Brasil: al ritmo de la samba de São Paulo a Río de Janeiro




Este es un WeRoadX
Un viaje diseñado y realizado íntegramente por un Coordinador experimentado de WeRoad.
Este es un viaje diseñado y realizado íntegramente por un Coordinador experimentado de WeRoad. El Coordinador se encarga de todo el viaje: desde la definición del itinerario hasta la selección del alojamiento y las experiencias in situ. A través de WeRoad puedes reservar el viaje y gestionarlo en tu área personal, como cualquier otro WeRoad.
Itinerario
¿Listo para una aventura inolvidable en un destino vibrante, lleno de cultura, diversión y belleza natural? Hablamos de Brasil, el quinto país más grande del mundo y el gigante de Sudamérica. Este viaje es la combinación perfecta entre cultura y relax, llevándonos a descubrir las dos ciudades más grandes del país, São Paulo y Río de Janeiro, con unos días de descanso en paradisíacas playas tropicales. Comenzaremos en São Paulo, la metrópolis más poblada de Sudamérica y el corazón económico de Brasil. Desde allí, nos dirigiremos a Ubatuba, un paraíso para los surfistas, desde allì nos partiremos hacia la reserva natural de Ilha Anchieta, donde podremos hacer snorkel en increíbles piscinas naturales, rodeados de aguas cristalinas y paisajes de ensueño.
Nuestra siguiente parada será Paraty, una joya colonial y antiguo centro del comercio del oro. Pasaremos un día explorando sus calles empedradas y su encanto histórico antes de continuar hacia nuestra gran final: Río de Janeiro. En la "Cidade Maravilhosa", nos espera una primera noche de fiesta y la oportunidad de maravillarnos con el imponente Cristo Redentor. Cerraremos el viaje disfrutando del sol y la energía única de las icónicas playas de Copacabana e Ipanema.


¡Bienvenidos a Brasil!
Check-in: ¡nuestra aventura comienza en São Paulo!
Los vuelos ida/vuelta hasta Brasil no están incluidos en el paquete de viaje, de este modo podrás decidir desde dónde salir, a qué hora y con qué compañía aérea prefieres volar. Lo hacemos así para darte la máxima libertad de elección.
Check-in en el hotel de São Paulo y reunión de bienvenida. Las luces de la ciudad nos llaman, y ¿qué mejor manera de conocer a nuestros nuevos amigos que con una copa de vino en una de las muchas terrazas que ofrece esta metrópoli?

São Paulo: el melting pot brasileño
Descubriendo São Paulo
São Paulo es la capital financiera de Brasil y la ciudad más poblada de toda Sudamérica. Es enorme y está llena de monumentos y museos, pero también de experiencias culinarias de todo el mundo. ¿Sabías que la mitad de la población de São Paulo tiene orígenes italianos y otra gran parte tiene raíces japonesas? No podemos perdernos el Mercado Municipal, donde probaremos unos deliciosos pasteis de bacalhau.
Pero São Paulo es mucho más: cultura, tradiciones y deporte. Visitaremos la Catedral Metropolitana y el Monasterio de São Bento, y recorreremos la Avenida Paulista, el corazón vibrante de la ciudad. Desde allí, los amantes del arte podrán explorar alguno de los muchos museos que hay en la avenida, mientras que los apasionados del fútbol podrán descubrir más sobre este deporte en el Museo del Fútbol.
Para cerrar el día, ¿qué tal una cena con un exquisito Brazilian sushi?

Ubatuba: destino playa
¿Surf, snorkel o simple relax?
Nos despertamos temprano y dejamos São Paulo: nos esperan 3 horas y media de camino. Preparamos los trajes de baño, porque el autobús nos llevará a Ubatuba, una localidad costera con más de 100 playas y 80 km de costa.
Rodeada de un verde intenso y un mar lleno de tonalidades, la ciudad sorprende con playas muy diversas. Algunas son perfectas para los deportes acuáticos, como el surf, una de las actividades más populares en la zona. Otras son ideales para tomar el sol y hacer snorkel en aguas cristalinas.
Brindemos con una caipirinha y preparémonos para la noche: en Ubatuba nunca faltan las fiestas y la música en vivo.

