Verano de último minuto: últimas plazas, hasta 300€ de descuentazo

100%
nature
Naturaleza y aventura
100%
35%
relax
Relax
35%
25%
history
Monumentos e historia
25%
80%
culture
Ciudad y culturas
80%
20%
party
Fiesta y Nightlife
20%
Lee más
No turns
De momento no hay salidas para este viaje
¡Pero volverán pronto! #staytunned
Descubre nuestros viajes confirmados

Qué está incluido

  • 10 noches en habitación multiple con baño privado

    10 noches en habitación multiple con baño privado

  • Todos los desayunos

    Todos los desayunos

  • Alquiler de van privada con conductor del día 2 al día 6

    Alquiler de van privada con conductor del día 2 al día 6

  • Guía local del día 2 al día 6

    Guía local del día 2 al día 6

  • Tres vuelos internos:Buenos Aires – Salta o JujuySalta o Jujuy – Puerto IguazúPuerto Iguazú – Buenos Aires

    Tres vuelos internos:

    • Buenos Aires – Salta o Jujuy

    • Salta o Jujuy – Puerto Iguazú

    • Puerto Iguazú – Buenos Aires

  • Excursión a la Serranía del Hornocal con entradas incluidas

    Excursión a la Serranía del Hornocal con entradas incluidas

  • Excursión a Salinas Grandes con entradas incluidas

    Excursión a Salinas Grandes con entradas incluidas

  • Entrada al Parque Nacional Iguazú (lado argentino)

    Entrada al Parque Nacional Iguazú (lado argentino)

  • Asistencia del coordinador
    Asistencia del coordinador
  • Cancelación gratuita con reembolso del 100% hasta 31 días antes de la salida
    Cancelación gratuita con reembolso del 100% hasta 31 días antes de la salida
¿Fondo común? Haz clic aquí

FAQs – Preguntas frecuentes

Itinerario

Imagen del itinerario
Día 1

¡Bienvenidos a Buenos Aires!

Relax
Monumentos e historia
Ciudad y culturas
Fiesta y Nightlife
Check-in: nuestra aventura comienza a Buenos Aires

Los vuelos desde/hacia España no están incluidos en el paquete, ¡Así te damos la máxima libertad de elección!

Nuestra aventura comienza en Buenos Aires, la capital. Después del check-in, nos sumergimos en la cultura local, iniciando nuestra visita por los lugares emblemáticos de la ciuda. Desde la Plaza de Mayo, corazón de la ciudad donde se encuentra la Casa Rosada, caminaremos por la Avenida 9 de Julio, la avenida más ancha del mundo. Ya que estamos aquí, no podemos dejar de pasar por el Café Tortoni, la cafetería más antigua del país, y por el Palacio Barolo. También merece una visita El Ateneo, un edificio que originalmente fue un elegante teatro y hoy es considerada una de las librerías más bonitas del mundo. Celebramos el comienzo de nuestra aventura con una cena con asado.

Imagen del itinerario
Día 2

La montaña de los 7 colores

Naturaleza y aventura
Relax
Ciudad y culturas
Purmamarca, el Far West argentino

¡Por fin, comienza nuestra aventura andina! Volamos al norte del país y encontramos nuestro conductor y guía para los próximos días. Haremos una primera parada en el sitio arqueológico inca de Pucará de Tilcara para luego continuar hacia Humahuaca, Patrimonio Natural por la UNESCO, donde nos espera una breve caminata hasta el mirador de La Serranía del Hornocal, una formación geológica a 4350 m de altitud que se distingue por sus diferentes tonos de colores y que por eso también es conocida como la Colina de los 14 Colores.

Llegamos por la tarde al pequeño pueblo andino de Purmamarca que parece un set cinematográfico de un western. A su espalda, encontramos el Cerro de los Siete Colores, una espléndida colina de siete colores formada por diferentes capas de roca que domina el pueblo. Nos vamos a la cama con los ojos llenos de colores, pero ¡Mañana nos esperan nuevas aventuras!

