
Tanzania Safari: un viaje en tienda en el corazón de la sabana
Un vistazo rápido al viaje
Este es un viaje en grupo a Tanzania para descubrir las zonas más salvajes de África Oriental, donde la naturaleza reina gracias a sus imponentes árboles baobab, la inmensa sabana y los majestuosos big five.. ¿los conoces a todos? En Arusha nos despedimos de la civilización y nos sumergimos directamente en el encanto primitivo de los parques de Tarangire y Serengeti, donde, con un poco de suerte, podremos admirar la migración de ñus y cebras; en Ngorongoro descendemos al corazón del cráter en busca del rey de la sabana, mientras que cerca del lago Eyasi nos encontramos con la tribu hedzabe, que sigue viviendo de la caza, tal y como lo hacía hace 10.000 años. Preparémonos para las noches bajo el cielo estrellado, los paisajes interminables y los encuentros inesperados, sabiendo que nos despediremos de Tanzania ya con esa nostalgia que algunos llaman "mal de África".
Mood del viaje
Se trata de un viaje en grupo exigente que requiere una gran adaptación: se dormirá en tiendas de campaña durante varios días seguidos, incluso dentro de los parques y del Área de Conservación del Ngorongoro, donde los campamentos son públicos, los aseos son muy espartanos y el agua caliente no está garantizada.No obstante, el trabajo duro se ve recompensado con paisajes inolvidables. Recuerda que el sueño africano es caro, pero durmiendo en tiendas de campaña y contando con un conductor local estamos contribuyendo a preservar intacta la belleza de estas tierras, ayudando a los lugareños y a los guardas forestales que luchan cada día contra los cazadores furtivos y los que no respetan la naturaleza africana. La mochila es obligatoria para optimizar el espacio en el jeep.
Esfuerzo físico
Durante el safari, nuestro despertador, como el de los animales, seguirá el ritmo del sol. Dormiremos en tiendas de campaña en la sabana más salvaje, en estrecho contacto con la naturaleza durante varios días consecutivos. Es necesario tener espíritu aventurero y de adaptación antes de salir. Será un viaje en grupo polvoriento y durante toda la parte del safari las carreteras no estarán asfaltadas, pero no te asustes: el ambiente, nuestro guía y la complicidad del grupo te ayudarán a superar incluso cualquier pequeña incomodidad.
¿Qué necesito para viajar a Tanzania?
Pasaporte: en vigor y con al menos 6 meses de validez desde la llegada. Debe tener al menos 3 páginas en blanco
Visado: online
Vacunación: te recomendamos consultar los requisitos necesarios vigentes en el momento de tu viaje en la Embajada o Consulado/s de Tanzania en Francia (no existe representación diplomática en España).
Para más información, te recomendamos visitar la página web del MAEC.
Si procedes de un país diferente de España, te recomendamos visitar la web de exteriores y los requisitos de tu país de origen.
Encuentro y despedida
Este viaje en grupo empieza y termina en Arusha. Nos encontraremos alrededor de las 18:00 el primer día del viaje y el último podrás decidir cuándo irte (desde por la mañana).Descubre más sobre el encuentro aquí.
Itinerario


¡Bienvenidos a Tanzania!
Los vuelos desde/hacia España no están incluidos en el paquete, así que puedes decidir desde qué aeropuerto quieres salir, a qué hora y con qué compañía aérea prefieres... ¡Con esto te damos más libertad de elección! Registro en el hotel de Arusha y reunión de bienvenida. Nos prepararemos para la aventura que nos espera en los próximos días: dormiremos en tiendas de campaña, ¡así que disfrutemos de las comodidades del hotel por esta noche! Tras un paseo por Arusha, nos espera una excelente cena con algunas especialidades tanzanas: el ugali (gachas de maíz servidas con carne o pescado) es el plato nacional, así que no puede faltar.

