Itinerario
Parece fácil decir Indonesia, pero... ¿sabéis cuántas islas tiene este archipiélago-estado? Ahí van unas cuantas cifras: con sus 17.508 islas, Indonesia es el mayor archipiélago-estado del mundo, con más de 275 millones de habitantes (es el cuarto país más poblado del mundo después de China, India y Estados Unidos). Tardaríamos años en visitar todas las islas del archipiélago, pero nosotros no nos rendiremos tan fácilmente: en nuestros 10 días de viaje, visitaremos ni más ni menos que 4 islas (¡y llegaremos a tocar seis!). Mucho, lo que se dice mucho, no es, ¡pero por algún sitio habrá que empezar!
En este itinerario, llegaremos a la isla de Java para luego volar a Bali (¡y ya van dos islas!), donde tendremos tres días para explorar la isla y familiarizarnos con las tradiciones y la comida balinesas. De Bali pasaremos a Nusa Lembongan, donde por fin hundiremos los pies en la arena, y luego tendremos un día más para explorar Nusa Penida (no sé si lleváis la cuenta, pero esa sería la isla número cuatro). Finalmente nos dirigiremos a Gili Trawangan (el contador sube hasta cinco), nuestra última isla, donde pasaremos los dos últimos días en total relax, explorando este pequeño trozo de tierra en bicicleta, el único medio de transporte permitido en esta isla sin coches... ¡Sin duda, un auténtico paraíso! A continuación, pasaremos a Lombok (¡la sexta y última isla!) para regresar al punto de partida y volar a Java, donde nos despediremos con una última cena inolvidable. Un viaje saltando de isla en isla, descubriendo lo mejorcito de cada rincón de Indonesia.

¡Bienvenidos a Indonesia!
Check-in: nuestro viaje inicia en Yakarta
Los vuelos ida/vuelta hasta Indonesia no están incluidos en la tarifa del viaje, de este modo podrás decidir desde dónde salir, a qué hora y con qué compañía aérea prefieres volar. ¡Lo hacemos así para darte la máxima libertad de elección!
Check-in en tu hotel de Yakarta y cena en uno de los restaurantes del hotel para empezar a conocernos y prepararnos para esta mágica aventura. Descubre aquí cómo funciona el encuentro. ¿Qué será lo primero que probemos en este nuevo país? Nosotros os proponemos el clásico nasi goreng: arroz, pollo y verduras al más puro estilo indonesio.

Bali, ¡allá vamos! Primer día en Seminyak
¡Ya estamos listos para disfrutar del mar!
¡A despertarse pronto! Hoy volamos de Yakarta a Bali, donde nos reciben el aroma de las flores de frangipani y el aire salado del mar. Una vez en Seminyak, hacemos el check-in y empezamos a meternos en el ambiente de la isla. Tendremos la primera ocasión de probar la comida callejera balinesa, como el babi guling (cochinillo asado) o el nasi campur (arroz mixto).
¿Y por la tarde? Estamos en la playa, así que podemos disfrutar de un poco de relax. Sí, solo es el segundo día, ¡pero esto es vida de playa! Si ya tenemos ganas de ponernos a prueba, podemos intentar surfear con una primera clase… ¡y quizás, en unos días, daros una segunda! De todas formas, esperamos nuestro primer atardecer balinés en la playa: hay muchísimos chiringuitos con sombrillas y pufs de colores. Un buen cóctel y el brindis sale fácil: ¡por nosotros y por este viaje!
Ubud: monos, arrozales y buenas vibras
Descubriendo el centro de la isla
No podemos estar todo el día tumbados en una hamaca: ¡hoy es el momento de explorar un poco Bali! Nos preparamos para conocer a los habitantes más astutos del Monkey Forest, sí, hablamos de los monos, por supuesto. Un pequeño consejo gratuito: agarra bien tus aperitivos y tu teléfono, porque los monos son unos ladrones expertos.
