Itinerario - México: El Yucatán de los Mayas
Cancún
¡Bienvenidos a México!
Los vuelos ida/vuelta desde España no están incluidos en el paquete, por lo que puedes decidir desde qué aeropuerto salir, a qué hora y con qué aerolínea prefieres. Esto es para darte la máxima libertad de elección. Check-in en el hotel en Cancún. Vamos a calentar los motores de inmediato y salir a las calles de Cancún: ya puedes respirar el aire festivo y probar los típicos tacos, guacamole y... ¡tequila para todos!
Valladolid
¡Todo se vuelve rosa!
Estamos listos para comenzar nuestra aventura en México con el pie derecho: ¡vamos a despedirnos de Cancún y ponernos en marcha! La primera parada de hoy es sin duda un pequeño paraíso que ni siquiera parece pertenecer a esta tierra: nos detenemos en Las Coloradas, en la reserva de la biosfera de Río Lagartos. Aquí el agua de la laguna y de las marismas tiene un color muy particular, debido a los pequeños crustáceos que liberan una sustancia que colorea el agua: ¡es rosa! Listos con las cámaras y teléfonos móviles: ¡las ganas de sacarle fotos llegará incluso a los que no son mucho de redes sociales!
Ek Balam
Inmediatamente después del desayuno salimos hacia Ek Balam, pero antes de visitar el sitio arqueológico nos tomaremos un descanso: nos detendremos para bañarnos en un cenote, las cuevas donde se forman las piscinas de agua dulce. ¡La forma perfecta de combatir el calor de las horas centrales del día! Tan pronto como las temperaturas lo permitan, comenzaremos nuestro viaje para descubrir a los mayas de la antigua ciudad de Ek Balam. Su nombre en la antigua lengua maya significa "jaguar negro": desde aquí entenderemos que es una ciudad poderosa, rica en pinturas, bóvedas y complejos de paredes. Subimos a la Acrópolis principal, de 32 metros de altura para admirar todo el sitio arqueológico desde arriba: ¡la vista es única! Al anochecer llegaremos a Valladolid, donde nos detenemos para tener nuestra cena de bienvenida y pasar la noche.
Cena de bienvenida, minivan con conductor, tour en barco en Río Lagartos y entrada a un cenote incluido en la tarifa del viaje. Otras comidas y bebidas a cargo de cada participante.
Chichén Itzá
Descubramos Valladolid
Esta mañana haremos un breve recorrido por Valladolid, dando un paseo por el centro de esta encantadora ciudad. Comenzaremos en el cantón colonial de Plaza Francisco, el centro de todo: ¡aquí el ambiente es mágico y parecerá que estamos en una película del Zorro! Luego podremos visitar la imponente catedral de San Servacio, originalmente dedicada a la Asunción de la Virgen, y posteriormente dedicada a San Gervasio; El Convento de San Bernardino de Siena, caracterizado por coloridos murales al aire libre y la Iglesia de la Candelaria. El calor empieza a apretar así que, ¡nos daremos otro chapuzón en un cenote! Hoy visitaremos Xkeken y Samula, definitivamente entre los más bonitos (y fotografiados) de todo México.
Una de las 7 maravillas del mundo: Chichén Itzá
Ponemos nuevamente rumbo para descubrir uno de los sitios arqueológicos más bonitos y mejor conservados del mundo, declarado Patrimonio de la Unesco en 1988, y una de las Siete Maravillas del Mundo: Chichén Itzá. Aunque se sucedieron guerras en la ciudad, afortunadamente sigue siendo uno de los ejemplos mejor conservados de arquitectura Maya en el mundo: aquí podremos "simular" que jugamos en uno de los Campos de Pelota (deporte similar al fútbol practicado por los mayas) más grande de todo Yucatán. Durante los equinocios de primavera y otoño, un efecto óptico fascinante hace que el dios Kukulkán, una serpiente emplumada, descienda de las escaleras del templo de Kukulkán (365 escalones): ¿estaremos aquí en el momento adecuado para ver este espectáculo?
Cenote Santa Bárbara
Después de esta inmersión en la historia, para comer nos trasladamos al Cenote Santa Bárbara, de nuevo las cuevas donde se forman las pozas de agua dulce, pero como en casa no hay cuevas, vamos a disfrutar de nuestro merecido almuerzo y a tomarnos nuestro tiempo para disfrutar de este lugar de cuento de hadas en total contacto con la naturaleza, antes de desandar el camino a la inversa y regresar a nuestra furgoneta. La dirección de esta noche es la ciudad de Mérida.
Minivan con conductor, entrada a Chichén Itzá y entrada al cenote Santa Bárbara con comida incluido en la tarifa del viaje. Comidas y bebidas a cargo de cada participante.
