Malasia y Singapur: ciudades, naturaleza e islas




Malasia y Singapur: ciudades, naturaleza e islas
Un vistazo rápido al viaje
Este es un viaje de WeRoadX. ¿Qué significa esto? Es un viaje diseñado y realizado íntegramente por coordinadores experimentados de WeRoad. El Coordinador se encarga de todo el viaje: desde la definición del itinerario hasta la selección del alojamiento y las experiencias in situ. A través de WeRoad puedes reservar el viaje y gestionarlo en tu área personal, como cualquier otro WeRoad.
Singapur y Malasia se encuentran entre los países más famosos del sudeste asiático, y lo que veremos no dejará espacio para compromisos ni medias tintas. Desde lugares sagrados llenos de espiritualidad hasta metrópolis vibrantes, desde rascacielos hasta puestos callejeros, desde templos hasta selvas tropicales, para luego sumergirnos en el mar y admirar fondos marinos y arrecifes de coral vírgenes en las costas de islas tropicales. Todo esto y mucho más está listo para emocionarnos durante nuestro viaje.
Nuestra aventura comenzará en Singapur, una de las ciudades más tecnológicas y ecológicas de toda Asia. Después de perdernos entre sus rascacielos y admirar el atardecer desde lo alto de uno de ellos, nos dirigiremos a Kuala Lumpur, una de las ciudades más cosmopolitas del planeta, en una mezcla de rascacielos y amplios espacios verdes. Una parada obligatoria será Batu Caves, ¡el mayor complejo de templos construido dentro de una cueva! Después de estas envolventes metrópolis, dedicaremos la última parte del viaje exclusivamente a la naturaleza más virgen. Pasaremos los últimos días visitando una de las selvas tropicales más antiguas del mundo: el Taman Negara, navegando para explorar y alojarnos en su interior, antes de disfrutar de un merecido descanso en las islas Perhentian, entre playas tropicales, esnórquel y buceo.
Mood de viaje
Esfuerzo físico
Este itinerario tiene un nivel de esfuerzo físico INTERMEDIO y el ritmo del viaje es sostenido. También hay trayectos de media a larga duración (de 3 a 6 horas) y caminatas o trekkings que requieren una buena preparación física. Cambiaremos de estructura casi todos los días y esperamos de ti un buen espíritu de adaptación.
No se prevén excursiones que requieran un esfuerzo físico particular.
Necesario un espíritu de adaptación ya que cambiaremos de alojamiento con mucha frecuencia.
¿Qué necesito para viajar a Singapur y Malasia?
Pasaporte: con una validez residual de al menos 6 meses a partir de la fecha de entrada.
Visado: no se necesita visa para turismo para estancias de menos de 90 días.
Malasia: presentar Malaysia Digital Arrival Card a la llegada al país.
Singapur: presentar SG Arrival Card dentro de los 3 días antes de llegar.
Para más información, te recomendamos visitar la página web del MAEC. Si procedes de un país diferente de España, te recomendamos visitar la web de exteriores y los requisitos de tu país de origen.
Encuentro y despedida
Este viaje empieza en Singapur y termina en Kuala Lumpur. El primer día nos encontraremos a las 17.00 y el último podrás decidir cuándo volver a casa por la mañana.
Itinerario

Check-in: nuestra aventura comienza en Singapur
Los vuelos desde/hacia España no están incluidos en el paquete, así que puedes decidir desde dónde quieres salir, a qué hora y con la compañía aérea que prefieras... Esto es para darte la máxima libertad de elección.
Nuestra aventura comienza en la modernísima ciudad-estado del sudeste asiático: Singapur. Después de las formalidades de entrada, estamos listos para sumergirnos en la cultura local. El aperitivo de bienvenida esta vez tendrá una vista espectacular, la de la terraza panorámica del Marina Bay Sands, conocida también como el barco más alto del mundo.

Exploremos la fantástica Singapur
¡Qué comience nuestra aventura en Singapur!