Luego nos dirigimos a los famosos arrozales de Tegalalang, listos para el momento social, porque aquí hay lugares para fotos de Instagram por todas partes, empezando por los famosos columpios. Si lo deseas, también puedes alquilar vestimenta típica para que todo sea más espectacular. Para almorzar, hacemos una parada en un warung local (pequeño restaurante) donde podemos probar el bebek betutu (pato cocinado a fuego lento). Por la tarde, nos tomaremos una copa en uno de los muchos clubes que hay en medio de los arrozales. Luego volveremos a Seminyak para disfrutar de un merecido descanso o, quién sabe, quizá de una noche un poco más animada.

¿Vamos a Nusa Penida?
Día libre
Hoy decidimos juntos cómo vivir la isla; de hecho, ya lo habremos decidido en el grupo de WhatsApp antes de partir. Si las ganas de explorar son muchas y no nos importa movernos hoy también, la excursión a Nusa Penida es obligatoria: podemos explorarla por tierra, entre acantilados impresionantes y la famosísima T-Rex Beach (¡sí, parece la cabeza de un dinosaurio!), o también por mar, haciendo snorkel con las mantarrayas. ¡Crucemos los dedos y esperemos verlas!
Si en cambio preferimos relajarnos, nos quedamos en Seminyak. Una ciudad animada, llena de cafés perfectos para un café helado y un poco de sano 'people-watching'. También podemos decidir pasar el día en uno de los muchos beach clubs famosos por organizar fiestas hasta tarde. Pero no nos quedemos hasta muy tarde: ¡mañana nos espera una clase de surf!

Todavía en Seminyak, entre surf y relax
Nos metemos entre las olas
¡Quien madruga, surfea! Hoy nos dedicamos a un deporte súper famoso y practicado en esta zona: el surf. Bajamos a la playa y conocemos a nuestro instructor para la clase de surf, empezamos con la teoría y veremos quién es tan hábil como para surfear la primera ola balinesa. ¿Y si nos caemos? Es parte del juego, solo hay que saber nadar.
Después de tanto esfuerzo, podemos relajarnos con un masaje balinés tradicional, nuestros músculos nos lo agradecerán. Antes de que el sol empiece a ponerse, nos trasladamos a Uluwatu para un atardecer impresionante. Cuando cae la noche, no podemos perder un espectáculo tradicional fascinante como la danza del fuego Kecak: una mezcla de cantos tribales, llamas y pura magia. Pero la velada no termina aquí, nos movemos a un beach club súper cool: perfecto para brindar, bailar y crear nuevos recuerdos.

¡Finalmente... zarpamos hacia las Gili!
Una isla nueva
Después de estos días descubriendo Bali, ha llegado el momento de despedirnos: nos movemos hacia Gili Trawangan, la isla del relax absoluto.
Los traslados por tierra y el ferry están incluidos y ya reservados: solo tenemos que disfrutar del viaje. Después de unas horas de navegación, finalmente divisamos las 3 islitas gemelas aparecer ante nuestros ojos: son las preciosas Gili, frente a la más grande Lombok. Nosotros desembarcamos en Gili T, y en cuanto ponemos pie en la isla, todo se ralentiza, la sonrisa se ensancha y los pensamientos... desaparecen entre las olas turquesas. ¡Nos esperan días de desconexión total!
Gili T: mar, snorkel y la dosis justa de fiesta
Las maravillas de Gili Trawangan
Gili es el paraíso del snorkel: ¡equípate con máscara y tubo y sumérgete entre tortugas y corales de mil colores! Con una excursión, podemos explorar la belleza marina de las 3 islas y parar a comer en Gili Meno, la isla más cercana a Trawangan y bastante más tranquila. ¿La idea del snorkel no te convence? No hay problema, hay beach bars listos con cócteles frescos para tomar el sol y relajarse. Podremos recorrer la isla en nuestras bicicletas de alquiler, la forma más práctica y cómoda de moverse, y así llegar a las playas más bonitas.
