27 mar 2026
viernes
06 abr 2026
lunes
Programado
Edad 25-35
Habitación privada incluida si reservas para 2
95%
nature
Naturaleza y aventura
95%
30%
relax
Relax
30%
30%
history
Monumentos e historia
30%
50%
culture
Ciudad y culturas
50%
10%
party
Fiesta y Nightlife
10%

Un vistazo rápido al viaje

Solo hay que escuchar o leer la palabra "Borneo" y nuestra mente vuela inmediatamente a todas sus maravillas exóticas. Estamos hablando, de hecho, de un ecosistema único en el mundo, totalmente por descubrir: en Borneo veremos orangutanes danzando entre lianas, ríos cristalinos en medio de la selva, cimas de montañas envueltas en su típica neblina matinal e islas remotas habitadas por descendientes de cazadores de cabezas (sí, habéis leído bien).

Nuestro viaje comenzará en Kuala Lumpur, la capital de Malasia, desde donde cogeremos un vuelo interno a Kuching, la ciudad más fascinante del Borneo malayo. Desde Kuching viajaremos al parque nacional de Bako, una reserva natural creada en 1957 y actualmente el mejor lugar de Sarawak para observar la vida salvaje de Borneo.

Nos esperan dos días de inmersión total en la cultura de los Iban, una etnia perteneciente al grupo de los Dayak, famosos por su apodo de "cortadores de cabezas". Su costumbre de decapitar a los enemigos muertos en batalla deriva de su fe animista, una práctica en uso hasta después de la guerra, es decir, hasta hace solo unos cuarenta años... ¡Qué miedito, eh!

Hoy en día, los Iban viven en paz y esta práctica ha caído completamente en desuso, ¡menos mal! Es más, incluso nos acogerán en su aldea donde disfrutaremos de una aventura durante dos días :)

A continuación, tendremos un día de relax entre las islas cercanas a Kota Kinabalu y luego nos trasladaremos al oeste, más concretamente a Kinabatangan, antes de regresar a Kuala Lumpur.

¿Buscas una aventura única? ¡Este es tu viaje!

Mood de viaje

360°: nuestro gran clásico que te permite descubrir todos los aspectos del destino. El ritmo será intenso para poder ver todo lo posible, pero también tendremos momentos de relax y diversión: ¡la combinación perfecta!

Esfuerzo físico

Este itinerario tiene un nivel de exigencia física ALTO y el ritmo del viaje se considera elevado. También hay previstos desplazamientos de larga duración (>6 horas) y excursiones o trekking que requieren una excelente preparación física. Cambiaremos de alojamiento todos los días y esperamos que tengas una gran capacidad de adaptación.

¿Qué necesito para viajar a Malasia?

Pasaporte: en vigor con 6 meses de validez residual desde la entrada
Para más información, te recomendamos visitar la página web del MAEC.

Si procedes de un país diferente de España, te recomendamos visitar la web de exteriores y los requisitos de tu país de origen.

Encuentro y despedida

Este viaje en grupo empieza y termina en Kuala Lumpur. Nos encontraremos alrededor de las 18:00hs el primer día del viaje y el último podrás decidir cuándo irte (desde por la mañana).

Más información aquí.

Lee más
Tipo de viaje 360°

Información del grupo

WeRoaders previsto: 8

Itinerario

borneo-tour-weroad-animals-river
Día 1

Bienvenidos a Kuala Lumpur, capital de Malasia

Monumentos e historia
Ciudad y culturas
Fiesta y Nightlife
borneo-tour-weroad-animals-river
¡Que empiece la aventura!

Los vuelos ida/vuelta hasta Malasia no están incluidos en la tarifa del viaje, de este modo podrás decidir desde dónde salir, a qué hora y con qué compañía aérea prefieres volar. ¡Lo hacemos así para darte la máxima libertad de elección!

Check-in en el hotel de Kuala Lumpur y reunión de bienvenida con el coordinador. ¡Más información sobre cómo funciona el meeting de bienvenida aquí! Es hora de empezar el tour como es debido... ¡comiendo, por supuesto! Esta noche hay que hacer nuevos amigos ¿y qué mejor manera de conocer a nuestros compañeros de viaje que alrededor de la mesa probando algunos platos locales? Y que no falte un buen brindis: ¡por el comienzo de esta aventura en la mejor compañía!

Día 2

Borneo, ¡allá vamos!

Naturaleza y aventura
Monumentos e historia
Ciudad y culturas
Fiesta y Nightlife
Kuching

¿Listos para nuestro primer vuelo doméstico? Sí, porque cogeremos nada más y nada menos que 3 vuelos durante nuestro viaje, así que no olvidéis la regla de oro a la hora de hacer el equipaje: ¡menos es más!