Parque Nacional de Tarangire
Hacia Tarangire
Esta mañana aprovecharemos para prepararnos para los próximos días de safari en los parques nacionales: prepararemos nuestras mochilas y pondremos rumbo al mercado para abastecernos de provisiones. Alrededor de las 11 de la mañana cargaremos nuestros jeeps, nos reuniremos con nuestro conductor y nos pondremos cómodos: ¡empieza la aventura! Nos alejamos de la ciudad y para adentrarnos en la naturaleza hasta llegar a las puertas del Parque Nacional de Tarangire, el primer parque de nuestro camino: al estar bañado por un río, el paisaje es verde, lleno de pantanos y llanuras.
Leones y baobabs
Por el camino puede que tengamos la suerte de avistar los primeros animales: aquí viven cebras, ñus, gacelas, búfalos, jirafas y elefantes. Sería increíble poder ver al rey de la sabana, el majestuoso león, pero si vemos un guepardo seremos igual de felices. Este parque también cuenta con la mayor concentración de baobabs del país, así que prepara la cámara. Hacia el atardecer llegaremos a Mto wa Mbu, una aldea masai a orillas del lago Manyara: aquí cenaremos para luego pasar la noche en algún pub donde probar la cerveza de plátano.

Lago Manyara y Mto Wa Mbu
¿Leones en los árboles?
¡Buenos días, África! Esta mañana volveremos a subir a nuestros jeeps, pero cambiaremos de parque: entraremos en el Parque Nacional del Lago Manyara para realizar un safari de unas tres horas. ¿Qué animales esperamos ver hoy? Sin duda, elefantes y jirafas, pero si agudizamos la vista seguramente veamos algunos flamencos cerca del lago y algunos leones dormitando en las ramas de un árbol: este parque es, de hecho, conocido por los leones que se suben a sus árboles para disfrutar de un poco de sombra y escapar del calor del suelo.
En bicicleta con los locales
Para almorzar volveremos a nuestro campamento en Mto wa Mbu. Después de un tomar algo fresquito haremos un recorrido en bicicleta por los alrededores con un guía local: descubriremos cómo son las casas típicas y nos detenemos a hablar con los lugareños para conocer las tradiciones locales - ¡la comunicación no será un obstáculo! Para la cena, probaremos otros platos típicos, quizás el ndizi nyama, hecho con plátanos verdes y carne o pescado, así como el ugali, por supuesto.

Parque Nacional de Serengeti
En las praderas del Serengeti
Nos despedimos de la aldea de Mto wa Mbu, ya que este día será probablemente el más emocionante de todo el viaje. Nos adentraremos en las vastas llanuras del Parque Nacional del Serengueti donde, de abril a agosto, podemos ser testigos de la fuerza primordial de la naturaleza que impulsa a millones de cebras y ñus a migrar en busca de nuevos pastos. Desde la cima de la colina de Naabi, las praderas que tenemos delante nos parecerán interminables y, si cruzamos los dedos, es posible que veamos impresionantes rebaños cruzándolos: un espectáculo difícil de describir con palabras.
On the road por el parque
Tras una breve pausa para comer, seguiremos nuestro camino: veremos los kopjes, formaciones rocosas especiales que sirven de refugio a los felinos del parque (guepardos, leones, leopardos y hienas). Lo más emocionante será ver una manada de leones, quizás con el líder de la manada en cabeza, cuya majestuosa melena y poderosas patas imponen respeto y miedo al mismo tiempo. Hacia el atardecer llegaremos a Sereonera, donde pasaremos la noche, quizás alrededor de la hoguera bajo el cielo africano estrellado.

Parque Nacional de Serengeti
En búsqueda de los big five
Hoy también pasaremos el día dentro del parque, pero en lugar de quedarnos en la zona de Sereonera, al sur, nos trasladaremos al norte, donde no encontraremos tantos turistas: estamos en la zona del río Mara, rica en bosques de acacias y vastas llanuras abiertas. En julio y agosto se puede ver la migración de los ñus; de nuevo, como ayer, la fuerza primitiva de la naturaleza nos dejará sin palabras. ¿Podremos decir por fin que hemos visto todos los big five (elefante, león, leopardo, rinoceronte y búfalo) en este segundo día? Esperemos que así sea. Por la noche, volveremos a nuestro campamento en Sereonera: otra noche bajo las estrellas... Inmersos en esta paz y tranquilidad está el único espectáculo que queremos admirar.