Por la noche, la isla se ilumina con fogatas en la playa, reggae en el aire y amigos de todo el mundo. ¡Ojo! Gili T engancha, ¡y después de dos días podrías no querer irte nunca más!
Gili Trawangan, ¡no queremos irnos más!
Auténtica relajación
Segundo día en Gili T, ¿qué hacemos hoy? No te preocupes, ¡aquí las actividades sobran! Podemos hacer una clase de yoga, disfrutar del mar, jugar al vóley playa, recibir un buen masaje balinés (¡seguro que no será el primero que nos demos!) o hacer buceo. Hay muchísimas escuelas que organizan el bautismo de mar, así que si nunca lo has hecho... ¡podría ser la ocasión perfecta para probar!
Y después, por fin, la hora del atardecer, ¡el momento wow del día! Nunca nos cansaremos de verlos. Hoy lo admiramos de una forma totalmente nueva: con un paseo a caballo al atardecer por la playa, con el cielo tiñéndose de naranja y los pies (o las pezuñas) en la arena. Obviamente, no es obligatorio, pero el asombro está garantizado. Y después, de nuevo, ¡nos sumergimos en la vibrante vida nocturna de Gili T, entre bares y locales donde bailar con los pies en la arena!
Da Gili Trawangan a Jakarta pasando por Lombok
Vuelta a Yakarta
Lamentablemente, hoy llega ese momento: nos despedimos de la vida isleña. Volvemos hacia Lombok y luego tomamos el vuelo que nos devuelve a donde todo comenzó: Yakarta.
Una vez en la ciudad, llegamos a nuestro último alojamiento del viaje y disfrutamos de la última noche, quizás entre los mercados nocturnos. Si aún no lo hemos hecho, es la ocasión perfecta para probar el martabak (dulce o salado, un tipo de panqueque relleno), porque cada viaje merece un final dulce. Cerramos con broche de oro con una copa en uno de los muchos rooftops de la capital: ¡un último brindis por nosotros y por el increíble viaje que hemos compartido!

Adiós Indonesia
Es momento de despedirnos
Qué está incluido
- 9 noches de hotel en habitación doble con baño privado
- Todos los desayunos
- Vuelo interno de Yakarta a Bali el día 2
Excursión de día completo a Ubud: Bosque de los Monos, arrozales de Tegalalang (entrada en el fondo común) y una parada de relax entre los arrozales con una bebida incluida
- Traslado del hotel de Seminyak al puerto el día 6
Seguro médico - maleta (límites máximos de €10.000 Italia, €20.000 Europa, €30.000 Mundo, €50.000 EEUU/Canada)
Qué no está incluido
Vuelos hacia/desde España
Comidas y bebidas donde no esté indicado
Todos los extras que quieras comprar y que consigas meter en la mochila
- Todo lo que no se menciona en la sección "Qué incluye"
Fondo común
El importe del fondo común se entregará al coordinador y rondará los 200 euros. Este se usará para pagar las actividades extras que todos los miembros del grupo acuerden realizar aparte de los servicios incluidos en el viaje. Por eso, el importe podrá variar y podría ser necesario incrementarlo. En cualquier caso se devolverá la diferencia no utilizada.
Visado caso aplique y tasa de entrada a Bali
- Excursión opcional a Nusa Penida el día 4
- Ferry de Gili Trawangan a Lombok y transfer del puerto al aeropuerto
Fondo comun del coordinador
Las propinas para todos los proveedores de servicios locales que ayudarán a que nuestro viaje sea único. En este país, todo el mundo las espera porque, a diferencia de las costumbres españolas, la propina es una parte importante de su salario y, como viajeros responsables, creemos que es apropiado recompensar los servicios recibidos adaptándonos a las normas y a la cultura local.
Transporte local cuando sea necesario
- Las actividades y extras que todos los participantes hayan acordado realizar y la parte proporcional del coordinador.
Cosas que saber
- Alojamientos
Pequeños hoteles y hostales
La opción de habitación privada no está disponible para todos los turnos.
No se garantiza la disponibilidad de camas individuales en todos los casos.
