un WeRoader sólo durante los viajes, ¡todo lo contrario! La comunidad está activa todo el año: puedes estar con nosotros online siguiendo e interactuando en nuestros canales, como el grupo de Facebook, el canal de Telegram o el perfil de Instagram. ¡Pero también podemos quedar para cenar o hacer senderismo juntos en alguno de los eventos que nuestros coordinadores y equipo de oficina organizan por toda España!

¿En qué alojamientos me voy a quedar?

En general, siempre confiamos en alojamientos lo más locales posible, evitando las grandes cadenas hoteleras, porque nos gusta experimentar la cultura local y, si es posible, contribuir a la economía local. Normalmente, los alojamientos son hoteles, pisos, pensiones y albergues regentados por locales, y siempre se mantiene el mismo nivel para cada turno en el mismo destino.

En cambio, las instalaciones son diferentes para los viajes Collection, nuestra categoría de viajes premium: los alojamientos son siempre de 4 o 5 estrellas o selectos hoteles boutique.

Tu coordinador te comunicará la lista de los alojamientos para tu viaje entre 5 y 2 días antes de la fecha de salida, junto con otra información útil de tu próxima aventura.