Visitaremos Marina Bay, el barrio más famoso e icónico de la ciudad. Imperdible la vista del Marina Bay Sands Resort y la visita a la terraza panorámica desde donde admirar uno de los paisajes más bellos de Singapur. Continuando con nuestro paseo, nos encontraremos con el Helix Bridge, un puente de arquitectura futurista en espiral, hasta llegar al Merlion, la estatua símbolo de Singapur. Y, finalmente, Gardens by the Bay: sin duda uno de los lugares más bellos de Singapur, merece dedicarle un par de horas de nuestro tiempo entre invernaderos, jardines y un paseo por el OCBC Skyway.
Aprovechamos la primera tarde para dar un paseo por Singapur. Para cenar, podremos elegir entre uno de los mercados característicos como el Lau Pa Sat, Chinatown, o ir a uno de los típicos restaurantes con infinity pool, donde podremos nadar admirando el panorama de Singapur iluminada por las luces de la ciudad.

De Singapur a Malasia
El encanto local de Malasia
Partimos temprano de Singapur para llegar a una de las ciudades más importantes del sudeste asiático: Kuala Lumpur. Una vez acomodadas las maletas, comenzamos la visita a las torres emblemáticas de esta ciudad, las Petronas Towers, símbolo del desarrollo económico malayo a finales del siglo pasado. ¡También podemos subir a la altísima KL Tower y admirar el panorama de toda la ciudad desde la séptima torre independiente más alta del mundo!
Luego nos dirigimos a Chinatown para visitar el templo hindú de Sri Maha Mariamman, el templo más antiguo de la ciudad con una historia que se remonta a 1864. Aquí disfrutamos de la tarde en Chinatown o decidimos trasladarnos al mercado Jalan Alor, uno de los más famosos y folclóricos, con puestos para probar cualquier tipo de comida local.

Batu Caves: un pequeño rincón de India en Kuala Lumpur
Templos antiguos y tradiciones locales en las Batu Caves
Hoy nos dirigiremos con nuestra guía local a las famosas Batu Caves: cuevas que albergan antiguos templos, situadas a 13 km al norte de Kuala Lumpur. Una enorme estatua dorada nos dará la bienvenida y detrás de ella, 272 escalones nos llevarán a la Temple Cave, la cueva más grande.
Luego podremos visitar también la Art Gallery Cave y la Dark Cave, donde habitan muchos murciélagos. Continuaremos con la visita a la mezquita, Masjid Jamek. Construida en 1909, es la mezquita más antigua que ha sobrevivido en la ciudad y fue inaugurada oficialmente por el entonces sultán de Selangor. Su diseño fue inspirado en la arquitectura mogol del norte de la India.
Continuamos nuestro tour de la capital
Después de la parada para el almuerzo en el Central Market, un bazar de artesanías que ofrece una amplia gama de productos creados por artistas y artesanos locales, el paseo continúa hacia el notable palacio Sultano Abdul Samad, construido en 1897, que presume de un estilo maometano o neo-sarraceno. Fue el edificio más grande de su tiempo y se le ha denominado el más bello de los estados malayos.

El Parque Natural Teman Negara
Experiencia completa en el Parque Nacional Taman Negara
Partimos temprano para llegar al famoso Parque Nacional Taman Negara, donde pasaremos un día en contacto con la naturaleza. Llegaremos al muelle de Kuala Tahan a media mañana, con un breve cruce del río para llegar a nuestro hotel inmerso en el parque. Aquí, después de instalar nuestras características cabañas, comenzaremos, acompañados por una guía local, un corto sendero de trekking que nos llevará a visitar una de las típicas aldeas aún habitadas que se encuentran en medio del parque. Tendremos la oportunidad de conocer las costumbres y tradiciones de estas personas que viven alejadas de la tecnología y sumergidas en la naturaleza virgen.
Desde aquí, navegaremos por el río en las típicas canoas de madera y atravesaremos las pequeñas rápidas de Lata Berkoh para refrescarnos un poco y disfrutar de la naturaleza circundante.
Paseo nocturno por la jungla en busca de animales
Después del almuerzo, tendremos tiempo libre para relajarnos cerca de nuestras cabañas, darnos un baño en el río o leer un libro con el sonido de la naturaleza de fondo.
Después de la cena en el resort, nos encontraremos con nuestra guía naturalista para un paseo nocturno por la jungla en busca de pequeños insectos y otros animales. ¡No olviden su linterna frontal!

Destino paraíso: ¡las islas Perhentian!