- Transportes
Taxi, furgonetas privadas y ferrys.
- Pasaporte
Para este viaje, es obligatorio presentar una imagen del pasaporte al menos 30 días antes de la salida y el pasaporte debe tener una validez de al menos 6 meses a partir del día de regreso a España. Esto nos permite proceder con la reserva de todos los servicios de viaje. Si no se proporciona o el pasaporte no es válido, no podemos asegurar la plaza en el viaje. La imagen se puede cargar en el área personal tras hacer la reserva.
- Situación local
En algunas zonas de las islas Gili, hay interrupciones en el sector de la fontanería, pero muy a menudo las instalaciones que alojan a los viajeros encuentran soluciones de forma individual. Como verdaderos viajeros, vamos con la certeza de que somos huéspedes de una población menos acomodada que nosotros, y que está deseosa de acogernos. Por ende, debemos poner de nuestra parte para adaptarnos a la situación.
- Posibles cambios
Debido a trabajos en la construcción del metro en Bali, el itinerario puede verse alterado.
- Opción de Habitación Privada Ver todos los detalles
Por qué WeRoad
-
Grupos reducidos, con una media de 11 personas
-
Cancelación gratuita incluida
-
Reserva con un anticipo de 100€
Los coordinadores de viaje
Encuentra tu vuelo
Para este viaje, te recomendamos llegar y regresar desde estos aeropuertos.
FAQs – Preguntas frecuentes
Acerca de este viaje
Este viaje comienza en Yakarta. El primer día nos encontramos a las 18:00.
Tu coordinador te añadirá al grupo de WhatsApp de tu viaje unos 15 días antes de la salida.
Así podrás empezar a conocer a tus compañeros de viaje, obtener más información sobre el encuentro del primer día y resolver cualquier duda antes de partir.
Este viaje termina en Yakarta. El último día, eres libre de partir en cualquier momento, por lo que, ya sea que necesites reservar un vuelo, un tren o quieras continuar el viaje por tu cuenta, puedes organizar tu regreso como prefieras.
Para este itinerario puedes elegir el equipaje que prefieras: siempre recomendamos la mochila, pero también puedes viajar con una bolsa de viaje, un bolso deportivo o (nos duele decirlo) un trolley de cabina o una maleta facturada, siempre de tamaño moderado. En cualquier caso, tu coordinador/a te recomendará el equipaje ideal antes de la salida en el grupo de WhatsApp.
Acerca de Indonesia
Si eres ciudadano español, para descubrir los requisitos de entrada para Indonesia, puedes consultar esta página informativa de nuestro socio Sherpa. Y, en caso de que necesites un visado, siempre puedes solicitarlo a través de Sherpa. Si no eres ciudadano español, puedes seguir utilizando Sherpa cambiando la nacionalidad en la sección 'Pasaporte'.
Antes de partir, recuerda siempre consultar el sitio web oficial de tu país de origen para actualizaciones sobre los requisitos de entrada para Indonesia: ¡no querrás quedarte en casa por un problema burocrático! Aquí te dejamos el enlace oficial español, MAEC.
Indonesia tiene tres zonas horarias diferentes:
- Indonesia Occidental (WIB): está 6 horas por delante de España. Por ejemplo, si en España son las 12 del mediodía, en Yakarta serán las 6 de la tarde.
- Indonesia Central (WITA): incluye Bali y está 7 horas por delante de España, así que serán las 7 de la tarde.
- Indonesia Oriental (WIT): está 8 horas por delante de España, siendo las 8 de la tarde.
Asegúrate de conocer en qué parte de Indonesia estarás para ajustar tus horarios correctamente.
Indonesia utiliza como moneda oficial la rupia indonesia (IDR). Actualmente, el tipo de cambio aproximado es de 1 euro = 16,500 IDR, aunque puede variar. Se recomienda cambiar dinero en bancos o casas de cambio oficiales al llegar al país para obtener un tipo de cambio más seguro y favorable.