Al llegar a Kuching tenemos el tiempo justo para ir a nuestro alojamiento, dejar las mochilas, tomar un bocado y... ¡a por la primera aventura del viaje! ¿Qué opciones tenemos? Nosotros os recomendamos sumergiros de lleno en la naturaleza con una excursión en barco: primero, nos dirigimos a la desembocadura del río Santubong, donde se suelen ver delfines Irrawaddy. Desde allí, seguiremos por los ríos y estuarios bordeados de manglares en busca de animales salvajes, incluidos los monos probóscide: a menudo se ven grupos de estos monos endémicos de Borneo entre los manglares a orillas del mar. Al caer la luz, nuestro capitán buscará luciérnagas y cocodrilos: sí, lo reconocemos, somos unos románticos y queremos que os enamoréis de este país con las luciérnagas (... y puede que de alguien más, ¡quién sabe!). Regresamos a Kuching a última hora de la tarde, listos para nuestra segunda cena en tierra malaya.

Nota: el tour en barco no está disponible en caso de mar agitado o lluvia intensa, y los avistamientos de animales no están garantizados. Si el tour tuviera que ser cancelado por mal tiempo, el coordinador propondrá otras actividades alternativas.

weroad-viaggio-gruppo-borneo
Día 3

Un día en el parque nacional de Bako

Naturaleza y aventura
Ciudad y culturas
weroad-viaggio-gruppo-borneo
En busca de los monos probóscide

Vale, lo reconocemos: ¡somos fans del mono probóscide! Nos encantan, nos gustaría acariciarlos, pero primero... ¡tenemos que encontrarlos! Así que nos despertamos, desayunamos, duchita rápida y misión (im)posible: ¡vamos en busca de los monos! Nuestro destino es el parque nacional de Bako, uno de los mejores lugares de Sarawak por su vida salvaje, además del parque nacional más antiguo de Sarawak.

Además del mono probóscide, endémico de Borneo, tendremos la oportunidad de ver macacos de cola larga, lagartos monitor (no tenemos ni idea de cómo son, así que habrá que buscarlos en Google) y cerdos barbudos.

Ah, una cosa importante: la misión de hoy es bien intensita. Requiere compromiso y dedicación, así que el almuerzo estará incluido... ¡no tenemos tiempo que perder!

Regresaremos a Kuching a última hora de la tarde y tendremos la noche libre.

Día 4

Ulu Ai: En casa de los Iban

1 noche: Batang Ai

Naturaleza y aventura
Fiesta y Nightlife
Dormimos en una casa local

Hoy conoceremos a los Iban (¡cuidado con la cabeza!). De camino a la remota aldea de Ulu Ai, pararemos en el Bazar Lachau, un pequeño mercado local donde podremos comer algo. Llegaremos a la orilla del lago Batang Ai sobre las 2:00 a. m. y, desde allí, subiremos a una cómoda barcaza y navegaremos río arriba hasta nuestro destino final. El alojamiento de esta noche es genial. ¿Has dormido alguna vez en una casa local comunal? Después de cenar, nos relajaremos en el ruai (la terraza comunitaria) y pasaremos un rato con los Iban, aprendiendo sobre su cultura y disfrutando del vino de arroz local.

Una cascada de varios niveles, capturada en larga exposición, fluye sobre rocas cubiertas de musgo en un exuberante bosque verde.
Día 5

De Sarawak a Sabah

1 noche: Kota Kinabalu

Naturaleza y aventura
Relax
Una cascada de varios niveles, capturada en larga exposición, fluye sobre rocas cubiertas de musgo en un exuberante bosque verde.
Nos despedimos de la jungla

Hoy será un día de viaje pero en Borneo ¡todo se convierte en una aventura!

Nos despertaremos al amanecer para explorar los senderos de la jungla a lo largo del río y luego nos dirigiremos río arriba hasta la pintoresca cascada Enseluai: ¡díganos si eso no es una aventura!

Luego regresamos a la casa comunal para recoger nuestras mochilas y partir. Remontaremos río arriba hasta el punto de partida, donde nos espera nuestro transporte de regreso a Kuching. Almorzaremos, nos relajaremos un poco, quizás en un mercado local, y luego nos dirigiremos al aeropuerto para tomar nuestro vuelo nacional por la tarde. ¿Nuestro destino? ¡Te llevaremos a la playa, lo prometemos!

Viaje en grupo por carretera a Borneo, Malasia
Día 6

De isla en isla: descubriendo las islas Manukan y Sapi

1 noche: Kota Kinabalu

Naturaleza y aventura
Monumentos e historia
Ciudad y culturas
Viaje en grupo por carretera a Borneo, Malasia
¡Todos a la playa!