Imagen del itinerario
Día 3

En una enorme planicie de sal

Naturaleza y aventura
Relax
Ciudad y culturas
Subimos hasta Salinas Grandes

¿Conocéis el Salar de Uyuni, el enorme desierto de sal en Bolivia? Pues os aseguramos que en los Andes hay otros lugares similares, pero no por eso menos mágicos. De hecho, son aún más interesantes porque son mucho menos visitados por turistas. ¿Y adivináis qué? Uno de ellos se encuentra justo en la región de Salta. Estamos hablando del tercer salar más grande del continente: ¡Salinas Grandes!

Subimos hasta los 3450 m para llegar a este inmenso lago salado donde el blanco domina: frente a nosotros se extiende una enorme planicie de sal de un blanco deslumbrante, que contrasta con el azul del cielo. En el centro del salar están los Ojos del Salar, grandes pozas de agua que crean fantásticos juegos de luz. En resumen, estamos en un lugar realmente surrealista: ¡armad vuestra cámara porque aquí, jugando con la perspectiva, haremos las fotos más divertidas del viaje!

Imagen del itinerario
Día 4

¡Argentina on the road!

Naturaleza y aventura
Ciudad y culturas
Cañones, pueblos y cactus

Hoy nuestro viaje por carretera continúa a lo largo de la Ruta 33: mantén los ojos pegados a la ventana porque será un desfile de paisajes impresionantes. El destino final será el Parque Nacional Los Cardones, hogar de numerosos cactus gigantes milenarios que se extienden hasta donde alcanza la vista. Durante el trayecto, haremos varias paradas para fotos, ¡además aquí es fácil encontrarse con guanacos!

Para el almuerzo llegamos a Cachi, un pequeño pueblo con típicas casas de adobe. Aquí podremos saborear un poco de vida tranquila y cultura local… y quién sabe, quizás logremos dar un paseo por la legendaria Ruta Nacional 40 que, bordeando los Andes, recorre Argentina de norte a sur. ¡Justo pasa por Cachi! Por la tarde, regresamos a Salta para recargar energías con un buen asado. ¡Mañana partimos hacia Cafayate!

Imagen del itinerario
Día 5

Relax entre los viñedos de Cafayate

Naturaleza y aventura
Relax
Ciudad y culturas
Fiesta y Nightlife
La Ruta 68 e la Quebrada de las Conchas

Hoy recorremos la Ruta 68 rumbo a Cafayate. Antes de llegar, hacemos una parada en la Quebrada de las Conchas, que recibe su nombre por los innumerables fósiles de conchas y peces de hace 15 millones de años, cuando estas tierras eran mar. Con todas estas rocas de color rojizo, parece casi estar en el Lejano Oeste: ¡una vez más, Argentina nos sorprende!

También También habrá tiempo para estirar las piernas. Nos detenemos para una caminata desde El Paso hasta La Yesera, siempre rodeados de estos paisajes rojizos. Llegaremos al mirador donde finalmente podremos tomar fotos panorámicas espectaculares.

Vino y relax entre los viñedos de Cafayate

Finalmente llegamos a Cafayate, ciudad famosa por sus viñedos de altura, a más de 1700 m. Argentina, de hecho, tiene una gran producción vinícola y aquí se encuentran algunas de las bodegas más importantes, dedicadas principalmente a la producción del renombrado Torrontés. Por eso visitaremos una bodega de la zona, Bodega del Borgo, donde podremos descubrir los secretos de los vinos de altura y hacer una degustación con las mejores botellas.

Imagen del itinerario
Día 6

Volvemos a Salta

Naturaleza y aventura
Monumentos e historia
Ciudad y culturas
Fiesta y Nightlife
Último día on the road

Hoy despertamos con calma y podemos elegir entre hacer un fácil trekking al Río Colorado o disfrutar de la tranquilidad de Cafayate, tal vez con otra degustación. Después de almorzar, retomamos la ruta por la Ruta 68 porque aún no hemos descubierto todos sus secretos. Pasaremos por la Garganta del Diablo, un cañón con paredes rojas que forman un tubo vertical parecido a la boca del diablo, ¡con efectos sonoros sorprendentes! Esta garganta incluso se ha usado como sala de conciertos.