Indonesia permite pagar principalmente con tarjeta de crédito en la mayoría de hoteles, restaurantes y tiendas grandes. Sin embargo, se recomienda llevar algo de efectivo para mercados y establecimientos más pequeños. Los cajeros automáticos están ampliamente disponibles en las ciudades para retirar rupias indonesias (IDR). Al cambiar dinero, es preferible hacerlo en bancos o casas de cambio oficiales para obtener un tipo de cambio justo y evitar inconvenientes.
Indonesia no obliga a dar propina, pero se aprecia mucho. En restaurantes, normalmente se deja un 5-10% del total si el servicio ha sido bueno. En hoteles, es habitual dar algo al personal de limpieza o a los botones. Para los taxistas, redondear el precio a la siguiente cifra suele ser suficiente. Ten en cuenta que las propinas deben darse en efectivo, ya que no siempre se pueden añadir al pago con tarjeta.
Indonesia ofrece internet principalmente en áreas urbanas, aunque fuera de estas puede ser irregular. Muchos hoteles y cafés cuentan con Wi-Fi, pero la velocidad puede ser limitada. Se recomienda comprar una tarjeta SIM local para tener conexión constante. Las principales operadoras son:
- Telkomsel
- XL Axiata
- Indosat
Estas operadoras ofrecen planes de datos asequibles. Puedes adquirir una tarjeta SIM en el aeropuerto al llegar o en tiendas de telefonía, y es posible que necesites llevar tu pasaporte para registrarla. Esto te permitirá mantenerte conectado durante todo tu viaje, incluso en áreas rurales o islas.
Indonesia tiene como idioma oficial el indonesio (bahasa Indonesia). Aunque no todos hablan inglés, aprender algunas expresiones básicas puede ser muy útil:
- Hola: Halo
- Gracias: Terima kasih
- Por favor: Tolong
- Sí: Ya
- No: Tidak
Estas expresiones básicas te ayudarán a comunicarte de manera sencilla con los locales durante tu viaje.
Indonesia utiliza enchufes de tipo C y F, los mismos que en España. La corriente eléctrica es de 230 V y la frecuencia es de 50 Hz, por lo que no necesitarás un adaptador si tus dispositivos son europeos. Sin embargo, si planeas visitar otros países del Sudeste Asiático, te recomendamos llevar un adaptador universal, ya que no todos utilizan el mismo tipo de enchufe.
Indonesia es un país mayoritariamente musulmán, con aproximadamente un 87% de la población practicando el islam. Al visitar zonas con gran presencia musulmana, como Java y Sumatra, se recomienda vestir con recato: las mujeres deberían cubrir hombros y rodillas, y en algunas mezquitas también el cabello.
Entre las festividades religiosas más importantes se encuentran:
- Ramadán (mes de ayuno)
- Eid al-Fitr (fin del Ramadán)
Durante estas celebraciones, algunos establecimientos pueden tener horarios reducidos o permanecer cerrados, por lo que es importante planificar con antelación.
Para tu viaje a Indonesia, es importante llevar una mochila bien preparada para disfrutar al máximo. Aquí te dejamos una lista con lo esencial:
-
Ropa:
- Camisetas de manga corta
- Pantalones cortos
- Ropa ligera y transpirable
- Traje de baño
-
Calzado:
- Sandalias cómodas
- Zapatillas deportivas
- Chanclas para la playa
-
Accesorios y tecnología:
- Gafas de sol
- Sombrero o gorra
- Adaptador de enchufe universal
- Cargador portátil
-
Artículos de aseo y medicamentos:
- Protector solar
- Repelente de insectos
- Mini botiquín (ibuprofeno, pastillas para el mareo, tiritas)
- Gel desinfectante
Indonesia tiene un clima tropical, así que recuerda llevar ropa ligera y protección contra el sol y los mosquitos.
El clima en Indonesia es generalmente tropical, pero varía según las regiones:
- Jakarta y Java: Clima cálido y húmedo todo el año. La mejor época para visitar es de mayo a septiembre, durante la estación seca.