Ilha Anchieta
¿Paraíso o prisión?
¿Todos listos? Subimos a una goleta con destino a Ilha Anchieta. Esta isla se encuentra a poca distancia de Ubatuba y, en el pasado, fue una prisión para delincuentes peligrosos, hasta convertirse hoy en un área protegida. La isla alberga varias especies de animales, entre ellos monos capuchinos, coatíes y carpinchos, y en sus aguas nadan tortugas marinas y peces voladores. En la isla hay siete playas paradisíacas y cuatro senderos inmersos en la intacta selva atlántica. ¡No olvidemos llevar al menos una máscara de buceo! Sus aguas son cristalinas y llenas de vida, será una experiencia que no olvidaremos.
Antes de la cena, nos trasladaremos a Paraty, donde pasaremos la noche. Aprovecharemos para recargar energías y empezar la visita de este hermoso centro histórico desde temprano en la mañana.

Paraty y Rio de Janeiro
Paraty: viaje al pasado colonial
Después de un buen desayuno, haremos un recorrido a pie que nos llevará atrás en el tiempo. Paraty fue el principal puerto para el comercio del oro extraído en Minas Gerais y aún conserva fascinantes testimonios del período colonial. El centro de Paraty es pura historia, arte y cultura: sus coloridos edificios coloniales y su antigua calle empedrada “pé de moleque” (¿saben qué significa y por qué se dice así en Brasil?) son una postal perfecta de la ciudad y nos dejarán la impresión de que el tiempo se ha detenido aquí. No nos perderemos los magníficos tesoros de este lugar, como la Iglesia de Santa Rita, y buscaremos en las fachadas de los edificios los misteriosos símbolos vinculados al pasado masónico de la ciudad.
Fiesta en Río de Janeiro
Antes del almuerzo, partiremos rumbo a Río de Janeiro, listos para vivir una noche de fiesta. El viaje será largo, pero aprovecharemos para relajarnos, escuchar algunas playlists creadas por nosotros y quizás dormir en el miniván que nos llevará a la cidade maravilhosa. Luego, el día estará dedicado al descanso en la playa y a la diversión.
Si reservas este viaje para Año Nuevo, recuerda que el réveillon de Río de Janeiro es uno de los eventos más espectaculares e icónicos del mundo. Millones de personas se reúnen en la playa de Copacabana para dar la bienvenida al nuevo año. Como manda la tradición, nos vestiremos de blanco, el color que simboliza la paz y la purificación, y disfrutaremos del espectáculo de fuegos artificiales más impresionante del mundo.

Río de Janeiro: playas paradisíacas
Relax después de la fiesta
La mañana siguiente no pondremos el despertador y descansaremos después de la noche de festejos. El día será esencialmente libre, pero recomendamos empezar a familiarizarse con la ciudad, relajándonos y tomando el sol en sus hermosas playas. Copacabana y Ipanema son consideradas entre las playas más icónicas y fascinantes del mundo, ambas largas kilómetros, hechas de arena fina y dorada, ideales para pasear, hacer deporte, tumbarse al sol, pero sobre todo para despertarnos bien con las aguas frescas del océano después de una noche de fiesta.

Río de Janeiro: empecemos a tomarnos en serio
Río de Janeiro: empecemos a tomarnos en serio
Despierta temprano para comenzar finalmente a explorar Río de Janeiro: nos dedicaremos a la zona alrededor del Boulevard Olímpico, donde admiraremos Las Etnias, el mural más grande del mundo, símbolo del multiculturalismo de Brasil, visitaremos edificios modernos como el Museo de Arte y el Museo del Mañana, y nos adentraremos en la Pequeña África de Río.
Por la tarde, en cambio, podremos tomar algunas fotos tipo postal: ¡subiremos al teleférico más antiguo de Brasil y nos dirigiremos al Pan de Azúcar! Desde una altura de casi 400 metros, tendremos una magnífica vista de 360° de todo Río, desde las playas de Copacabana e Ipanema hasta el Cristo Redentor, ¡y no querríamos volver a casa! Y si aún no estamos cansados, una excelente idea para la noche puede ser probar una clase de samba en la Pequeña África, ¡donde todo comenzó!