Llegamos a Salta al anochecer y aprovechamos para cenar en una típica peña salteña, una taberna regional donde la gente baila y canta al ritmo de música tradicional.

Imagen del itinerario
Día 7

Volamos a Puerto Iguazù

Naturaleza y aventura
Relax
Ciudad y culturas
Fiesta y Nightlife
Intentado hacer el Mate

Hoy nos despertamos listos para hacer las maletas y volar hacia otro famoso destino argentino, Puerto Iguazú. Se trata de una pequeña ciudad en la provincia de Misiones, famosa por las cataratas que llevan su nombre. Aquí nos relajamos un poco antes de vivir una experiencia súper local: dos personas del lugar nos enseñarán a preparar el Mate, la infusión caliente a base de yerba mate, la bebida más consumida en el país. ¡Ningún argentino sale de casa por la mañana sin su mate!

Luego visitamos el Hito Tres Fronteras, el punto de encuentro entre el río Paraná e Iguazú que marca la triple frontera entre Argentina, Paraguay y Brasil. Allí hay varios restaurantes con vistas panorámicas al río, que a menudo ofrecen espectáculos de danza y música de las tres naciones.

Imagen del itinerario
Día 8

Las Cataratas del Iguazú, una de las 7 maravillas del mundo natura

Naturaleza y aventura
Relax
Fiesta y Nightlife
La selva tropical del lado brasileño

Después de tantos kilómetros a gran altitud, ¡por fin ha llegado el momento de relajarnos frente a las majestuosas Cataratas del Iguazú! El Parque, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1986, está formado por 275 cascadas con alturas que alcanzan hasta los 80 metros.

Cruzamos la frontera y visitamos las cataratas por el lado brasileño de las cataratas, donde está la más grandiosa de todas, la Garganta del Diablo, un cañón en forma de U que marca la frontera natural entre Argentina y Brasil.

¿El Parque zoológico Das Aves o una “refrescante” excursión?

Por la tarde, tenemos varias opciones. Podemos visitar el Parque Das Aves, el parque ornitológico más grande de Sudamérica, con más de 1320 aves de 143 especies diferentes. En el recorrido guiado dentro del parque, no es difícil avistar flamencos, tucanes, lagartos y otros raros ejemplares de reptiles. Entre las jaulas más visitadas están, sin duda, las de los loros, uno de los símbolos de Brasil.

Si preferimos una dosis de adrenalina, pues subimos a bordo de una balsa neumática que nos llevará literalmente dentro de las Cataratas del Iguazú. Una excursión espectacular que nos dejará sin palabras ante la potencia del agua. Recuerden dejar espacio en la maleta para el traje de baño y las sandalias… ¡baño asegurado!

Imagen del itinerario
Día 9

Ultimo día a Iguazú

Naturaleza y aventura
Relax
Ciudad y culturas
Fiesta y Nightlife
En contacto directo con la potencia de la naturaleza

Hoy nos dedicamos al lado argentino de las cataratas, visitando el parque con pasarelas que llegan hasta sobre el agua. Subimos al tren ecológico de la selva que nos llevará hasta la parada “Garganta del Diablo”. Desde aquí, una pasarela de un kilómetro conduce directamente al balcón panorámico situado justo encima de la caída más impresionante de todo el conjunto. ¡Será fácil quedarse sin palabras ante estos 82 metros de caída!

Si no pudimos ayer, todavía tenemos la posibilidad de subir al barco e admirar las cataratas desde el río... o de repetir la experiencia: ¡Este viaje no podía terminar sin la última dosis de adrenalina! Por la noche volvemos a Buenos Aires. Para cenar, podemos saborear un buen asado o probar la famosa fugazzetta, la pizza argentina, antes de perdernos en la movida porteña con un trago de Fernet y Cola.