¡Que levante la mano quien no le guste el mar! Lo sabíamos, ¡nadie movió un dedo! Bueno, ya que estamos listos, ¡vamos! Hoy toca relax al máximo, ¡un momento de puro disfrute que jamás olvidaremos! ¡Un barco, dos islas, snorkel y playas encantadoras!

Hola, déjanos aquí :-)

Si nos interesa y el tiempo lo permite, también podemos combinar nuestra visita con una tercera isla, Gaya. Podemos decidirlo con nuestro grupo antes de partir.

Grupo de viajes por carretera de Borneo
Día 7

Viajando a Sepilok a través del Parque Nacional Kota Kinabalu

1 noche: Kota Kinabalu

Naturaleza y aventura
Ciudad y culturas
Grupo de viajes por carretera de Borneo
Parque Nacional Il Kota Kinabalu

Nos espera otro día, otra aventura. Hoy nos espera un largo viaje a Sepilok. Este día está dedicado al traslado, pero también podemos incluir algunas pequeñas paradas opcionales.

Podríamos parar a visitar el Parque Nacional de Kinabalu, el primer sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en Malasia. O podríamos optar por las aguas termales de Poring, llamadas así por el bambú gigante que crece en esta zona.

Pero no olvidemos que nuestro objetivo es llegar a Sepilok.

Día 8

Dirección Kinabatangan

1 noche: Sukau

Naturaleza y aventura
Ciudad y culturas
Relax
¡Por fin los orangutanes!

Después de los monos narigudos, ¡no podemos perdernos los orangutanes!

Explicación del centro (nos importa mucho, así que léala): El Centro de Rehabilitación de Orangutanes Sepilok se fundó en 1964 para rehabilitar orangutanes huérfanos y se convirtió en el primer centro de este tipo en el mundo. Hoy en día, no solo se rehabilita a huérfanos, sino también a quienes llegan con quemaduras o en estado grave tras los numerosos incendios provocados que devastan partes de la selva de Borneo con el único objetivo de crear un terreno fértil para la producción de aceite de palma (presente en una gran cantidad de productos consumidos en lo que se conoce como "el primer mundo"). Hoy en día, estos centros realizan una labor encomiable: restauran la condición física de los orangutanes y les enseñan a sobrevivir en la selva con la esperanza de que algún día vuelvan a ser independientes.

No es un zoológico: los orangutanes son libres (en la libertad que les permiten los 43 kilómetros cuadrados de terreno donde pueden moverse, jugar y comer) y si en un momento determinado uno de ellos no regresa, bueno... es buena señal: significa que ya no lo necesitan.

Hacia Kinabatangan

Fin de la explicación, ¡volvamos al viaje! Tras hacernos amigos de los orangutanes, llegamos a Kinabatangan y el día continúa con otras cosas interesantes que descubrirás en el lugar (un pequeño adelanto: hay tres safaris planeados).

Una vista desde abajo de dos rascacielos modernos con un puente elevado que los conecta, iluminados contra un cielo nocturno oscuro.
Día 9

Safari al amanecer y vuelo a Kuala Lumpur

1 noche: Kuala Lumpur

Naturaleza y aventura
Monumentos e historia
Ciudad y culturas
Fiesta y Nightlife
Una vista desde abajo de dos rascacielos modernos con un puente elevado que los conecta, iluminados contra un cielo nocturno oscuro.
Safari al amanecer

Oye, espera, ¿dónde terminamos anoche? Algunos datos: Fue en 1881 cuando William Pryer (el creador de Sandakan) (es decir, el primer residente británico en la zona) visitó el río Kinabatangan.

El poderoso río Kinabatangan inferior sustenta uno de los ecosistemas más ricos del mundo: además de ser el hogar de nuestros amigos el orangután y el mono narigudo, el bosque que lo rodea es uno de los dos únicos lugares conocidos en el mundo donde se pueden encontrar 10 especies de primates.

Un crucero por el río al amanecer o al atardecer es la mejor oportunidad para observar la fauna. Es una forma amable de decir que tendrás que madrugar, antes del amanecer, para el último de nuestros safaris. Incluso podrías ver elefantes pigmeos de Borneo alimentándose en las orillas del río. ¿Cocodrilos? Sí, a menudo se ven cocodrilos de agua salada, ¡así que no te preocupes!

Concluimos nuestra aventura en Borneo: ya es hora de regresar a Kuala Lumpur.