- Bali y Lombok: Similar a Java, con temperaturas cálidas. La estación seca va de abril a octubre.
- Sumatra: Más lluvioso que otras regiones, especialmente de octubre a abril. Mejor visitar de mayo a septiembre.
- Sulawesi y Maluku: Clima tropical con lluvias distribuidas durante todo el año. De junio a septiembre es más seco.
- Papúa: Lluvias abundantes, pero menos de junio a septiembre.
Recomendamos llevar ropa ligera y un impermeable si viajas en la estación de lluvias.
Acerca de WeRoad
Los vuelos, tanto de ida como de regreso, desde España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes.
Los vuelos de ida y vuelta desde y hacia España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes porque nos gusta darte autonomía y flexibilidad: puedes elegir con qué compañía aérea volar, el aeropuerto de salida que más te convenga y cuántas y qué escalas hacer.
Como los vuelos no están incluidos, también tienes más flexibilidad en las fechas de tu viaje: si tienes la oportunidad, puedes llegar a tu destino unos días antes o volver a casa un poco más tarde... ¡o incluso continuar de forma independiente hasta un destino cercano!
Por supuesto que sí: cualquier persona que reserve un viaje WeRoad tiene la posibilidad de cancelar o cambiar el viaje -tanto las fechas como el destino- de forma gratuita hasta 31 días antes de la salida. En caso de cancelación, se te reembolsará el 100% del precio del viaje WeRoad (el importe correspondiente al depósito en forma de tarjeta regalo con una validez de 1 año). En caso de cambio, se aplicará un ajuste de precio al nuevo viaje elegido - es decir: si cuesta menos se te reembolsará la diferencia, si cuesta más tendrás que pagarla -.
Si has contratado la opción de Cancelación Flexible (puedes añadirla en el primer paso del proceso de compra), el plazo para solicitar una cancelación o cambio se amplía a 8 días antes de la salida. En caso de cancelación, se te reembolsará el 100% del precio del viaje WeRoad (el importe correspondiente al depósito en forma de tarjeta regalo con una validez de 1 año), pero no el coste de la opción de Cancelación Flexible, que no es en ningún caso reembolsable.
¿Cómo solicitar una modificación de tu viaje?
Puedes hacerlo directamente desde tu perfil personal MyWeRoad.
Dentro de tu reserva encontrarás la sección «Cambia tu viaje» en la esquina inferior derecha, justo después de los datos de tu reserva. Podrás seleccionar una fecha diferente para el mismo viaje, pero también un viaje totalmente diferente. El plazo en el que puedes hacer el cambio depende de las condiciones de cancelación de tu reserva. Si seleccionaste "Habitación Privada", "Cancelación Flexible" o añadiste algún código de descuento o tarjeta regalo en tu reserva original, te notificaremos antes de confirmar el cambio si se mantendrá o no, y podrás decidir si continuar o no. En casos especiales, es posible que el sistema no te permita realizar el cambio, en cuyo caso tendrás que ponerte en contacto con nuestro equipo de asistencia siguiendo las instrucciones que te aparecerán.
Para todos los demás casos, no hay excepciones. De hecho, incluso en el caso de un cambio de viaje, se siguen las normas de disponibilidad de plazas: por lo tanto, no se puede solicitar el cambio a viajes «Agotados»; en el caso de viajes «Bajo petición», tendremos que comprobar la disponibilidad; si el turno está en estado «Últimas plazas», las plazas de las habitaciones masculina y/o femenina pueden estar agotadas.
¿Cómo solicitar la cancelación de tu viaje?
Escríbenos a [email protected] indicando el código de la reserva que deseas cancelar y te ayudaremos según las condiciones de cancelación de la misma. Ten en cuenta nuestro horario de atención y las condiciones de cancelación, que podrás encontrar aquí.
Muy importante: Si decides modificar en algo tu reserva (por ejemplo, no realizando alguna de las actividades incluidas en el precio, llegando más tarde o abandonando el viaje antes), no tendrás derecho a ningún tipo de reembolso.