Mérida y alrededores
Mérida y el mezcal
Esta mañana estamos listos para explorar la vibrante Mérida. Para aquellos que lo deseen, existe la posibilidad de sumergirse de nuevo en la historia maya y descubrir las ruinas de Kinich Kak Moo - aquí, como ayer, podemos subir a la pirámide para admirar las vistas. A continuación, continuaremos hacia Mérida y, una vez allí, haremos un breve recorrido por la ciudad: daremos un agradable paseo por el casco antiguo, mezclándonos con los lugareños, para admirar esta maravillosa ciudad fortificada, moderna y cosmopolita, repleta de museos, galerías de arte, restaurantes y tiendas. A Mérida la llaman la "ciudad blanca" porque sus edificios y monumentos contienen una piedra caliza muy clara, aunque sus habitantes dicen que la razón es la limpieza de la ciudad.
Por otra parte, para los que se mueran de ganas de zambullirse en el mar y experimentar el ambiente playero, con el grupo optamos por una excursión a Playa de Progreso, una extensión de arena clara bañada por aguas turquesas que recuerda a una foto de catálogo, y no será la única.
Por la noche, nos perdemos por Mérida, que se anima con puestos y música: es pues el momento de hacer un buen brindis con el tradicional Mezcal... ¿a quién le tocará el gusanillo?
Minivan con conductor incluido en la tarifa del viaje. Excursiones y actividades incluidas en el fondo común. Comidas y bebidas a cargo de cada participante.
Campeche
¡Seguimos con los mayas!
Hoy vamos a Uxmal, un sitio arqueológico de inestimable belleza, y tan pronto como lleguemos, inmediatamente sentiremos un aura de misterio que nos rodeará y que nos acompañará durante toda la visita. Se dice que cuando aplaudes frente a la empinada escalera del Templo de Adivino, escucharás el gorjeo del pájaro sagrado de los mayas, el Quetzal: ¿será realmente así? ¡Aplaudamos y descubrámoslo! Uxmal significa "ciudad construida tres veces" y se dice que una vez vivió aquí, en este templo maya con una base ovalada, un rey capaz de predecir el futuro. En varios templos admiraremos la máscara de Chaac, el dios de la lluvia, quien con su tronco extendido hacia arriba le pide al cielo su llegada. Y... ¡cuidado con las miradas indiscretas! Porque las iguanas nos harán compañía a lo largo de nuestro viaje. Después, continuamos nuestra aventura y nos dirigimos a Campeche, donde pasaremos la noche.
Hacia Campeche
Por la tarde pasaremos a explorar las cuevas de Lol Tun, que tienen orígenes muy antiguos. En su interior podemos admirar pinturas rupestres que datan de la época maya, pero en realidad la presencia humana aquí se remonta al Pleistoceno (¡se han encontrado huesos de gato, mamut y bisonte!) Tras la visita, continuamos nuestra aventura y nos dirigimos a Campeche, donde pasaremos la noche.
Minivan con conductor incluido en el precio del viaje. Entradas incluidas en el fondo común. Comidas y bebidas a cargo de cada participante.
Ruinas de la selva: Calakmul
Inmersión en la jungla
Salimos muy temprano en nuestra camioneta que, en unas 4 horas, nos lleva al corazón de Yucatán, en la zona de Xpujil. Dedicamos el día a descubrir la belleza de Calakmul, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Compuesto por más de mil edificios, los "dos gigantes de piedra" de más de 50 metros de altura destacan sin duda entre todas las construcciones del lugar. Subir los 115 escalones del primero y los 150 del segundo es agotador, pero nos recompensa la maravillosa vista de la selva circundante. De hecho, estamos rodeados de verdor: a diferencia de los sitios vistos hasta ahora, Calakmul se alza en medio de la exuberante naturaleza típica de Centroamérica: ¡un espectáculo para los ojos y el alma!
Continuamos nuestro viaje hacia dos días de relax: nuestro destino final puede ser Bacalar o Mahahual - tu coordinador será quien indique la parada final. La primera parte del viaje ya está vivida, ¡ahora concentrémonos en aprovechar al máximo el resto de los días que nos quedan en México!
Minivan para llegar a la etapa incluida con conductor. Entradas y furgoneta para entrar en Calakmul incluidas en el fondo común. Comidas y bebidas a cargo de cada participante.
7 tonos de azul: Bacalar
Relax en Bacalar
En Bacalar, es interesante saber que se trata en realidad de una laguna, rebautizada por los mayas como la "laguna de los siete colores". Cuando lleguemos aquí, nos sentiremos como si estuviéramos en el Caribe: el agua tiene un color increíble... ¡y muy apetecible! ¿Por qué siete colores? Porque se pueden identificar claramente al menos siete tonos de azul. ¿Seremos capaces de darles a todos el número Pantone correcto? Disfrutamos de este pequeño paraíso: incluso podemos plantearnos dar un paseo en barco - sin duda merece la pena. También pasaremos la noche en Bacalar para admirar el espectáculo de la puesta de sol, ¡sin duda único!