Dos rascacielos icónicos con un puente aéreo se destacan iluminados contra el horizonte de la ciudad al anochecer.
Día 10

Kuala Lumpur

1 noche: Kuala Lumpur

Monumentos e historia
Ciudad y culturas
Relax
Fiesta y Nightlife
Dos rascacielos icónicos con un puente aéreo se destacan iluminados contra el horizonte de la ciudad al anochecer.
Descubramos Kuala Lumpur

¡Aquí estamos de nuevo, donde todo empezó! Este día se centra en explorar la capital de Malasia. Podemos optar por pasear por las calles del casco antiguo, admirando la arquitectura local del Edificio del Sultán Abdul Samad en la Plaza Merdeka, la histórica plaza de la ciudad. O podemos trasladarnos a la zona más moderna para visitar las mundialmente famosas Torres Petronas, símbolo de la ciudad; la Torre Menara, una de las torres más altas del mundo; ¡o incluso disfrutar de algunas compras! Si aún nos quedan ganas de excursiones y exploración, también podemos aventurarnos más allá de los límites de la ciudad a las coloridas y famosas Cuevas de Batu. Junto con nuestros compañeros de viaje y nuestro coordinador, podemos decidir cómo personalizar mejor este día. ¿Cena? Todos juntos, por supuesto: ¿qué mejor manera de revivir cada momento de esta maravillosa aventura?

Un gibón de pelaje pálido y cara negra se sienta en la rama de un árbol, sosteniendo otra rama con un brazo levantado.
Día 11

Adiós Malasia

Naturaleza y aventura
Fiesta y Nightlife
Un gibón de pelaje pálido y cara negra se sienta en la rama de un árbol, sosteniendo otra rama con un brazo levantado.
Nos vamos de vuelta a casa

Lamentablemente, debemos decir adiós, pero lo hacemos con una promesa: ¡nos volveremos a encontrar muy pronto en las calles del mundo!

Qué está incluido

  • 9 noches en habitación múltiple

  • Vuelo de Kuala Lumpur a Kuching

  • 1 noche con pensión completa en una típica longhouse (casa larga) en la selva del Batang Ai

  • Vuelo de Kuching a Kota Kinabalu

  • Traslados entre las islas de Manukan y Sapi

  • Seguro médico - maleta (límites máximos de €10.000 Italia, €20.000 Europa, €30.000 Mundo, €50.000 EEUU/Canada)

Qué no está incluido

Vuelo ida/vuelta desde España

  • Comidas y bebidas no especificadas

  • Todos los extra que quieras comprar y que consigas meter en la mochila :)

  • Todo lo que no se menciona en la sección "Qué está incluido"

Fondo común

La cantidad que deberá entregarse al coordinador será de unos 200 euros aproximadamente. El fondo común se utilizará para cubrir las actividades que todo el grupo acuerde hacer, aparte de los servicios mencionados anteriormente. Por eso, esta cantidad puede variar y podría ser necesario aumentarla posteriormente. En cualquier caso, se devolverá la diferencia no utilizada.

  • Eventuales transportes en Kuala Lumpur

  • Las actividades extras que todos los participantes acuerden hacer y la parte correspondiente del coordinador

  • Propinas a todos los proveedores de servicios locales que ayudarán a que nuestro viaje sea único. En este país todo el mundo lo espera porque, a diferencia de las costumbres españolas, la propina es una parte importante de su salario y, como viajeros responsables, creemos que es apropiado recompensar los servicios que recibimos adaptándonos a las normas y la cultura locales.

Cosas que saber

Descubre más sobre alojamientos, medios de transporte e información extra útil para el viaje.
  • Alojamiento

    Hoteles, resorts en la selva y hospedajes locales. Experiencia con los lugareños: dormiremos con una familia indígena de Borneo, aprenderemos sus costumbres y tradiciones, y nos sumergiremos en su cultura durante un día y una noche.

    Las habitaciones privadas están disponibles en todos los turnos, pero no están previstas para la noche en el hospedaje local con lugareños.

  • Algunas excursiones están sujetas a posibles cambios en función de su disponibilidad, así como de las condiciones climáticas.

  • Pasaporte

    Para este viaje es obligatorio proporcionar una imagen del pasaporte al menos 30 días antes de la salida y el mismo debe tener una validez mínima de 6 meses a partir de la fecha de regreso a España. De esta manera, podremos continuar con la reserva de todos los servicios del viaje. Si no se proporciona, o el pasaporte no cumple con los requisitos de validez, no podremos garantizar tu participación en el viaje. La imagen se puede cargar en el área personal tras la reserva.

  • Opción de Habitación Privada Ver todos los detalles

Por qué WeRoad

  • Grupos reducidos, con una media de 11 personas

  • Cancelación gratuita incluida

  • Reserva con un anticipo de 100€

Encuentra tu vuelo

Para este viaje, te recomendamos llegar y regresar desde estos aeropuertos.