Río de Janeiro: las maravillas de la ciudad
Paseo por el centro y en lo alto del Cristo Redentor
La mañana estará dedicada a la exploración del centro histórico de Río de Janeiro. Visitaremos el barrio de Lapa, con su acueducto, su escalera y su Catedral con una arquitectura que, para algunos, es discutible y para otros futurista, pero que sin duda no deja indiferente. Desde aquí, podremos continuar hacia el centro, visitando una de las bibliotecas más bellas del mundo y el Monasterio de São Bento, sin olvidar detenernos a probar algunos dulces típicos en una de las históricas pastelerías del centro.
Por la tarde, llegará el momento más esperado del viaje: ¡subiremos al monte Corcovado y nos encontraremos frente a una de las siete maravillas del mundo, el Cristo Redentor! Tendremos todo el tiempo para sacar fotos con nuestros nuevos amigos o simplemente para disfrutar de un momento que recordaremos toda la vida.

Río de Janeiro: favelas y playas
¿Favela de Rocinha, Copacabana o Ipanema?
Hoy será el último día todos juntos y lo pasaremos relajándonos, pero no antes de vivir – para quienes lo deseen – una experiencia conmovedora. Contaremos con el apoyo de una asociación de voluntariado que nos permitirá visitar de manera segura la favela de Rocinha. Con nuestra visita, ayudaremos a las asociaciones que desarrollan proyectos sociales para los habitantes y podremos conocer de primera mano la vida cotidiana de muchas personas fuera del circuito turístico de la ciudad.
Pasaremos el resto del día en la playa, eligiendo entre Copacabana y Ipanema, relajándonos, dándonos el último baño y, ¿por qué no?, jugando una partida de fútbol o voleibol de playa con los locales.
Regresaremos al hotel antes del atardecer y nos prepararemos para disfrutar juntos de nuestra última noche de fiesta, brindando por nuestro viaje, las nuevas amistades y todos los momentos inolvidables que hemos vivido en este increíble país.

¡Adiós, Brasil!
Check-out y despedida
Llega el momento de despedirnos después de una aventura increíble. Desayunamos juntos, compartimos los últimos momentos y nos preparamos para el regreso. Abrazos, promesas de volver a viajar y mucha emoción en el aire. ¡Gracias por estos días inolvidables!
Nos vemos en el próximo viaje con WeRoad.
Qué está incluido
9 noches: alojamiento en hoteles y pousadas en habitación múltiple (dobles, triples y cuádruples) con baño exclusivo para el grupo de Weroad
Todos los desayunos
Todos los transportes de larga distancia
La cena de despedida
Una fabulosa excursión en barco para llegar a Ilha Anchieta
Seguro médico - maleta (límites máximos de €10.000 Italia, €20.000 Europa, €30.000 Mundo, €50.000 EEUU/Canada)
Qué no está incluido
- Comidas y bebidas donde no esté indicado
- Todos los extra que quieras comprar y que consigas meter en la mochila
- Todo lo que no se menciona en la sección "Qué está incluido"
Fondo común
- Subida al Pan de Azúcar y al Cristo Redentor en Río de Janeiro
- Clase de surf
- Fondo común del coordinador
- Todas las actividades y extra que los participantes acuerden hacer y la parte relativa del coordinador
Cosas que saber
Nos alojaremos en hoteles, pousadas y apartamentos típicos del lugar.
Las habitaciones podrán ser dobles, triples o cuádruples, con camas individuales o matrimoniales, según la disponibilidad de los alojamientos.
La opción de habitación individual no está disponible para este viaje.
Transportes locales donde sea posible y desplazamientos privados para las rutas menos transitadas.
- Opción de Habitación Privada Ver todos los detalles
Por qué WeRoad
Grupos reducidos, con una media de 11 personas
Cancelación gratuita incluida
Reserva con un anticipo de 100€
Encuentra tu vuelo
Para este viaje, te recomendamos llegar y regresar desde estos aeropuertos.
FAQs – Preguntas frecuentes
Acerca de este viaje
Este viaje comienza en São Paulo. El primer día nos encontramos a las 18:00.