Zona de conservación de Ngorongoro
Llegamos a Ngorongoro
Nos despedimos del Serengeti, que ha sido nuestro hogar durante los últimos días, y nos dirigimos a un nuevo parque: hoy entraremos en el Ngorongoro, uno de los lugares más increíbles de esta parte de África. Sólo por el cráter merece la pena el viaje: con 19 km de ancho y 264 km cuadrados, el cráter del Ngorongoro es una de las mayores calderas del planeta; en sus praderas viven leones, hienas manchadas, elefantes y rinocerontes negros, una especie en peligro de extinción. Así que en cuanto entremos en los límites de esta zona, ¡prepara la cámara!
Noche bajo las estrellas
Además de animales, también hay población masái que pastorea su ganado aquí. Si tenemos suerte, podremos ver o conocer a algunos de ellos y aprender algo sobre sus tradiciones y cultura. Llegamos a nuestro campamento, donde montaremos nuestras tiendas y cenaremos. Esta noche también estaremos alrededor de la hoguera para contarnos nuestras aventuras, pasadas y futuras.

Ngorongoro
En el corazón del cráter
Ayer vimos el cráter del Ngorongoro, pues hoy... ¡entraremos en él! Todo el mundo dice que verlo desde arriba es una cosa, pero es cuando se entra en él cuando se produce la magia: es quizá una de las mayores atracciones del continente africano y no es casualidad que sea Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. En la temporada de lluvias podemos ver flamencos dormitando junto al lago Magadi, mientras que en las amplias praderas veremos leones y hienas cazando herbívoros: ñus, cebras, búfalos y gacelas. Tras el almuerzo, volveremos al "campamento base" y nos preparamos para abandonar (a regañadientes) el parque: ponemos rumbo a Karatu, una pequeña ciudad situada en un paisaje encantador, donde pasaremos la noche.

Lago Eyasi y Arusha
Pueblos antiguos
Desmontamos las tiendas de campaña y cargamos todo en los jeeps. Saldremos temprano para llegar al lago Eyasi, uno de los destinos favoritos de quienes buscan en Tanzania una experiencia fuera de lo común. Sin embargo, el lago -cuyo tamaño varía según la estación- no es la única atracción de este lugar. Aquí viven los hadzabe, un pueblo que parece haber vivido aquí desde hace unos 10.000 años, probablemente los últimos verdaderos cazadores de esta parte de África. Pasaremos la mañana descubriendo sus costumbres; será increíble entrar en contacto con una población tan alejada de la modernidad a la que estamos tan acostumbrados.
Volvemos a Arusha
Después de comer, nos pondremos en marcha y regresaremos a Arusha: decimos adiós a los jeeps, a nuestro conductor y a las tiendas de campaña... ¡esta noche dormiremos (por fin) un poco más cómodos! Para la cena probaremos algunos platos más locales... Dicen que una vez que estás aquí, debes probar el nyama choma, ¡que no es más que carne a la parrilla! Se sirve con plátanos asados y, por supuesto, con ugali.

Arusha
Volvemos a Arusha
Último día en Tanzania: ¿empiezas a notar el llamado "mal de África"? El día es completamente libre y podemos decidir juntos cómo pasarlo: entre las diversas actividades hay un mini-trekking en la cima de la colina Suye (se tarda unos 40 minutos en subir) desde donde podemos disfrutar de una vista única de la ciudad y el paisaje. Una vez allí, podremos hacer un picnic para disfrutar un poco más de la naturaleza de la que tendremos que despedirnos mañana. También podemos hacer kayak en el lago Duluti, ¡otra gran opción!