Llegada Kuala Lumpur International Airport
Regreso Kuala Lumpur International Airport

FAQs – Preguntas frecuentes

Acerca de Malasia

¿Cuáles son los requisitos de entrada para Malasia?

Si eres ciudadano español, para descubrir los requisitos de entrada para Malasia, puedes consultar esta página informativa de nuestro socio Sherpa. Y, en caso de que necesites un visado, siempre puedes solicitarlo a través de Sherpa. Si no eres ciudadano español, puedes seguir utilizando Sherpa cambiando la nacionalidad en la sección 'Pasaporte'.

Antes de partir, recuerda siempre consultar el sitio web oficial de tu país de origen para actualizaciones sobre los requisitos de entrada para Malasia: ¡no querrás quedarte en casa por un problema burocrático! Aquí te dejamos el enlace oficial español, MAEC.

¿Cuál es la zona horaria en Malasia?

Malasia está en la zona horaria GMT+8, conocida como hora de Malasia (MYT). No tiene horario de verano, así que la diferencia horaria se mantiene durante todo el año. Por ejemplo, si en España son las 12 pm, en Malasia serán las 7 pm.

¿Qué moneda se utiliza en Malasia?

La moneda que se utiliza en Malasia es el ringgit malayo. La tasa de cambio diaria ronda los 1 EUR = 4.90 MYR, aunque puede variar, así que te recomendamos comprobarla antes de viajar. Puedes cambiar dinero en:

  • Casas de cambio
  • Bancos
  • Algunos hoteles importantes
¿Cómo puedo pagar en Malasia?

Las tarjetas de crédito y débito son ampliamente aceptadas en Malasia, especialmente en ciudades y zonas turísticas. Sin embargo, en mercados locales o áreas rurales es mejor tener dinero en efectivo. Además, puedes usar aplicaciones de pago como GrabPay. Siempre es útil llevar algo de efectivo en la moneda local, el ringgit malasio, para pequeñas compras o transportes locales.

¿Es necesario dar propina en Malasia?

En Malasia, no es obligatorio dar propina, pero siempre es apreciado. En restaurantes, si el servicio ha sido excelente, puedes dejar entre un 5% y un 10% del total de la cuenta. En hoteles, es común dar una pequeña cantidad al personal que ayuda con el equipaje o al personal de limpieza. En taxis, redondear la tarifa también es un gesto amable. Aunque no se espera, una propina siempre es bienvenida como agradecimiento por un buen servicio.

¿Cómo es el internet en Malasia? ¿Debería comprar una tarjeta SIM? ¿Hay wifi disponible?

En Malasia, la conexión a internet es bastante buena y encontrarás wifi disponible en muchos lugares como hoteles, cafeterías y centros comerciales. Sin embargo, para asegurar una conexión constante mientras te desplazas, te recomendamos comprar una tarjeta SIM local o un plan de datos e-SIM. Algunos proveedores populares son Maxis, Celcom y Digi. Estas tarjetas suelen ofrecer planes de datos asequibles y puedes adquirirlas en el aeropuerto o en tiendas de telefonía en las principales ciudades.

¿Qué idioma hablan en Malasia?

En Malasia, el idioma oficial es el malayo. Sin embargo, el inglés también es ampliamente hablado, especialmente en áreas urbanas y turísticas. Aquí tienes algunas expresiones útiles que podrías escuchar o usar:

  • Hola: "Selamat pagi" (Buenos días)
  • Gracias: "Terima kasih" (Thank you)
  • Por favor: "Tolong" (Please)
  • Adiós: "Selamat tinggal" (Goodbye)

Estas frases te serán útiles durante tu estancia en el país.

¿Qué tipo de enchufes se utilizan en Malasia?

En Malasia, los enchufes que se utilizan son del tipo G, con tres clavijas rectangulares. La tensión es de 240 V y la frecuencia de 50 Hz. Te recomendamos llevar un adaptador universal para poder usar tus dispositivos sin problemas.

¿Cuál es la religión principal en Malasia?

La religión principal en Malasia es el Islam. En cuanto a vestimenta, te sugerimos que vistas de manera respetuosa, especialmente si visitas mezquitas o lugares religiosos. Para las mujeres, es recomendable llevar ropa que cubra los hombros y las rodillas, además de un pañuelo para cubrirse la cabeza en ciertos lugares. Malasia celebra importantes festividades religiosas como el Ramadán, el Eid al-Fitr y la festividad del Hajj.

¿Qué debo empacar para Malasia?