Este viaje termina en Rio de Janeiro. El último día eres libre de partir en cualquier momento desde la mañana en adelante, ¡así que puedes organizar tus vuelos como prefieras!
Para este itinerario puedes elegir el equipaje que prefieras: siempre recomendamos la mochila, pero también puedes viajar con una bolsa de viaje, un bolso deportivo o (nos duele decirlo) un trolley de cabina o una maleta facturada, siempre de tamaño moderado. En cualquier caso, tu coordinador/a te recomendará el equipaje ideal antes de la salida en el grupo de WhatsApp.
Acerca de Brasil
Si eres ciudadano español, para descubrir los requisitos de entrada para Brasil, puedes consultar esta página informativa de nuestro socio Sherpa. Y, en caso de que necesites un visado, siempre puedes solicitarlo a través de Sherpa. Si no eres ciudadano español, puedes seguir utilizando Sherpa cambiando la nacionalidad en la sección 'Pasaporte'.
Antes de partir, recuerda siempre consultar el sitio web oficial de tu país de origen para actualizaciones sobre los requisitos de entrada para Brasil: ¡no querrás quedarte en casa por un problema burocrático! Aquí te dejamos el enlace oficial español, MAEC.
Brasil tiene varias zonas horarias debido a su gran tamaño. La más común es la de Brasilia (BRT), que está a 4 horas menos que la hora de España. Por ejemplo, si son las 12 pm en España, serán las 8 am en Brasilia. Sin embargo, ten en cuenta que Brasil también adopta el horario de verano en algunas regiones, lo que puede cambiar la diferencia horaria. Otros husos horarios en el país incluyen:
- La zona de Amazonia (BRT-1)
- La zona de Acre (BRT-2)
En Brasil, la moneda oficial es el real brasileño (BRL). Aproximadamente, 1 EUR equivale a 5,30 BRL, aunque puede variar. Puedes cambiar dinero en bancos, casas de cambio o algunos aeropuertos. Te recomendamos comparar tasas antes de cambiar.
En Brasil, puedes pagar principalmente con tarjetas de crédito y débito, que son ampliamente aceptadas en la mayoría de los establecimientos. También es común el uso de aplicaciones de pago móvil como PicPay y Mercado Pago. Llevar algo de efectivo en reales brasileños puede ser útil para pequeños comercios o mercados locales. Te recomendamos avisar a tu banco que viajarás al extranjero para evitar problemas con tus tarjetas.
En Brasil, la propina no es obligatoria, ya que normalmente en los restaurantes ya se incluye una tarifa de servicio del 10% en la cuenta. Sin embargo, si el servicio ha sido excepcional, puedes dejar algo extra si lo deseas. En otros servicios como taxis o bares, no es común dejar propina, aunque siempre se agradece redondear el importe.
En Brasil, la cobertura de internet es buena en ciudades y zonas turísticas. Para áreas remotas, es recomendable comprar una tarjeta SIM o e-SIM de proveedores como Vivo, Claro o TIM. El wifi está disponible en hoteles, cafeterías y restaurantes, aunque en zonas rurales puede ser menos confiable.
En Brasil, el idioma oficial es el portugués. Algunas expresiones útiles son:
- ¡Oi! – Hola
- Obrigado/a – Gracias
- Tudo bem? – ¿Todo bien?
- Desculpe – Lo siento
- Tchau – Adiós
Estas frases te ayudarán a comunicarte de forma básica con los locales.
En Brasil se utilizan enchufes tipo N, con tensión de 127 V o 220 V y frecuencia de 60 Hz. Como estos enchufes son diferentes a los de España, se recomienda llevar un adaptador universal para usar tus dispositivos electrónicos sin problemas.
En Brasil, la religión principal es el cristianismo, especialmente el catolicismo, aunque también hay una gran comunidad evangélica. No existen requisitos de vestimenta específicos por motivos religiosos. Entre las festividades más importantes se encuentran la Semana Santa y el Día de Nuestra Señora Aparecida, patrona del país, el 12 de octubre.