Del Taman Negara al paraíso natural de las islas Perhentian
Partiremos temprano en la mañana del Taman Negara para llegar al puerto de Kuala Besut, donde nos embarcaremos para alcanzar nuestro próximo destino, las islas Perhentian, un paraíso natural en la costa oriental de la península malaya.
Siendo uno de los destinos más famosos del mundo para el buceo: quienes lo deseen, tendrán la oportunidad de convertirse en buceadores certificados. Solo será necesario organizar con el coordinador y el centro de buceo las lecciones y las inmersiones que te llevarán a obtener al final del viaje un certificado reconocido a nivel internacional.

¡Finalmente el mar paradisíaco de Malasia!
¡Finalmente mar!
¡Ha llegado el momento de disfrutar del mar paradisíaco de Malasia! Y para hacerlo, no hay mejor lugar que las islas Perhentian, una verdadera joya malaya, donde seremos transportados a la naturaleza más virgen.
Estas islas nos ofrecen muchísimas opciones. Experimentaremos la emoción de nadar con tortugas marinas en Turtle Point, obtener la certificación de buceo o simplemente hacer inmersiones y esnórquel. Podremos explorar todas las islas vírgenes circundantes o relajarnos en la playa, ¡solo depende de nosotros decidir! Las opciones son muchas y elegiremos juntos qué hacer para disfrutar al 100% de la última etapa de nuestro viaje.

Exploremos la joya de la isla Redang
¡Entre lenguas de arena y tortugas!
Hoy será otro día lleno de opciones para nuestro grupo. Algunos estarán ocupados con las inmersiones y en la obtención de la certificación, mientras que otros decidirán aventurarse un poco más lejos en la exploración de la paradisíaca isla Redang. Aquí tendremos la oportunidad de hacer esnórquel, nadar con tortugas, pasear por atolones en medio del mar y disfrutar de extensas playas de arena blanquísima. Será la manera perfecta de concluir la última parte de nuestro viaje.

¡Adiós paraíso! Volvemos a Kuala Lumpur
Última noche en Kuala Lumpur
Nos levantamos temprano para disfrutar de nuestra última mañana en estas islas que nos han regalado mil emociones. Por la tarde, tomamos nuestro vuelo hacia Kuala Lumpur. Una vez que lleguemos en la capital, estamos listos para disfrutar de nuestra última noche con el grupo… ¡antes de vernos al próximo viaje!
¡Adiós Malasia!
Es hora de despedirnos
Check-out y despedidas. ¡El tiempo ha volado, siempre sucede cuando se viven nuevas aventuras!
Qué está incluido
9 noches en habitación doble o múltiple con baño privado
Minibús con conductor privado los días 3, 5 y 6
Excursiones con guía local dedicada al grupo en Taman Negara (senderismo, ascenso en canoa por el río, cascadas de Lata Berkoh, paseo nocturno por la jungla en busca de animales)
Desayuno, almuerzo y cena en el Parque Nacional Taman Negara
Barco de ida y vuelta desde Kuala Besut a las islas Perhentian
Seguro médico - maleta (límites máximos de €10.000 Italia, €20.000 Europa, €30.000 Mundo, €50.000 EEUU/Canada)
Qué no está incluido
vuelo Ida/Vuelta desde España
comidas y bebidas que no estén especificadas
todos los extras que querrás comprar y que puedas meter en la mochila :)
- Todo lo que no se menciona en la sección "Qué está incluido"
Fondo común
El fondo común se usa para pagar las actividades y servicios no incluidas que TODOS los miembros del grupo acuerden incluyendo la parte relativa del coordinador. El importe del fondo común se entregará al coordinador y rondará los 200€. En base a las exigencias del lugar, el importe podrá variar y podría ser necesario incrementarlo, en cualquier caso se devolverá el restante no utilizado.
- Entradas a museos u otros lugares de interés
- Actividades opcionales a las Islas Perenthian
- Fondo común del coordinador
- Fondo común del coordinador Las actividades y extras que todos los participantes acuerden hacer, así como la parte relativa al coordinador
Cosas que saber
- Alojamientos
Habitación doble o múltiple con baño privado.
Posibilidad de compartir camas matrimoniales.
La opción de "habitación privada" no está disponible para este viaje.