Minivan con conductor incluido en el precio del viaje. Entradas incluidas en el fondo común. Comidas y bebidas a cargo de cada participante.
Tulum
Ruinas con vista al mar
Un gran clásico que no debe perderse a unas 3 horas de Bacalar es, sin duda, Tulum. Gracias a la fortaleza, la playa de arena blanca y las aguas cristalinas, se ha convertido en uno de los lugares más representativos de todo México: ¡no nos lo podemos perder! Comenzaremos a última hora de la mañana y una vez allí visitaremos la Zona Aqeueologica de Tulum y el Templo de las Pinturas, el Castillo, la gran pirámide situada en una posición estratégica, el Templo del Dios del Viento, el Palacio, el Templo de Estela y el Templo del Dios Descendente. Después de la visita sentiremos la llamada del mar: nos pondremos los bañadores y nos lanzaremos a las olas. Definitivamente la manera perfecta de terminar nuestro día. Después, ¿a descubrir la vida nocturna de Tulum?
Minivan con conductor incluido en la tarifa del viaje. Entradas incluidas en el fondo común. Comidas y bebidas a cargo de cada participante.
Playa del Carmen
La playa más famosa
Esta mañana decidimos visitar la zona arqueológica de Tulum y el Templo de las pinturas, El Castillo, la gran pirámide estratégicamente situada, el Templo del Dios del Viento, El Palacio, el Tempio de la Estela, el Templo del Dios Descendente. De mala gana tenemos que despedirnos de Tulum pero la siguiente parada será inolvidable: Playa del Carmen, ¿te suena? Probablemente sea una de las playas más famosas de todo México, quizá porque estamos en el Caribe, quizá por los arrecifes de coral o por su vitalidad, y ya que estamos aquí, es justo que nos dejemos caer por allí, o mejor dicho... que pasemos la noche. El centro de la ciudad se anima por la noche con bares, restaurantes, música y discotecas.
Minivan con conductor incluida en el precio del viaje. Entrada a la zona arqueológica de Tulum y otros transportes incluidos en el fondo común. Comidas y bebidas a cargo de cada participante.
Holbox: un oasis de pax
Disfrutemos del mar
Para estos dos últimos días en México disfrutamos del mar, esta mañana partimos hacia Holbox, ¿has oído hablar de ella? Tal vez no... ¡y lo elegimos precisamente por eso! ¡Aquí estamos lejos del bullicio de la Riviera Maya y por fin podemos disfrutar de un par de días de relax total rodeados de un mar maravilloso, buen rollo y playas de ensueño!
Dependiendo del día, decidimos qué hacer - hay varias excursiones y actividades (¡también dependiendo de la temporada en la que estemos aquí!). De mediados de mayo a mediados de septiembre podemos experimentar la emoción de nadar con tiburones ballena - ¡no, sin jaula porque estos gigantes del mar son inofensivos! Podemos dar un paseo en barco, hacer snorkel, montar en bicicleta o ir a alguna otra isla cercana, ¡las opciones son infinitas!
Holbox - Cancún
Último día para exprimir el viaje
Finalmente, el último día, nos espera el viaje de regreso de Holbox a Cancún: ¿cuán tristes estamos? Pero los recuerdos que hemos recogido en este viaje nos acompañarán para siempre. Aún nos queda un día más para explorar Cancún. Si queremos hacer una última inmersión en la historia maya, podemos visitar el museo dedicado o los yacimientos arqueológicos de El Meco o El Rey; para fijar nuestro bronceado, podemos pasar un rato en una de las playas más conocidas de la ciudad, como Playa Tortugas, o simplemente perdernos por las calles del centro. Sin embargo, la verdadera reflexión será cómo celebrar esta última noche juntos: ¡recomendamos llenarnos de tacos, tortillas, cerveza y tequila!
Barca y minivan con conductor de incluido en el precio del viaje. Otros transportes entradas y excursiones incluidas en el fondo común. Comidas y bebidas a cargo de los participantes individuales.
Se vuelve a casa con México en nuestros corazones
Check-out y despedida
Nos despedimos con mucha pena pero deseando volver a vivir nuestra próxima aventura con WeRoad. Fin de los servicios por parte de WeRoad. N.B. El programa del tour puede sufrir variaciones en relación a lo publicado, por razones no previsibles y ajenas a la voluntad de WeRoad (condiciones climáticas, vacaciones, huelgas, etc.).