Para tu viaje a Brasil, te recomendamos llevar en tu mochila lo siguiente:
-
Ropa:
- Camisetas ligeras y de manga corta
- Pantalones cortos
- Bañador
- Ropa interior cómoda
- Algo de abrigo ligero para las noches
-
Calzado:
- Sandalias
- Zapatillas cómodas para caminar
- Calzado para playa o piscina
-
Accesorios y tecnología:
- Gafas de sol
- Sombrero o gorra
- Cargador portátil
- Adaptador de enchufe universal
-
Artículos de aseo y medicación:
- Protector solar
- Repelente de insectos
- Botiquín básico (paracetamol, ibuprofeno, tiritas)
El clima en Brasil varía bastante según la región:
- Norte (Amazonas): Clima tropical, cálido y húmedo, mucha lluvia todo el año.
- Noreste: Clima cálido y seco, especialmente en la costa, temporada de lluvias de marzo a julio.
- Centro-Oeste (Pantanal): Clima tropical, estación seca de mayo a septiembre.
- Sudeste (Río de Janeiro, São Paulo): Veranos cálidos e inviernos suaves, lluvias de noviembre a marzo.
- Sur: Clima subtropical, veranos cálidos e inviernos fríos con lluvias bien distribuidas.
La mejor época para visitar depende de la región, pero generalmente de mayo a septiembre se disfruta de un clima más seco y agradable.
Acerca de WeRoad
Los vuelos, tanto de ida como de regreso, desde España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes.
Los vuelos de ida y vuelta desde y hacia España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes porque nos gusta darte autonomía y flexibilidad: puedes elegir con qué compañía aérea volar, el aeropuerto de salida que más te convenga y cuántas y qué escalas hacer.
Como los vuelos no están incluidos, también tienes más flexibilidad en las fechas de tu viaje: si tienes la oportunidad, puedes llegar a tu destino unos días antes o volver a casa un poco más tarde... ¡o incluso continuar de forma independiente hasta un destino cercano!
Por supuesto que sí: cualquier persona que reserve un viaje WeRoad tiene la posibilidad de cancelar o cambiar el viaje -tanto las fechas como el destino- de forma gratuita hasta 31 días antes de la salida. En caso de cancelación, se te reembolsará el 100% del precio del viaje WeRoad (el importe correspondiente al depósito en forma de tarjeta regalo con una validez de 1 año). En caso de cambio, se aplicará un ajuste de precio al nuevo viaje elegido - es decir: si cuesta menos se te reembolsará la diferencia, si cuesta más tendrás que pagarla -.
Si has contratado la opción de Cancelación Flexible (puedes añadirla en el primer paso del proceso de compra), el plazo para solicitar una cancelación o cambio se amplía a 8 días antes de la salida. En caso de cancelación, se te reembolsará el 100% del precio del viaje WeRoad (el importe correspondiente al depósito en forma de tarjeta regalo con una validez de 1 año), pero no el coste de la opción de Cancelación Flexible, que no es en ningún caso reembolsable.
¿Cómo solicitar una modificación de tu viaje?
Puedes hacerlo directamente desde tu perfil personal MyWeRoad.
Dentro de tu reserva encontrarás la sección «Cambia tu viaje» en la esquina inferior derecha, justo después de los datos de tu reserva. Podrás seleccionar una fecha diferente para el mismo viaje, pero también un viaje totalmente diferente. El plazo en el que puedes hacer el cambio depende de las condiciones de cancelación de tu reserva. Si seleccionaste "Habitación Privada", "Cancelación Flexible" o añadiste algún código de descuento o tarjeta regalo en tu reserva original, te notificaremos antes de confirmar el cambio si se mantendrá o no, y podrás decidir si continuar o no. En casos especiales, es posible que el sistema no te permita realizar el cambio, en cuyo caso tendrás que ponerte en contacto con nuestro equipo de asistencia siguiendo las instrucciones que te aparecerán.
Para todos los demás casos, no hay excepciones. De hecho, incluso en el caso de un cambio de viaje, se siguen las normas de disponibilidad de plazas: por lo tanto, no se puede solicitar el cambio a viajes «Agotados»; en el caso de viajes «Bajo petición», tendremos que comprobar la disponibilidad; si el turno está en estado «Últimas plazas», las plazas de las habitaciones masculina y/o femenina pueden estar agotadas.
¿Cómo solicitar la cancelación de tu viaje?