Para tu viaje a Malasia, te recomendamos llevar una variedad de artículos en tu mochila para asegurarte de estar preparado para el clima y las actividades. Aquí tienes una lista dividida en categorías:

  1. Ropa:
    • Camisetas ligeras
    • Pantalones cortos y largos
    • Vestidos o faldas ligeras
    • Ropa interior transpirable
  2. Calzado:
    • Sandalias cómodas
    • Zapatillas de senderismo
    • Chanclas para la playa
  3. Accesorios y tecnología:
    • Gafas de sol
    • Sombrero o gorra
    • Cargador de móvil
    • Adaptador de enchufe universal
  4. Artículos de aseo y medicación:
    • Protector solar
    • Repelente de insectos
    • Cepillo y pasta de dientes
    • Medicamentos comunes para viajes como paracetamol o antihistamínicos

Recuerda que Malasia tiene un clima tropical, así que prepárate para la humedad y posibles lluvias.

¿Cómo es el clima en Malasia?

El clima en Malasia es principalmente tropical, cálido y húmedo durante todo el año, pero varía según la región:

  • Península de Malasia: La costa oeste es más seca de noviembre a febrero, mientras que la costa este es mejor visitar entre marzo y septiembre.
  • Borneo (Sabah y Sarawak): La mejor época es entre marzo y octubre, evitando la temporada de monzones.

Las temperaturas oscilan entre 25°C y 35°C. La temporada de monzones, de noviembre a marzo, trae lluvias intensas, especialmente en la costa este y Borneo.

Acerca de WeRoad

¿Los vuelos están incluidos?

Los vuelos, tanto de ida como de regreso, desde España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes.

Los vuelos de ida y vuelta desde y hacia España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes porque nos gusta darte autonomía y flexibilidad: puedes elegir con qué compañía aérea volar, el aeropuerto de salida que más te convenga y cuántas y qué escalas hacer.

Como los vuelos no están incluidos, también tienes más flexibilidad en las fechas de tu viaje: si tienes la oportunidad, puedes llegar a tu destino unos días antes o volver a casa un poco más tarde... ¡o incluso continuar de forma independiente hasta un destino cercano!

¿Puedo cancelar, cambiar o modificar mi reserva?

Por supuesto que sí: cualquier persona que reserve un viaje WeRoad tiene la posibilidad de cancelar o cambiar el viaje -tanto las fechas como el destino- de forma gratuita hasta 31 días antes de la salida. En caso de cancelación, se te reembolsará el 100% del precio del viaje WeRoad (el importe correspondiente al depósito en forma de tarjeta regalo con una validez de 1 año). En caso de cambio, se aplicará un ajuste de precio al nuevo viaje elegido - es decir: si cuesta menos se te reembolsará la diferencia, si cuesta más tendrás que pagarla -.

Si has contratado la opción de Cancelación Flexible (puedes añadirla en el primer paso del proceso de compra), el plazo para solicitar una cancelación o cambio se amplía a 8 días antes de la salida. En caso de cancelación, se te reembolsará el 100% del precio del viaje WeRoad (el importe correspondiente al depósito en forma de tarjeta regalo con una validez de 1 año), pero no el coste de la opción de Cancelación Flexible, que no es en ningún caso reembolsable.


¿Cómo solicitar una modificación de tu viaje?

Puedes hacerlo directamente desde tu perfil personal MyWeRoad.

Dentro de tu reserva encontrarás la sección «Cambia tu viaje» en la esquina inferior derecha, justo después de los datos de tu reserva. Podrás seleccionar una fecha diferente para el mismo viaje, pero también un viaje totalmente diferente. El plazo en el que puedes hacer el cambio depende de las condiciones de cancelación de tu reserva. Si seleccionaste "Habitación Privada", "Cancelación Flexible" o añadiste algún código de descuento o tarjeta regalo en tu reserva original, te notificaremos antes de confirmar el cambio si se mantendrá o no, y podrás decidir si continuar o no. En casos especiales, es posible que el sistema no te permita realizar el cambio, en cuyo caso tendrás que ponerte en contacto con nuestro equipo de asistencia siguiendo las instrucciones que te aparecerán.

Para todos los demás casos, no hay excepciones. De hecho, incluso en el caso de un cambio de viaje, se siguen las normas de disponibilidad de plazas: por lo tanto, no se puede solicitar el cambio a viajes «Agotados»; en el caso de viajes «Bajo petición», tendremos que comprobar la disponibilidad; si el turno está en estado «Últimas plazas», las plazas de las habitaciones masculina y/o femenina pueden estar agotadas.


¿Cómo solicitar la cancelación de tu viaje?

Escríbenos a [email protected] indicando el código de la reserva que deseas cancelar y te ayudaremos según las condiciones de cancelación de la misma. Ten en cuenta nuestro horario de atención y las condiciones de cancelación, que podrás encontrar aquí.