Lá última cena
Por la tarde podemos hacer algunas compras y escoger algún recuerdo que llevarnos a casa, quizás alguna artesanía local. Esta noche tendremos nuestra última cena, durante la cual reviviremos los días que hemos pasado juntos y brindaremos por nuestras aventuras.
Volvemos a casa
Check-out y despedida
Por desgracia, tenemos que despedirnos, pero lo hacemos con una promesa: ¡nos volveremos a encontrar muy pronto en las calles del mundo!
Qué está incluido
3 noches en habitación múltiple con baño privado en Arusha
Pernoctación en tiendas de campaña del día 2 al 7
Entradas y tickets de acceso a Parques: Área de conservación del Ngorongoro y respectivos fees; Parque Nacional del Serengeti; Parque Nacional de Tarangire.
Entrada al recinto natural del Lago Manyara
Alquiler de jeeps privados con conductor del día 2 al 8
Seguro médico - maleta (límites máximos de €10.000 Italia, €20.000 Europa, €30.000 Mundo, €50.000 EEUU/Canada)
Qué no está incluido
Vuelos ida/vuelta a España
Comidas y bebidas donde no esté indicado
Todos los extras que quieras comprar y que consigas meter en la mochila :)
- Todo lo que no se menciona en la sección "Qué está incluido"
Fondo común
El fondo común se usa para pagar las actividades y servicios no incluidas que TODOS los miembros del grupo acuerden incluyendo la parte relativa del coordinador. El importe del fondo común se entregará al coordinador y rondará los 200€. En base a las exigencias del lugar, el importe podrá variar y podría ser necesario incrementarlo, en cualquier caso se devolverá el restante no utilizado
Alquiler de material de acampada (tienda, colchoneta y saco de dormir) del día 2 al 8
Alquiler de mesas y sillas para comer en los campamentos del día 2 al día 8
Eventuales transportes locales a Arusha
Excursión en bicicleta al pueblo de Mto Wa Mbu con guía local el día 3
Excursión y visita cultural al lago Eyasi el día 8
Fondo común del coordinador
Actividades y extras que todos los participantes acuerden hacer y la parte relativa del coordinador
Cosas que saber
- Alojamiento
Hotel en Arusha, campamento privado y campamento público en el Parque Nacional del Serengeti y el Área de Conservación del Ngorongoro.
La opción de no compartir habitación no está disponible para este viaje.
- Trasporte
Jeep y transfer privado
- Pasaporte
Para este viaje, es obligatorio presentar una imagen del pasaporte al menos 30 días antes de la salida y el pasaporte debe tener una validez de al menos 6 meses a partir del día de regreso a España. Esto nos permite proceder a la reserva de todos los servicios de viaje. Si no se proporciona o el pasaporte no es válido, no podemos asegurar la plaza en el viaje. La imagen se puede cargar en el área personal tras hacer la reserva.
- Opción de Habitación Privada Ver todos los detalles
Por qué WeRoad
Grupos reducidos, con una media de 11 personas
Cancelación gratuita incluida
Reserva con un anticipo de 100€
Los coordinadores de viaje
Encuentra tu vuelo
Para este viaje, te recomendamos llegar y regresar desde estos aeropuertos.
Fechas disponibles
FAQs – Preguntas frecuentes
Acerca de Tanzania, República Unida de
Si eres ciudadano español, para descubrir los requisitos de entrada para Tanzania, puedes consultar esta página informativa de nuestro socio Sherpa. Y, en caso de que necesites un visado, siempre puedes solicitarlo a través de Sherpa. Si no eres ciudadano español, puedes seguir utilizando Sherpa cambiando la nacionalidad en la sección 'Pasaporte'.
Antes de partir, recuerda siempre consultar el sitio web oficial de tu país de origen para actualizaciones sobre los requisitos de entrada para Tanzania: ¡no querrás quedarte en casa por un problema burocrático! Aquí te dejamos el enlace oficial español, MAEC.
Tanzania se encuentra en la zona horaria de África Oriental, que es UTC+3. No aplica el horario de verano, por lo que la diferencia horaria con España varía según la época del año.