Esta es la pregunta de las preguntas, ¡y la responderemos punto por punto! El fondo común:
- es un fondo común (de dinero) del grupo que recauda y gestiona el coordinador, responsable del mismo durante todo el viaje;
- sirve para agilizar los pagos para la compra de bienes y servicios útiles para todo el grupo y para garantizar la flexibilidad en la elección de las actividades y excursiones a realizar en el lugar de destino;
- suele cobrarse el primer día del viaje en moneda local, aunque, por motivos de organización, el coordinador puede pedirte que lo abones antes de la salida;
- en la página web del destino encontrarás el importe del fondo común en euros, indicado en el apartado 'Qué está incluido' - ¿cómo llegar hasta esta información? Busca «Qué está incluido», desplázate hasta «¿Fondo común? Haz clic aquí', pincha y encontrará los detalles;
- varía en función del destino elegido;
- se utiliza única y exclusivamente para gastos de grupos a los que TODOS los participantes deciden unirse;
- se estima sobre la base de los viajes de otros grupos, pero varía en función de las necesidades del grupo. Por ello, el coordinador puede verse obligado a aumentar el importe del fondo común, incluso durante el viaje;
- si no se utiliza en su totalidad, la diferencia se devuelve a todos los participantes al final del viaje;
- también cubre la parte correspondiente al coordinador de las actividades incluidas en el fondo común, a excepción de aquéllas para las que para el coordinador son gratuitas;
- si tienes que adelantar parte del fondo común antes del viaje para la compra de actividades opcionales no reembolsables, lamentablemente el importe abonado no se puede devolver en caso de cancelación de la reserva a tu viaje.
Lamentablemente, no podemos encargarnos de la compra del vuelo, pero podemos ayudarte a evaluar las opciones disponibles en línea:
- podemos ofrecerte el mejor vuelo disponible en comparadores como Skyscanner;
- si está disponible, podemos darte los detalles del vuelo de tu coordinador o compañeros de viaje.
Ponte en contacto con nosotros al +34671146084 y te ayudaremos.
En la pestaña de viajes también encontrarás la opción «Buscar vuelo», que también te ayduará a encontrar las mejores opciones en vuelos.
En la sección «Beneficios» de tu área personal también encontrarás descuentos exclusivos imperdibles con compañías aéreas (¡y mucho más, sólo para WeRoaders!)
Si quieres saber más, echa un vistazo a esta página.
El Coordinador WeRoad es un viajero experimentado y será el compañero de viaje perfecto*: estará disponible ante cualquier eventualidad y deberá gestionar toda la logística del itinerario (desplazamientos, horarios, instalaciones, puntos de encuentro, etc.), ¡para que puedas disfrutar de tu viaje sin preocupaciones!
Podrás conocerlo al momento de la creación de un grupo de WhatsApp 15 días antes de la salida: ¡será el momento de hacer todas tus preguntas previas a la salida y conocer mejor al resto del grupo! También puedes ponerte en contacto con el Coordinador antes de reservar: si se ha asignado, lo encontrarás especificado en la página del viaje, o puedes buscar su nombre y apellidos en esta página. Después de reservar, encontrarás sus datos de contacto en tu Área Personal, en 'Reservas y viajes' > 'Tus próximos viajes' > 'Detalles del viaje'.
*Ten en consideración que, en la gran mayoría de los casos, nuestros coordinadores no han estado nunca en el destino que coordinarán. Permitiendo de esta forma vivir una experiencia auténtica para todo el grupo en su conjunto.
En todos nuestros grupos, el coordinador y participantes hablan castellano - ser capaz de hablar y entender castellano es por lo tanto un requisito previo para participar en los viajes de WeRoad España.
Por lo general, los grupos están formados por 12 personas, con un mínimo de 3/4 participantes y un máximo de 18/20 en casos excepcionales.