- Opción de Habitación Privada Ver todos los detalles
Por qué WeRoad
Grupos reducidos, con una media de 11 personas
Cancelación gratuita incluida
Reserva con un anticipo de 100€
Los coordinadores de viaje
Encuentra tu vuelo
Para este viaje, te recomendamos llegar y regresar desde estos aeropuertos.
Fechas disponibles
FAQs – Preguntas frecuentes
Acerca de Malasia
Si eres ciudadano español, para descubrir los requisitos de entrada para Malasia, puedes consultar esta página informativa de nuestro socio Sherpa. Y, en caso de que necesites un visado, siempre puedes solicitarlo a través de Sherpa. Si no eres ciudadano español, puedes seguir utilizando Sherpa cambiando la nacionalidad en la sección 'Pasaporte'.
Antes de partir, recuerda siempre consultar el sitio web oficial de tu país de origen para actualizaciones sobre los requisitos de entrada para Malasia: ¡no querrás quedarte en casa por un problema burocrático! Aquí te dejamos el enlace oficial español, MAEC.
Malasia está en la zona horaria GMT+8, conocida como hora de Malasia (MYT). No tiene horario de verano, así que la diferencia horaria se mantiene durante todo el año. Por ejemplo, si en España son las 12 pm, en Malasia serán las 7 pm.
La moneda que se utiliza en Malasia es el ringgit malayo. La tasa de cambio diaria ronda los 1 EUR = 4.90 MYR, aunque puede variar, así que te recomendamos comprobarla antes de viajar. Puedes cambiar dinero en:
- Casas de cambio
- Bancos
- Algunos hoteles importantes
Las tarjetas de crédito y débito son ampliamente aceptadas en Malasia, especialmente en ciudades y zonas turísticas. Sin embargo, en mercados locales o áreas rurales es mejor tener dinero en efectivo. Además, puedes usar aplicaciones de pago como GrabPay. Siempre es útil llevar algo de efectivo en la moneda local, el ringgit malasio, para pequeñas compras o transportes locales.
En Malasia, no es obligatorio dar propina, pero siempre es apreciado. En restaurantes, si el servicio ha sido excelente, puedes dejar entre un 5% y un 10% del total de la cuenta. En hoteles, es común dar una pequeña cantidad al personal que ayuda con el equipaje o al personal de limpieza. En taxis, redondear la tarifa también es un gesto amable. Aunque no se espera, una propina siempre es bienvenida como agradecimiento por un buen servicio.
En Malasia, la conexión a internet es bastante buena y encontrarás wifi disponible en muchos lugares como hoteles, cafeterías y centros comerciales. Sin embargo, para asegurar una conexión constante mientras te desplazas, te recomendamos comprar una tarjeta SIM local o un plan de datos e-SIM. Algunos proveedores populares son Maxis, Celcom y Digi. Estas tarjetas suelen ofrecer planes de datos asequibles y puedes adquirirlas en el aeropuerto o en tiendas de telefonía en las principales ciudades.
En Malasia, el idioma oficial es el malayo. Sin embargo, el inglés también es ampliamente hablado, especialmente en áreas urbanas y turísticas. Aquí tienes algunas expresiones útiles que podrías escuchar o usar:
- Hola: "Selamat pagi" (Buenos días)
- Gracias: "Terima kasih" (Thank you)
- Por favor: "Tolong" (Please)
- Adiós: "Selamat tinggal" (Goodbye)
Estas frases te serán útiles durante tu estancia en el país.
En Malasia, los enchufes que se utilizan son del tipo G, con tres clavijas rectangulares. La tensión es de 240 V y la frecuencia de 50 Hz. Te recomendamos llevar un adaptador universal para poder usar tus dispositivos sin problemas.
La religión principal en Malasia es el Islam. En cuanto a vestimenta, te sugerimos que vistas de manera respetuosa, especialmente si visitas mezquitas o lugares religiosos. Para las mujeres, es recomendable llevar ropa que cubra los hombros y las rodillas, además de un pañuelo para cubrirse la cabeza en ciertos lugares. Malasia celebra importantes festividades religiosas como el Ramadán, el Eid al-Fitr y la festividad del Hajj.