- Durante el horario de verano en España, si son las 12 pm en España, serán las 1 pm en Tanzania.
- En el horario de invierno español, cuando son las 12 pm en España, serán las 2 pm en Tanzania.
La moneda que se utiliza en Tanzania es el chelín tanzano. Si deseas cambiar euros a chelines tanzanos, el tipo de cambio actual es aproximadamente 1 EUR = 2,700 TZS. Puedes cambiar dinero en los:
- bancos,
- casas de cambio,
- o en algunos hoteles de las principales ciudades.
Puedes pagar en Tanzania principalmente con efectivo y tarjetas de crédito. Es recomendable llevar dólares estadounidenses en billetes pequeños, ya que son ampliamente aceptados para cambiar por shillings tanzanos. Las tarjetas de crédito son aceptadas en hoteles, restaurantes y tiendas grandes, pero asegúrate de tener efectivo para mercados locales o áreas rurales donde las tarjetas pueden no ser aceptadas. Además, podrás encontrar cajeros automáticos en ciudades principales para retirar dinero.
En Tanzania, dar propina no es obligatorio, pero es una práctica común y apreciada. En restaurantes, puedes dejar entre un 5% y 10% del total de la cuenta. Para guías turísticos y conductores, unos cuantos dólares al día suelen ser bien recibidos. En hoteles, también es usual dejar propina al personal de limpieza o porteros, aproximadamente uno o dos dólares. Recuerda que las propinas son una manera de agradecer un buen servicio, pero no son un requisito.
En Tanzania, la conexión a internet puede variar dependiendo de la zona. En las ciudades principales como Dar es Salaam y Arusha, encontrar wifi en hoteles y cafés es bastante común. Sin embargo, en áreas rurales, la conexión puede ser menos fiable.
Te recomendamos comprar una tarjeta SIM local para tener acceso a datos móviles. Las compañías más populares son:
- Vodacom
- Airtel
- Tigo
Puedes adquirir una SIM en el aeropuerto o en tiendas autorizadas en las ciudades. También considera opciones de e-SIM si tu móvil es compatible.
En Tanzania, se habla principalmente el suajili y el inglés. Aquí tienes algunas expresiones útiles en suajili que podrías escuchar o usar durante tu visita:
- Jambo: Hola
- Asante: Gracias
- Karibu: Bienvenido
- Pole pole: Despacio
- Hakuna matata: No hay problema
En Tanzania, los enchufes son del tipo D y G, con una tensión de 230 V y una frecuencia de 50 Hz. Te recomendamos llevar un adaptador universal para poder usar tus dispositivos sin problemas.
La religión principal en Tanzania es el islam, especialmente en la región de Zanzíbar. Para las mujeres, si visitas mezquitas o lugares religiosos, te recomendamos vestir de manera conservadora, cubriendo hombros y rodillas. Algunas festividades religiosas importantes incluyen el Ramadán, que es un mes de ayuno, y el Eid al-Fitr, que marca el final del Ramadán.
Para tu viaje a Tanzania, es importante que lleves en tu mochila lo esencial. Aquí te dejo una lista dividida en categorías para que no te falte nada:
-
Ropa:
- Camisetas de manga corta
- Camisas de manga larga para protegerte del sol
- Pantalones ligeros y cómodos
- Chaqueta ligera para las noches frescas
- Ropa de baño
-
Calzado:
- Botas de senderismo
- Sandalias cómodas
- Zapatillas ligeras
-
Accesorios y tecnología:
- Gorra o sombrero
- Gafas de sol
- Cámara o móvil con buena cámara
- Cargador portátil
- Adaptador universal para enchufes
-
Artículos de aseo y medicinas:
- Protector solar
- Repelente de insectos
- Kit básico de primeros auxilios
- Medicación común como paracetamol, antihistamínicos
Asegúrate de revisar las restricciones locales y las recomendaciones de salud antes de viajar.
