Un vistazo rápido al viaje
Este es un viaje diseñado y ejecutado íntegramente por un coordinador de WeRoad con amplia experiencia. Este coordinador se encarga de todo el viaje, desde la planificación del itinerario hasta la selección del alojamiento y las experiencias in situ. A través de WeRoad, puedes reservar el viaje y gestionarlo en tu área personal, como cualquier otro WeRoad.
Bienvenidos a Kirguistán, un país de naturaleza salvaje donde aún perviven las antiguas tradiciones y costumbres de los pueblos nómadas: campamentos de yurtas, caza con águilas y artesanía en fieltro. En este viaje, experimentaremos la cultura e historia kirguisas de primera mano mientras nos sumergimos en los impresionantes paisajes que ofrece este país. Desde la capital, Biskek, haremos una parada en la antigua ciudad de Balasagyn antes de llegar al valle de Chon-Kemin, donde, ¿por qué no?, incluso podremos dar un paseo en trineo tirado por caballos, según la tradición nómada.
A partir del tercer día, nos adentraremos en la prístina naturaleza kirguisa, comenzando por el cañón Kok-Moinok y terminando en las minas de sal y el lago helado Ara-Kol. ¿Lo más destacado del viaje? Una parada en el lago Kel-Suu, un lago alpino en el corazón de las montañas Tian Shan, en la frontera con China, a una altitud de 3500 metros. Con los picos nevados por todas partes, ¡será un auténtico espectáculo! ¡Pero no termina ahí! El valle de Jeti Oguz, con sus rocas rojas, el fabuloso cañón de Skazka y el majestuoso cañón blanco de Aksai nos esperan antes de la ansiada noche en una yurta, donde nos alojaremos en un pueblo nómada, para vivir la experiencia más auténtica posible. Antes de regresar a Bishkek, visitaremos la ciudad de Karakol, la puerta de entrada a China. Aquí podremos relajarnos en las aguas termales naturales de Ak-Suu, rodeados de paisajes impresionantes, o visitar los mercados locales en busca de recuerdos que nos recordarán para siempre esta maravillosa tierra.
Mood del viaje
Expedition: naturaleza, aventura y lugares inexplorados. Trae un gran espíritu de adaptación (sacrificaremos la comodidad por el amor a viajar) y una excelente condición física: ¡haremos muchas caminatas y nos mantendremos activos!
Esfuerzo físico
Este itinerario es moderadamente exigente físicamente y el ritmo del viaje se considera rápido. También se incluyen traslados internos de duración media-larga (de 3 a 6 horas) y excursiones o caminatas que requieren buena condición física. El itinerario cambiará casi a diario y esperamos que se adapte.
¿Que necesito para viajar a Kirguistán?
Pasaporte: se requiere pasaporte en vigor con un periodo de validez de al menos 6 meses posteriores a la fecha de salida del país.
Visa: no se requiere visa de entrada para estancias no superiores a 60 días.
Antes de reservar, recuerda comprobar si hay actualizaciones en el sitio web del MAEC.
Encuentro y despedida
Este viaje comienza y termina en Biskek. El primer día, nos reuniremos a las 12:00 p.m. del mediodía; el último día, podrás regresar a casa desde por la mañana.