Imagen del itinerario
Día 10

De San Telmo a La Boca

Relax
Monumentos e historia
Ciudad y culturas
Los barrios más auténticos de Baires

Dedicamos este último día a Buenos Aires y a su barrio más colorido, La Boca, donde se encuentra el Caminito, una callecita llena de casas pintadas de colores con numerosos cafés, artistas y bailarines de tango. También visitaremos La Bombonera, el estadio de fútbol del Boca Juniors, que debe su nombre a una caja de bombones.

Para el almuerzo nos desplazaremos a San Telmo, uno de los barrios que mejor conserva el estilo colonial. Es obligatoria la visita al famoso mercado, donde se pueden comprar objetos y souvenirs que no encontrarás en ninguna otra parte de la ciudad. Por la noche, nos dejaremos llevar por el ritmo del tango en una auténtica Milonga, una sala de baile donde podremos disfrutar de un espectáculo de bailarines mientras tomamos un típico fernet con cola. ¡Brindemos, hasta pronto Argentina!

Imagen del itinerario
Día 11

¡Hasta pronto Argentina!

Ciudad y culturas
Tiempo de despedidas

Ha llegado el momento de despedirnos, pero si los vuelos son por la noche (sí, es una invitación a cogerlos lo más tarde posible 🙂), tendremos la oportunidad de seguir visitando la ciudad o incluso dejar que algún local nos guíe para vivir una experiencia auténtica argentina, quizá haciendo una clase de cocina de empanadas o una lección de tango.

Los coordinadores de viaje

Elegimos a nuestros coordinadores de viaje porque son personas como tú. No solo son los mejores compañeros de viaje que puedas soñar sino que están entrenados profesionalmente para garantizar que vivas una experiencia inolvidable.

Por qué WeRoad

  • Grupos reducidos, máximo 15 personas

  • Cancelación gratuita incluida

  • Reserva con un anticipo de 100€

Encuentra tu vuelo

Para este viaje, te recomendamos llegar y regresar desde estos aeropuertos.

Llegada Ministro Pistarini International Airport
Regreso Ministro Pistarini International Airport

Fechas disponibles

No turns
¡Hola! De momento no hay fechas disponibles

FAQs – Preguntas frecuentes

¿Compartiré habitación?

Sí, por regla general, tenemos previsto compartir la habitación con tus compañeros de viaje del mismo sexo y el cuarto de baño será privado en la habitación o compartido sólo con los demás participantes del viaje*. Las habitaciones que elegimos pueden ser dobles, triples, cuádruples o múltiples (hasta 8 personas en casos excepcionales) según el destino y la disponibilidad. Intentamos proporcionar camas separadas (individuales o literas) en la medida de lo posible, sin embargo, dependiendo de la disponibilidad y el destino, se pueden proporcionar camas dobles para compartir.

No habrán dormitorios con huéspedes externos, salvo algunas excepciones para experiencias locales que se especifican explícitamente en el itinerario o se comunican antes de la reserva. Generalmente estas son noches específicas en alojamientos concretos, como pernoctaciones en tiendas de campaña, acampada, estancia en familia, que garantizan una experiencia de viaje única, ¡renunciando a algunas comodidades!

Al reservar, también puedes dar tu disponibilidad de alojarte en una habitación mixta: en este caso, si es necesario, sólo quienes hayan dado esta disponibilidad podrán compartir la habitación con compañeros de viaje de distinto sexo. Si reserva para varias personas juntas y selecciona esta opción, la habitación no será exclusiva para vosotros, sino que podrás compartirla con otros viajeros del grupo.

 

*De manera excepcional, por razones de disponibilidad, en algunos destinos se puede compartir baño con personas ajenas al grupo.

¿En qué alojamientos me voy a quedar?

En general, siempre confiamos en alojamientos lo más locales posible, evitando las grandes cadenas hoteleras, porque nos gusta experimentar la cultura local y, si es posible, contribuir a la economía local. Normalmente, los alojamientos son hoteles, pisos, pensiones y albergues regentados por locales, y siempre se mantiene el mismo nivel para cada turno en el mismo destino.

En cambio, las instalaciones son diferentes para los viajes Collection, nuestra categoría de viajes premium: los alojamientos son siempre de 4 o 5 estrellas o selectos hoteles boutique.