Escríbenos a [email protected] indicando el código de la reserva que deseas cancelar y te ayudaremos según las condiciones de cancelación de la misma. Ten en cuenta nuestro horario de atención y las condiciones de cancelación, que podrás encontrar aquí.
Muy importante: Si decides modificar en algo tu reserva (por ejemplo, no realizando alguna de las actividades incluidas en el precio, llegando más tarde o abandonando el viaje antes), no tendrás derecho a ningún tipo de reembolso.
Esta es la pregunta de las preguntas, ¡y la responderemos punto por punto! El fondo común:
- es un fondo común (de dinero) del grupo que recauda y gestiona el coordinador, responsable del mismo durante todo el viaje;
- sirve para agilizar los pagos para la compra de bienes y servicios útiles para todo el grupo y para garantizar la flexibilidad en la elección de las actividades y excursiones a realizar en el lugar de destino;
- suele cobrarse el primer día del viaje en moneda local, aunque, por motivos de organización, el coordinador puede pedirte que lo abones antes de la salida;
- en la página web del destino encontrarás el importe del fondo común en euros, indicado en el apartado 'Qué está incluido' - ¿cómo llegar hasta esta información? Busca «Qué está incluido», desplázate hasta «¿Fondo común? Haz clic aquí', pincha y encontrará los detalles;
- varía en función del destino elegido;
- se utiliza única y exclusivamente para gastos de grupos a los que TODOS los participantes deciden unirse;
- se estima sobre la base de los viajes de otros grupos, pero varía en función de las necesidades del grupo. Por ello, el coordinador puede verse obligado a aumentar el importe del fondo común, incluso durante el viaje;
- si no se utiliza en su totalidad, la diferencia se devuelve a todos los participantes al final del viaje;
- también cubre la parte correspondiente al coordinador de las actividades incluidas en el fondo común, a excepción de aquéllas para las que para el coordinador son gratuitas;
- si tienes que adelantar parte del fondo común antes del viaje para la compra de actividades opcionales no reembolsables, lamentablemente el importe abonado no se puede devolver en caso de cancelación de la reserva a tu viaje.
Lamentablemente, no podemos encargarnos de la compra del vuelo, pero podemos ayudarte a evaluar las opciones disponibles en línea:
- podemos ofrecerte el mejor vuelo disponible en comparadores como Skyscanner;
- si está disponible, podemos darte los detalles del vuelo de tu coordinador o compañeros de viaje.
Ponte en contacto con nosotros al +34671146084 y te ayudaremos.
En la pestaña de viajes también encontrarás la opción «Buscar vuelo», que también te ayduará a encontrar las mejores opciones en vuelos.
En la sección «Beneficios» de tu área personal también encontrarás descuentos exclusivos imperdibles con compañías aéreas (¡y mucho más, sólo para WeRoaders!)
Si quieres saber más, echa un vistazo a esta página.
El Coordinador WeRoad es un viajero experimentado y será el compañero de viaje perfecto*: estará disponible ante cualquier eventualidad y deberá gestionar toda la logística del itinerario (desplazamientos, horarios, instalaciones, puntos de encuentro, etc.), ¡para que puedas disfrutar de tu viaje sin preocupaciones!
Podrás conocerlo al momento de la creación de un grupo de WhatsApp 15 días antes de la salida: ¡será el momento de hacer todas tus preguntas previas a la salida y conocer mejor al resto del grupo! También puedes ponerte en contacto con el Coordinador antes de reservar: si se ha asignado, lo encontrarás especificado en la página del viaje, o puedes buscar su nombre y apellidos en esta página. Después de reservar, encontrarás sus datos de contacto en tu Área Personal, en 'Reservas y viajes' > 'Tus próximos viajes' > 'Detalles del viaje'.
*Ten en consideración que, en la gran mayoría de los casos, nuestros coordinadores no han estado nunca en el destino que coordinarán. Permitiendo de esta forma vivir una experiencia auténtica para todo el grupo en su conjunto.
En todos nuestros grupos, el coordinador y participantes hablan castellano - ser capaz de hablar y entender castellano es por lo tanto un requisito previo para participar en los viajes de WeRoad España.