Muy importante: Si decides modificar en algo tu reserva (por ejemplo, no realizando alguna de las actividades incluidas en el precio, llegando más tarde o abandonando el viaje antes), no tendrás derecho a ningún tipo de reembolso.

¿Qué es y qué incluye el fondo común?

Esta es la pregunta de las preguntas, ¡y la responderemos punto por punto! El fondo común:

  • es un fondo común (de dinero) del grupo que recauda y gestiona el coordinador, responsable del mismo durante todo el viaje;
  • sirve para agilizar los pagos para la compra de bienes y servicios útiles para todo el grupo y para garantizar la flexibilidad en la elección de las actividades y excursiones a realizar en el lugar de destino;
  • suele cobrarse el primer día del viaje en moneda local, aunque, por motivos de organización, el coordinador puede pedirte que lo abones antes de la salida;
  • en la página web del destino encontrarás el importe del fondo común en euros, indicado en el apartado 'Qué está incluido' - ¿cómo llegar hasta esta información? Busca «Qué está incluido», desplázate hasta «¿Fondo común? Haz clic aquí', pincha y encontrará los detalles;
  • varía en función del destino elegido;
  • se utiliza única y exclusivamente para gastos de grupos a los que TODOS los participantes deciden unirse;
  • se estima sobre la base de los viajes de otros grupos, pero varía en función de las necesidades del grupo. Por ello, el coordinador puede verse obligado a aumentar el importe del fondo común, incluso durante el viaje;
  • si no se utiliza en su totalidad, la diferencia se devuelve a todos los participantes al final del viaje;
  • también cubre la parte correspondiente al coordinador de las actividades incluidas en el fondo común, a excepción de aquéllas para las que para el coordinador son gratuitas;
  • si tienes que adelantar parte del fondo común antes del viaje para la compra de actividades opcionales no reembolsables, lamentablemente el importe abonado no se puede devolver en caso de cancelación de la reserva a tu viaje.

 

¿Es posible que me ayuden con los vuelos?

Lamentablemente, no podemos encargarnos de la compra del vuelo, pero podemos ayudarte a evaluar las opciones disponibles en línea:

  • podemos ofrecerte el mejor vuelo disponible en comparadores como Skyscanner;
  • si está disponible, podemos darte los detalles del vuelo de tu coordinador o compañeros de viaje.

Ponte en contacto con nosotros al +34671146084 y te ayudaremos.

En la pestaña de viajes también encontrarás la opción «Buscar vuelo», que también te ayduará a encontrar las mejores opciones en vuelos.
En la sección «Beneficios» de tu área personal también encontrarás descuentos exclusivos imperdibles con compañías aéreas (¡y mucho más, sólo para WeRoaders!)

Si quieres saber más, echa un vistazo a esta página

¿Quién es y qué hace el Coordinador de WeRoad?

El Coordinador WeRoad es un viajero experimentado y será el compañero de viaje perfecto*: estará disponible ante cualquier eventualidad y deberá gestionar toda la logística del itinerario (desplazamientos, horarios, instalaciones, puntos de encuentro, etc.), ¡para que puedas disfrutar de tu viaje sin preocupaciones!

Podrás conocerlo al momento de la creación de un grupo de WhatsApp 15 días antes de la salida: ¡será el momento de hacer todas tus preguntas previas a la salida y conocer mejor al resto del grupo! También puedes ponerte en contacto con el Coordinador antes de reservar: si se ha asignado, lo encontrarás especificado en la página del viaje, o puedes buscar su nombre y apellidos en esta página. Después de reservar, encontrarás sus datos de contacto en tu Área Personal, en 'Reservas y viajes' > 'Tus próximos viajes' > 'Detalles del viaje'.

 

*Ten en consideración que, en la gran mayoría de los casos, nuestros coordinadores no han estado nunca en el destino que coordinarán. Permitiendo de esta forma vivir una experiencia auténtica para todo el grupo en su conjunto.

¿Cómo se compone el grupo de viaje?

En todos nuestros grupos, el coordinador y participantes hablan castellano - ser capaz de hablar y entender castellano es por lo tanto un requisito previo para participar en los viajes de WeRoad España.

Por lo general, los grupos están formados por 12 personas, con un mínimo de 3/4 participantes y un máximo de 18/20 en casos excepcionales.

La media de edad varía según el grupo de edad indicado para cada viaje: en 25-35 suele rondar los 30, en grupos de 35+ alrededor de 40. Para las franjas "abiertas", la edad promedio ronda los 35 años, pero si quieres saber la media de edad de un grupo ponte en contacto con nosotros vía WhatsApp al 671146084.