El clima en Tanzania varía según la región, pero aquí tienes una guía general:
- Costa y Zanzíbar: Clima tropical con temperaturas cálidas durante todo el año. La temporada de lluvias es de marzo a mayo y de noviembre a diciembre.
- Serengeti y Ngorongoro: Clima más fresco, especialmente por las noches, con lluvias de marzo a mayo.
- Kilimanjaro: Clima frío en las alturas, con nieve en la cima durante todo el año.
La mejor época para visitar Tanzania es de junio a octubre, cuando hay menos lluvias y temperaturas agradables.
Acerca de WeRoad
Los vuelos, tanto de ida como de regreso, desde España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes.
Los vuelos de ida y vuelta desde y hacia España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes porque nos gusta darte autonomía y flexibilidad: puedes elegir con qué compañía aérea volar, el aeropuerto de salida que más te convenga y cuántas y qué escalas hacer.
Como los vuelos no están incluidos, también tienes más flexibilidad en las fechas de tu viaje: si tienes la oportunidad, puedes llegar a tu destino unos días antes o volver a casa un poco más tarde... ¡o incluso continuar de forma independiente hasta un destino cercano!
Por supuesto que sí: cualquier persona que reserve un viaje WeRoad tiene la posibilidad de cancelar o cambiar el viaje -tanto las fechas como el destino- de forma gratuita hasta 31 días antes de la salida. En caso de cancelación, se te reembolsará el 100% del precio del viaje WeRoad (el importe correspondiente al depósito en forma de tarjeta regalo con una validez de 1 año). En caso de cambio, se aplicará un ajuste de precio al nuevo viaje elegido - es decir: si cuesta menos se te reembolsará la diferencia, si cuesta más tendrás que pagarla -.
Si has contratado la opción de Cancelación Flexible (puedes añadirla en el primer paso del proceso de compra), el plazo para solicitar una cancelación o cambio se amplía a 8 días antes de la salida. En caso de cancelación, se te reembolsará el 100% del precio del viaje WeRoad (el importe correspondiente al depósito en forma de tarjeta regalo con una validez de 1 año), pero no el coste de la opción de Cancelación Flexible, que no es en ningún caso reembolsable.
¿Cómo solicitar una modificación de tu viaje?
Puedes hacerlo directamente desde tu perfil personal MyWeRoad.
Dentro de tu reserva encontrarás la sección «Cambia tu viaje» en la esquina inferior derecha, justo después de los datos de tu reserva. Podrás seleccionar una fecha diferente para el mismo viaje, pero también un viaje totalmente diferente. El plazo en el que puedes hacer el cambio depende de las condiciones de cancelación de tu reserva. Si seleccionaste "Habitación Privada", "Cancelación Flexible" o añadiste algún código de descuento o tarjeta regalo en tu reserva original, te notificaremos antes de confirmar el cambio si se mantendrá o no, y podrás decidir si continuar o no. En casos especiales, es posible que el sistema no te permita realizar el cambio, en cuyo caso tendrás que ponerte en contacto con nuestro equipo de asistencia siguiendo las instrucciones que te aparecerán.
Para todos los demás casos, no hay excepciones. De hecho, incluso en el caso de un cambio de viaje, se siguen las normas de disponibilidad de plazas: por lo tanto, no se puede solicitar el cambio a viajes «Agotados»; en el caso de viajes «Bajo petición», tendremos que comprobar la disponibilidad; si el turno está en estado «Últimas plazas», las plazas de las habitaciones masculina y/o femenina pueden estar agotadas.
¿Cómo solicitar la cancelación de tu viaje?
Escríbenos a [email protected] indicando el código de la reserva que deseas cancelar y te ayudaremos según las condiciones de cancelación de la misma. Ten en cuenta nuestro horario de atención y las condiciones de cancelación, que podrás encontrar aquí.
Muy importante: Si decides modificar en algo tu reserva (por ejemplo, no realizando alguna de las actividades incluidas en el precio, llegando más tarde o abandonando el viaje antes), no tendrás derecho a ningún tipo de reembolso.