Para tu viaje a Malasia, te recomendamos llevar una variedad de artículos en tu mochila para asegurarte de estar preparado para el clima y las actividades. Aquí tienes una lista dividida en categorías:
-
Ropa:
- Camisetas ligeras
- Pantalones cortos y largos
- Vestidos o faldas ligeras
- Ropa interior transpirable
-
Calzado:
- Sandalias cómodas
- Zapatillas de senderismo
- Chanclas para la playa
-
Accesorios y tecnología:
- Gafas de sol
- Sombrero o gorra
- Cargador de móvil
- Adaptador de enchufe universal
-
Artículos de aseo y medicación:
- Protector solar
- Repelente de insectos
- Cepillo y pasta de dientes
- Medicamentos comunes para viajes como paracetamol o antihistamínicos
Recuerda que Malasia tiene un clima tropical, así que prepárate para la humedad y posibles lluvias.
El clima en Malasia es principalmente tropical, cálido y húmedo durante todo el año, pero varía según la región:
- Península de Malasia: La costa oeste es más seca de noviembre a febrero, mientras que la costa este es mejor visitar entre marzo y septiembre.
- Borneo (Sabah y Sarawak): La mejor época es entre marzo y octubre, evitando la temporada de monzones.
Las temperaturas oscilan entre 25°C y 35°C. La temporada de monzones, de noviembre a marzo, trae lluvias intensas, especialmente en la costa este y Borneo.
Acerca de WeRoad
Los vuelos, tanto de ida como de regreso, desde España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes.
Los vuelos de ida y vuelta desde y hacia España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes porque nos gusta darte autonomía y flexibilidad: puedes elegir con qué compañía aérea volar, el aeropuerto de salida que más te convenga y cuántas y qué escalas hacer.
Como los vuelos no están incluidos, también tienes más flexibilidad en las fechas de tu viaje: si tienes la oportunidad, puedes llegar a tu destino unos días antes o volver a casa un poco más tarde... ¡o incluso continuar de forma independiente hasta un destino cercano!
Por supuesto que sí: cualquier persona que reserve un viaje WeRoad tiene la posibilidad de cancelar o cambiar el viaje -tanto las fechas como el destino- de forma gratuita hasta 31 días antes de la salida. En caso de cancelación, se te reembolsará el 100% del precio del viaje WeRoad (el importe correspondiente al depósito en forma de tarjeta regalo con una validez de 1 año). En caso de cambio, se aplicará un ajuste de precio al nuevo viaje elegido - es decir: si cuesta menos se te reembolsará la diferencia, si cuesta más tendrás que pagarla -.
Si has contratado la opción de Cancelación Flexible (puedes añadirla en el primer paso del proceso de compra), el plazo para solicitar una cancelación o cambio se amplía a 8 días antes de la salida. En caso de cancelación, se te reembolsará el 100% del precio del viaje WeRoad (el importe correspondiente al depósito en forma de tarjeta regalo con una validez de 1 año), pero no el coste de la opción de Cancelación Flexible, que no es en ningún caso reembolsable.
¿Cómo solicitar una modificación de tu viaje?
Puedes hacerlo directamente desde tu perfil personal MyWeRoad.
Dentro de tu reserva encontrarás la sección «Cambia tu viaje» en la esquina inferior derecha, justo después de los datos de tu reserva. Podrás seleccionar una fecha diferente para el mismo viaje, pero también un viaje totalmente diferente. El plazo en el que puedes hacer el cambio depende de las condiciones de cancelación de tu reserva. Si seleccionaste "Habitación Privada", "Cancelación Flexible" o añadiste algún código de descuento o tarjeta regalo en tu reserva original, te notificaremos antes de confirmar el cambio si se mantendrá o no, y podrás decidir si continuar o no. En casos especiales, es posible que el sistema no te permita realizar el cambio, en cuyo caso tendrás que ponerte en contacto con nuestro equipo de asistencia siguiendo las instrucciones que te aparecerán.
Para todos los demás casos, no hay excepciones. De hecho, incluso en el caso de un cambio de viaje, se siguen las normas de disponibilidad de plazas: por lo tanto, no se puede solicitar el cambio a viajes «Agotados»; en el caso de viajes «Bajo petición», tendremos que comprobar la disponibilidad; si el turno está en estado «Últimas plazas», las plazas de las habitaciones masculina y/o femenina pueden estar agotadas.