En cuanto a la mezcla de hombres y mujeres, no hay garantía de que el grupo esté equilibrado, ¡porque todo depende de vosotros y de cuándo y qué reservéis! Sin embargo, podemos decirte un detalle: las chicas normalmente reservan con mucha antelación, ¡y son muchos los chicos suelen llegar un poco a última hora!

¿Puedo saber cómo está formado el grupo antes de reservar el viaje?


Sí, si te puede la curiosidad, puedes echar un vistazo a la composición del grupo antes de reservar – aunque, para nosotros, ¡te estás cargando un poco la sorpresa! Puedes ver esta info en la sección 'Grupo' de cada viaje en la lista de salidas, donde aparece cuántos WeRoaders ya han reservado. Si haces clic en la flechita, también podrás ver su género y su edad – pero ojo, que esos datos son un pelín más exclusivos, así que te pediremos que te registres o inicies sesión para verlos.

En los pantallazos de abajo puedes ver dónde está:
móvil

Screenshot 2025-05-14 alle 15.52.04.png

desktop
Screenshot 2025-05-14 alle 15.51.24.png

En caso de estar indicada la ubicación del alojamiento, ¿está garantizado que pasaremos la noche allí?
En algunos viajes, en la sección del itinerario encontrarás el número de noches y la ubicación (no el hotel) donde pasarás la(s) noche(s). La ubicación indicada es la prevista para la mayoría de las salidas, pero puede haber casos en los que te alojes en una ciudad cercana debido a temas logísticos o disponibilidad de alojamiento de nuestros partners según la temporada.
 
La lista de alojamientos de tu viaje (y por tanto, también de las ubicaciones) te será comunicada por tu coordinador entre 5 y 3 días antes de la salida, junto con otra información útil para tu aventura!
¿Compartiré habitación?

Sí, por regla general, tenemos previsto compartir la habitación con tus compañeros de viaje del mismo sexo y el cuarto de baño será privado en la habitación o compartido sólo con los demás participantes del viaje*. Las habitaciones que elegimos pueden ser dobles, triples, cuádruples o múltiples (hasta 8 personas en casos excepcionales) según el destino y la disponibilidad. Intentamos proporcionar camas separadas (individuales o literas) en la medida de lo posible, sin embargo, dependiendo de la disponibilidad y el destino, se pueden proporcionar camas dobles para compartir.

No habrán dormitorios con huéspedes externos, salvo algunas excepciones para experiencias locales que se especifican explícitamente en el itinerario o se comunican antes de la reserva. Generalmente estas son noches específicas en alojamientos concretos, como pernoctaciones en tiendas de campaña, acampada, estancia en familia, que garantizan una experiencia de viaje única, ¡renunciando a algunas comodidades!

Al reservar, también puedes dar tu disponibilidad de alojarte en una habitación mixta: en este caso, si es necesario, sólo quienes hayan dado esta disponibilidad podrán compartir la habitación con compañeros de viaje de distinto sexo. Si reserva para varias personas juntas y selecciona esta opción, la habitación no será exclusiva para vosotros, sino que podrás compartirla con otros viajeros del grupo.

 

*De manera excepcional, por razones de disponibilidad, en algunos destinos se puede compartir baño con personas ajenas al grupo.

¿Cómo puedo ser parte de la comunidad?

En el momento en que te embarcas en un WeRoad, eres oficialmente un WeRoader - y como solemos decir, 'Una vez WeRoader, siempre WeRoader', lo que significa que una vez que te unes a la comunidad, un trocito de WeRoad siempre permanecerá contigo, incluso si ya no viajas con nosotros.

Pero no eres un WeRoader sólo durante los viajes, ¡todo lo contrario! La comunidad está activa todo el año: puedes estar con nosotros online siguiendo e interactuando en nuestros canales, como el grupo de Facebook, el canal de Telegram o el perfil de Instagram. ¡Pero también podemos quedar para cenar o hacer senderismo juntos en alguno de los eventos que nuestros coordinadores y equipo de oficina organizan por toda España!

¿En qué alojamientos me voy a quedar?

En general, siempre confiamos en alojamientos lo más locales posible, evitando las grandes cadenas hoteleras, porque nos gusta experimentar la cultura local y, si es posible, contribuir a la economía local. Normalmente, los alojamientos son hoteles, pisos, pensiones y albergues regentados por locales, y siempre se mantiene el mismo nivel para cada turno en el mismo destino.

En cambio, las instalaciones son diferentes para los viajes Collection, nuestra categoría de viajes premium: los alojamientos son siempre de 4 o 5 estrellas o selectos hoteles boutique.

Tu coordinador te comunicará la lista de los alojamientos para tu viaje entre 5 y 2 días antes de la fecha de salida, junto con otra información útil de tu próxima aventura.

Total
-13%
1.599 € 1.379 €