Esta es la pregunta de las preguntas, ¡y la responderemos punto por punto! El fondo común:
- es un fondo común (de dinero) del grupo que recauda y gestiona el coordinador, responsable del mismo durante todo el viaje;
- sirve para agilizar los pagos para la compra de bienes y servicios útiles para todo el grupo y para garantizar la flexibilidad en la elección de las actividades y excursiones a realizar en el lugar de destino;
- suele cobrarse el primer día del viaje en moneda local, aunque, por motivos de organización, el coordinador puede pedirte que lo abones antes de la salida;
- en la página web del destino encontrarás el importe del fondo común en euros, indicado en el apartado 'Qué está incluido' - ¿cómo llegar hasta esta información? Busca «Qué está incluido», desplázate hasta «¿Fondo común? Haz clic aquí', pincha y encontrará los detalles;
- varía en función del destino elegido;
- se utiliza única y exclusivamente para gastos de grupos a los que TODOS los participantes deciden unirse;
- se estima sobre la base de los viajes de otros grupos, pero varía en función de las necesidades del grupo. Por ello, el coordinador puede verse obligado a aumentar el importe del fondo común, incluso durante el viaje;
- si no se utiliza en su totalidad, la diferencia se devuelve a todos los participantes al final del viaje;
- también cubre la parte correspondiente al coordinador de las actividades incluidas en el fondo común, a excepción de aquéllas para las que para el coordinador son gratuitas;
- si tienes que adelantar parte del fondo común antes del viaje para la compra de actividades opcionales no reembolsables, lamentablemente el importe abonado no se puede devolver en caso de cancelación de la reserva a tu viaje.
Lamentablemente, no podemos encargarnos de la compra del vuelo, pero podemos ayudarte a evaluar las opciones disponibles en línea:
- podemos ofrecerte el mejor vuelo disponible en comparadores como Skyscanner;
- si está disponible, podemos darte los detalles del vuelo de tu coordinador o compañeros de viaje.
Ponte en contacto con nosotros al +34671146084 y te ayudaremos.
En la pestaña de viajes también encontrarás la opción «Buscar vuelo», que también te ayduará a encontrar las mejores opciones en vuelos.
En la sección «Beneficios» de tu área personal también encontrarás descuentos exclusivos imperdibles con compañías aéreas (¡y mucho más, sólo para WeRoaders!)
Si quieres saber más, echa un vistazo a esta página.
El Coordinador WeRoad es un viajero experimentado y será el compañero de viaje perfecto*: estará disponible ante cualquier eventualidad y deberá gestionar toda la logística del itinerario (desplazamientos, horarios, instalaciones, puntos de encuentro, etc.), ¡para que puedas disfrutar de tu viaje sin preocupaciones!
Podrás conocerlo al momento de la creación de un grupo de WhatsApp 15 días antes de la salida: ¡será el momento de hacer todas tus preguntas previas a la salida y conocer mejor al resto del grupo! También puedes ponerte en contacto con el Coordinador antes de reservar: si se ha asignado, lo encontrarás especificado en la página del viaje, o puedes buscar su nombre y apellidos en esta página. Después de reservar, encontrarás sus datos de contacto en tu Área Personal, en 'Reservas y viajes' > 'Tus próximos viajes' > 'Detalles del viaje'.
*Ten en consideración que, en la gran mayoría de los casos, nuestros coordinadores no han estado nunca en el destino que coordinarán. Permitiendo de esta forma vivir una experiencia auténtica para todo el grupo en su conjunto.
En todos nuestros grupos, el coordinador y participantes hablan castellano - ser capaz de hablar y entender castellano es por lo tanto un requisito previo para participar en los viajes de WeRoad España.
Por lo general, los grupos están formados por 12 personas, con un mínimo de 3/4 participantes y un máximo de 18/20 en casos excepcionales.