La media de edad varía según el grupo de edad indicado para cada viaje: en 25-35 suele rondar los 30, en grupos de 35+ alrededor de 40. Para las franjas "abiertas", la edad promedio ronda los 35 años, pero si quieres saber la media de edad de un grupo ponte en contacto con nosotros vía WhatsApp al 671146084.
En cuanto a la mezcla de hombres y mujeres, no hay garantía de que el grupo esté equilibrado, ¡porque todo depende de vosotros y de cuándo y qué reservéis! Sin embargo, podemos decirte un detalle: las chicas normalmente reservan con mucha antelación, ¡y son muchos los chicos suelen llegar un poco a última hora!
Sí, si te puede la curiosidad, puedes echar un vistazo a la composición del grupo antes de reservar – aunque, para nosotros, ¡te estás cargando un poco la sorpresa! Puedes ver esta info en la sección 'Grupo' de cada viaje en la lista de salidas, donde aparece cuántos WeRoaders ya han reservado. Si haces clic en la flechita, también podrás ver su género y su edad – pero ojo, que esos datos son un pelín más exclusivos, así que te pediremos que te registres o inicies sesión para verlos.
En los pantallazos de abajo puedes ver dónde está:
móvil
desktop
Sí, por regla general, tenemos previsto compartir la habitación con tus compañeros de viaje del mismo sexo y el cuarto de baño será privado en la habitación o compartido sólo con los demás participantes del viaje*. Las habitaciones que elegimos pueden ser dobles, triples, cuádruples o múltiples (hasta 8 personas en casos excepcionales) según el destino y la disponibilidad. Intentamos proporcionar camas separadas (individuales o literas) en la medida de lo posible, sin embargo, dependiendo de la disponibilidad y el destino, se pueden proporcionar camas dobles para compartir.
No habrán dormitorios con huéspedes externos, salvo algunas excepciones para experiencias locales que se especifican explícitamente en el itinerario o se comunican antes de la reserva. Generalmente estas son noches específicas en alojamientos concretos, como pernoctaciones en tiendas de campaña, acampada, estancia en familia, que garantizan una experiencia de viaje única, ¡renunciando a algunas comodidades!
Al reservar, también puedes dar tu disponibilidad de alojarte en una habitación mixta: en este caso, si es necesario, sólo quienes hayan dado esta disponibilidad podrán compartir la habitación con compañeros de viaje de distinto sexo. Si reserva para varias personas juntas y selecciona esta opción, la habitación no será exclusiva para vosotros, sino que podrás compartirla con otros viajeros del grupo.
*De manera excepcional, por razones de disponibilidad, en algunos destinos se puede compartir baño con personas ajenas al grupo.
En el momento en que te embarcas en un WeRoad, eres oficialmente un WeRoader - y como solemos decir, 'Una vez WeRoader, siempre WeRoader', lo que significa que una vez que te unes a la comunidad, un trocito de WeRoad siempre permanecerá contigo, incluso si ya no viajas con nosotros.
Pero no eres un WeRoader sólo durante los viajes, ¡todo lo contrario! La comunidad está activa todo el año: puedes estar con nosotros online siguiendo e interactuando en nuestros canales, como el grupo de Facebook, el canal de Telegram o el perfil de Instagram. ¡Pero también podemos quedar para cenar o hacer senderismo juntos en alguno de los eventos que nuestros coordinadores y equipo de oficina organizan por toda España!
En general, siempre confiamos en alojamientos lo más locales posible, evitando las grandes cadenas hoteleras, porque nos gusta experimentar la cultura local y, si es posible, contribuir a la economía local. Normalmente, los alojamientos son hoteles, pisos, pensiones y albergues regentados por locales, y siempre se mantiene el mismo nivel para cada turno en el mismo destino.
En cambio, las instalaciones son diferentes para los viajes Collection, nuestra categoría de viajes premium: los alojamientos son siempre de 4 o 5 estrellas o selectos hoteles boutique.
Tu coordinador te comunicará la lista de los alojamientos para tu viaje entre 5 y 2 días antes de la fecha de salida, junto con otra información útil de tu próxima aventura.