Por lo general, los grupos están formados por 12 personas, con un mínimo de 3/4 participantes y un máximo de 18/20 en casos excepcionales.
La media de edad varía según el grupo de edad indicado para cada viaje: en 25-35 suele rondar los 30, en grupos de 35+ alrededor de 40. Para las franjas "abiertas", la edad promedio ronda los 35 años, pero si quieres saber la media de edad de un grupo ponte en contacto con nosotros vía WhatsApp al 671146084.
En cuanto a la mezcla de hombres y mujeres, no hay garantía de que el grupo esté equilibrado, ¡porque todo depende de vosotros y de cuándo y qué reservéis! Sin embargo, podemos decirte un detalle: las chicas normalmente reservan con mucha antelación, ¡y son muchos los chicos suelen llegar un poco a última hora!
Sí, si te puede la curiosidad, puedes echar un vistazo a la composición del grupo antes de reservar – aunque, para nosotros, ¡te estás cargando un poco la sorpresa! Puedes ver esta info en la sección 'Grupo' de cada viaje en la lista de salidas, donde aparece cuántos WeRoaders ya han reservado. Si haces clic en la flechita, también podrás ver su género y su edad – pero ojo, que esos datos son un pelín más exclusivos, así que te pediremos que te registres o inicies sesión para verlos.
En los pantallazos de abajo puedes ver dónde está:
móvil
desktop
Sí, por regla general, tenemos previsto compartir la habitación con tus compañeros de viaje del mismo sexo y el cuarto de baño será privado en la habitación o compartido sólo con los demás participantes del viaje*. Las habitaciones que elegimos pueden ser dobles, triples, cuádruples o múltiples (hasta 8 personas en casos excepcionales) según el destino y la disponibilidad. Intentamos proporcionar camas separadas (individuales o literas) en la medida de lo posible, sin embargo, dependiendo de la disponibilidad y el destino, se pueden proporcionar camas dobles para compartir.
No habrán dormitorios con huéspedes externos, salvo algunas excepciones para experiencias locales que se especifican explícitamente en el itinerario o se comunican antes de la reserva. Generalmente estas son noches específicas en alojamientos concretos, como pernoctaciones en tiendas de campaña, acampada, estancia en familia, que garantizan una experiencia de viaje única, ¡renunciando a algunas comodidades!
Al reservar, también puedes dar tu disponibilidad de alojarte en una habitación mixta: en este caso, si es necesario, sólo quienes hayan dado esta disponibilidad podrán compartir la habitación con compañeros de viaje de distinto sexo. Si reserva para varias personas juntas y selecciona esta opción, la habitación no será exclusiva para vosotros, sino que podrás compartirla con otros viajeros del grupo.
*De manera excepcional, por razones de disponibilidad, en algunos destinos se puede compartir baño con personas ajenas al grupo.
En el momento en que te embarcas en un WeRoad, eres oficialmente un WeRoader - y como solemos decir, 'Una vez WeRoader, siempre WeRoader', lo que significa que una vez que te unes a la comunidad, un trocito de WeRoad siempre permanecerá contigo, incluso si ya no viajas con nosotros.
Pero no eres un WeRoader sólo durante los viajes, ¡todo lo contrario! La comunidad está activa todo el año: puedes estar con nosotros online siguiendo e interactuando en nuestros canales, como el grupo de Facebook, el canal de Telegram o el perfil de Instagram. ¡Pero también podemos quedar para cenar o hacer senderismo juntos en alguno de los eventos que nuestros coordinadores y equipo de oficina organizan por toda España!
En general, siempre confiamos en alojamientos lo más locales posible, evitando las grandes cadenas hoteleras, porque nos gusta experimentar la cultura local y, si es posible, contribuir a la economía local. Normalmente, los alojamientos son hoteles, pisos, pensiones y albergues regentados por locales, y siempre se mantiene el mismo nivel para cada turno en el mismo destino.
En cambio, las instalaciones son diferentes para los viajes Collection, nuestra categoría de viajes premium: los alojamientos son siempre de 4 o 5 estrellas o selectos hoteles boutique.
Tu coordinador te comunicará la lista de los alojamientos para tu viaje entre 5 y 2 días antes de la fecha de salida, junto con otra información útil de tu próxima aventura.