¿Cómo solicitar la cancelación de tu viaje?
Escríbenos a [email protected] indicando el código de la reserva que deseas cancelar y te ayudaremos según las condiciones de cancelación de la misma. Ten en cuenta nuestro horario de atención y las condiciones de cancelación, que podrás encontrar aquí.
Muy importante: Si decides modificar en algo tu reserva (por ejemplo, no realizando alguna de las actividades incluidas en el precio, llegando más tarde o abandonando el viaje antes), no tendrás derecho a ningún tipo de reembolso.
Esta es la pregunta de las preguntas, ¡y la responderemos punto por punto! El fondo común:
- es un fondo común (de dinero) del grupo que recauda y gestiona el coordinador, responsable del mismo durante todo el viaje;
- sirve para agilizar los pagos para la compra de bienes y servicios útiles para todo el grupo y para garantizar la flexibilidad en la elección de las actividades y excursiones a realizar en el lugar de destino;
- suele cobrarse el primer día del viaje en moneda local, aunque, por motivos de organización, el coordinador puede pedirte que lo abones antes de la salida;
- en la página web del destino encontrarás el importe del fondo común en euros, indicado en el apartado 'Qué está incluido' - ¿cómo llegar hasta esta información? Busca «Qué está incluido», desplázate hasta «¿Fondo común? Haz clic aquí', pincha y encontrará los detalles;
- varía en función del destino elegido;
- se utiliza única y exclusivamente para gastos de grupos a los que TODOS los participantes deciden unirse;
- se estima sobre la base de los viajes de otros grupos, pero varía en función de las necesidades del grupo. Por ello, el coordinador puede verse obligado a aumentar el importe del fondo común, incluso durante el viaje;
- si no se utiliza en su totalidad, la diferencia se devuelve a todos los participantes al final del viaje;
- también cubre la parte correspondiente al coordinador de las actividades incluidas en el fondo común, a excepción de aquéllas para las que para el coordinador son gratuitas;
- si tienes que adelantar parte del fondo común antes del viaje para la compra de actividades opcionales no reembolsables, lamentablemente el importe abonado no se puede devolver en caso de cancelación de la reserva a tu viaje.
Lamentablemente, no podemos encargarnos de la compra del vuelo, pero podemos ayudarte a evaluar las opciones disponibles en línea:
- podemos ofrecerte el mejor vuelo disponible en comparadores como Skyscanner;
- si está disponible, podemos darte los detalles del vuelo de tu coordinador o compañeros de viaje.
Ponte en contacto con nosotros al +34671146084 y te ayudaremos.
En la pestaña de viajes también encontrarás la opción «Buscar vuelo», que también te ayduará a encontrar las mejores opciones en vuelos.
En la sección «Beneficios» de tu área personal también encontrarás descuentos exclusivos imperdibles con compañías aéreas (¡y mucho más, sólo para WeRoaders!)
Si quieres saber más, echa un vistazo a esta página.
El Coordinador WeRoad es un viajero experimentado y será el compañero de viaje perfecto*: estará disponible ante cualquier eventualidad y deberá gestionar toda la logística del itinerario (desplazamientos, horarios, instalaciones, puntos de encuentro, etc.), ¡para que puedas disfrutar de tu viaje sin preocupaciones!
Podrás conocerlo al momento de la creación de un grupo de WhatsApp 15 días antes de la salida: ¡será el momento de hacer todas tus preguntas previas a la salida y conocer mejor al resto del grupo! También puedes ponerte en contacto con el Coordinador antes de reservar: si se ha asignado, lo encontrarás especificado en la página del viaje, o puedes buscar su nombre y apellidos en esta página. Después de reservar, encontrarás sus datos de contacto en tu Área Personal, en 'Reservas y viajes' > 'Tus próximos viajes' > 'Detalles del viaje'.
*Ten en consideración que, en la gran mayoría de los casos, nuestros coordinadores no han estado nunca en el destino que coordinarán. Permitiendo de esta forma vivir una experiencia auténtica para todo el grupo en su conjunto.
En todos nuestros grupos, el coordinador y participantes hablan castellano - ser capaz de hablar y entender castellano es por lo tanto un requisito previo para participar en los viajes de WeRoad España.