La media de edad varía según el grupo de edad indicado para cada viaje: en 25-35 suele rondar los 30, en grupos de 35+ alrededor de 40. Para las franjas "abiertas", la edad promedio ronda los 35 años, pero si quieres saber la media de edad de un grupo ponte en contacto con nosotros vía WhatsApp al 671146084.
En cuanto a la mezcla de hombres y mujeres, no hay garantía de que el grupo esté equilibrado, ¡porque todo depende de vosotros y de cuándo y qué reservéis! Sin embargo, podemos decirte un detalle: las chicas normalmente reservan con mucha antelación, ¡y son muchos los chicos suelen llegar un poco a última hora!
Sí, si te puede la curiosidad, puedes echar un vistazo a la composición del grupo antes de reservar – aunque, para nosotros, ¡te estás cargando un poco la sorpresa! Puedes ver esta info en la sección 'Grupo' de cada viaje en la lista de salidas, donde aparece cuántos WeRoaders ya han reservado. Si haces clic en la flechita, también podrás ver su género y su edad – pero ojo, que esos datos son un pelín más exclusivos, así que te pediremos que te registres o inicies sesión para verlos.
En los pantallazos de abajo puedes ver dónde está:
móvil
desktop
Sí, por regla general, tenemos previsto compartir la habitación con tus compañeros de viaje del mismo sexo y el cuarto de baño será privado en la habitación o compartido sólo con los demás participantes del viaje*. Las habitaciones que elegimos pueden ser dobles, triples, cuádruples o múltiples (hasta 8 personas en casos excepcionales) según el destino y la disponibilidad. Intentamos proporcionar camas separadas (individuales o literas) en la medida de lo posible, sin embargo, dependiendo de la disponibilidad y el destino, se pueden proporcionar camas dobles para compartir.
No habrán dormitorios con huéspedes externos, salvo algunas excepciones para experiencias locales que se especifican explícitamente en el itinerario o se comunican antes de la reserva. Generalmente estas son noches específicas en alojamientos concretos, como pernoctaciones en tiendas de campaña, acampada, estancia en familia, que garantizan una experiencia de viaje única, ¡renunciando a algunas comodidades!
Al reservar, también puedes dar tu disponibilidad de alojarte en una habitación mixta: en este caso, si es necesario, sólo quienes hayan dado esta disponibilidad podrán compartir la habitación con compañeros de viaje de distinto sexo. Si reserva para varias personas juntas y selecciona esta opción, la habitación no será exclusiva para vosotros, sino que podrás compartirla con otros viajeros del grupo.
*De manera excepcional, por razones de disponibilidad, en algunos destinos se puede compartir baño con personas ajenas al grupo.
En el momento en que te embarcas en un WeRoad, eres oficialmente un WeRoader - y como solemos decir, 'Una vez WeRoader, siempre WeRoader', lo que significa que una vez que te unes a la comunidad, un trocito de WeRoad siempre permanecerá contigo, incluso si ya no viajas con nosotros.
Pero no eres un WeRoader sólo durante los viajes, ¡todo lo contrario! La comunidad está activa todo el año: puedes estar con nosotros online siguiendo e interactuando en nuestros canales, como el grupo de Facebook, el canal de Telegram o el perfil de Instagram. ¡Pero también podemos quedar para cenar o hacer senderismo juntos en alguno de los eventos que nuestros coordinadores y equipo de oficina organizan por toda España!
En general, siempre confiamos en alojamientos lo más locales posible, evitando las grandes cadenas hoteleras, porque nos gusta experimentar la cultura local y, si es posible, contribuir a la economía local. Normalmente, los alojamientos son hoteles, pisos, pensiones y albergues regentados por locales, y siempre se mantiene el mismo nivel para cada turno en el mismo destino.
En cambio, las instalaciones son diferentes para los viajes Collection, nuestra categoría de viajes premium: los alojamientos son siempre de 4 o 5 estrellas o selectos hoteles boutique.
Tu coordinador te comunicará la lista de los alojamientos para tu viaje entre 5 y 2 días antes de la fecha de salida, junto con otra información útil de tu próxima aventura.