Por lo general, los grupos están formados por 12 personas, con un mínimo de 3/4 participantes y un máximo de 18/20 en casos excepcionales.
La media de edad varía según el grupo de edad indicado para cada viaje: en 25-35 suele rondar los 30, en grupos de 35+ alrededor de 40. Para las franjas "abiertas", la edad promedio ronda los 35 años, pero si quieres saber la media de edad de un grupo ponte en contacto con nosotros vía WhatsApp al 671146084.
En cuanto a la mezcla de hombres y mujeres, no hay garantía de que el grupo esté equilibrado, ¡porque todo depende de vosotros y de cuándo y qué reservéis! Sin embargo, podemos decirte un detalle: las chicas normalmente reservan con mucha antelación, ¡y son muchos los chicos suelen llegar un poco a última hora!
Sí, si te puede la curiosidad, puedes echar un vistazo a la composición del grupo antes de reservar – aunque, para nosotros, ¡te estás cargando un poco la sorpresa! Puedes ver esta info en la sección 'Grupo' de cada viaje en la lista de salidas, donde aparece cuántos WeRoaders ya han reservado. Si haces clic en la flechita, también podrás ver su género y su edad – pero ojo, que esos datos son un pelín más exclusivos, así que te pediremos que te registres o inicies sesión para verlos.
En los pantallazos de abajo puedes ver dónde está:
móvil
desktop
Sí, por regla general, tenemos previsto compartir la habitación con tus compañeros de viaje del mismo sexo y el cuarto de baño será privado en la habitación o compartido sólo con los demás participantes del viaje*. Las habitaciones que elegimos pueden ser dobles, triples, cuádruples o múltiples (hasta 8 personas en casos excepcionales) según el destino y la disponibilidad. Intentamos proporcionar camas separadas (individuales o literas) en la medida de lo posible, sin embargo, dependiendo de la disponibilidad y el destino, se pueden proporcionar camas dobles para compartir.
No habrán dormitorios con huéspedes externos, salvo algunas excepciones para experiencias locales que se especifican explícitamente en el itinerario o se comunican antes de la reserva. Generalmente estas son noches específicas en alojamientos concretos, como pernoctaciones en tiendas de campaña, acampada, estancia en familia, que garantizan una experiencia de viaje única, ¡renunciando a algunas comodidades!
Al reservar, también puedes dar tu disponibilidad de alojarte en una habitación mixta: en este caso, si es necesario, sólo quienes hayan dado esta disponibilidad podrán compartir la habitación con compañeros de viaje de distinto sexo. Si reserva para varias personas juntas y selecciona esta opción, la habitación no será exclusiva para vosotros, sino que podrás compartirla con otros viajeros del grupo.
*De manera excepcional, por razones de disponibilidad, en algunos destinos se puede compartir baño con personas ajenas al grupo.
En el momento en que te embarcas en un WeRoad, eres oficialmente un WeRoader - y como solemos decir, 'Una vez WeRoader, siempre WeRoader', lo que significa que una vez que te unes a la comunidad, un trocito de WeRoad siempre permanecerá contigo, incluso si ya no viajas con nosotros.
Pero no eres un WeRoader sólo durante los viajes, ¡todo lo contrario! La comunidad está activa todo el año: puedes estar con nosotros online siguiendo e interactuando en nuestros canales, como el grupo de Facebook, el canal de Telegram o el perfil de Instagram. ¡Pero también podemos quedar para cenar o hacer senderismo juntos en alguno de los eventos que nuestros coordinadores y equipo de oficina organizan por toda España!
En general, siempre confiamos en alojamientos lo más locales posible, evitando las grandes cadenas hoteleras, porque nos gusta experimentar la cultura local y, si es posible, contribuir a la economía local. Normalmente, los alojamientos son hoteles, pisos, pensiones y albergues regentados por locales, y siempre se mantiene el mismo nivel para cada turno en el mismo destino.
En cambio, las instalaciones son diferentes para los viajes Collection, nuestra categoría de viajes premium: los alojamientos son siempre de 4 o 5 estrellas o selectos hoteles boutique.
Tu coordinador te comunicará la lista de los alojamientos para tu viaje entre 5 y 2 días antes de la fecha de salida, junto con otra información útil de tu próxima aventura.