Tu coordinador te comunicará la lista de los alojamientos para tu viaje entre 5 y 2 días antes de la fecha de salida, junto con otra información útil de tu próxima aventura.

¿Los vuelos están incluidos?

Los vuelos, tanto de ida como de regreso, desde España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes.

Los vuelos de ida y vuelta desde y hacia España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes porque nos gusta darte autonomía y flexibilidad: puedes elegir con qué compañía aérea volar, el aeropuerto de salida que más te convenga y cuántas y qué escalas hacer.

Como los vuelos no están incluidos, también tienes más flexibilidad en las fechas de tu viaje: si tienes la oportunidad, puedes llegar a tu destino unos días antes o volver a casa un poco más tarde... ¡o incluso continuar de forma independiente hasta un destino cercano!

¿Puedo cancelar, cambiar o modificar mi reserva?

Por supuesto que sí: cualquier persona que reserve un viaje WeRoad tiene la posibilidad de cancelar o cambiar el viaje -tanto las fechas como el destino- de forma gratuita hasta 31 días antes de la salida. En caso de cancelación, se te reembolsará el 100% del precio del viaje WeRoad (el importe correspondiente al depósito en forma de tarjeta regalo con una validez de 1 año). En caso de cambio, se aplicará un ajuste de precio al nuevo viaje elegido - es decir: si cuesta menos se te reembolsará la diferencia, si cuesta más tendrás que pagarla -.

Si has contratado la opción de Cancelación Flexible (puedes añadirla en el primer paso del proceso de compra), el plazo para solicitar una cancelación o cambio se amplía a 8 días antes de la salida. En caso de cancelación, se te reembolsará el 100% del precio del viaje WeRoad (el importe correspondiente al depósito en forma de tarjeta regalo con una validez de 1 año), pero no el coste de la opción de Cancelación Flexible, que no es en ningún caso reembolsable.


¿Cómo solicitar una modificación de tu viaje?

Puedes hacerlo directamente desde tu perfil personal MyWeRoad.

Dentro de tu reserva encontrarás la sección «Cambia tu viaje» en la esquina inferior derecha, justo después de los datos de tu reserva. Podrás seleccionar una fecha diferente para el mismo viaje, pero también un viaje totalmente diferente. El plazo en el que puedes hacer el cambio depende de las condiciones de cancelación de tu reserva. Si seleccionaste "Habitación Privada", "Cancelación Flexible" o añadiste algún código de descuento o tarjeta regalo en tu reserva original, te notificaremos antes de confirmar el cambio si se mantendrá o no, y podrás decidir si continuar o no. En casos especiales, es posible que el sistema no te permita realizar el cambio, en cuyo caso tendrás que ponerte en contacto con nuestro equipo de asistencia siguiendo las instrucciones que te aparecerán.

Para todos los demás casos, no hay excepciones. De hecho, incluso en el caso de un cambio de viaje, se siguen las normas de disponibilidad de plazas: por lo tanto, no se puede solicitar el cambio a viajes «Agotados»; en el caso de viajes «Bajo petición», tendremos que comprobar la disponibilidad; si el turno está en estado «Últimas plazas», las plazas de las habitaciones masculina y/o femenina pueden estar agotadas.


¿Cómo solicitar la cancelación de tu viaje?

Escríbenos a [email protected] indicando el código de la reserva que deseas cancelar y te ayudaremos según las condiciones de cancelación de la misma. Ten en cuenta nuestro horario de atención y las condiciones de cancelación, que podrás encontrar aquí.

Muy importante: Si decides modificar en algo tu reserva (por ejemplo, no realizando alguna de las actividades incluidas en el precio, llegando más tarde o abandonando el viaje antes), no tendrás derecho a ningún tipo de reembolso.

¿Qué es y qué incluye el fondo común?

Esta es la pregunta de las preguntas, ¡y la responderemos punto por punto! El fondo común:

  • es un fondo común (de dinero) del grupo que recauda y gestiona el coordinador, responsable del mismo durante todo el viaje;
  • sirve para agilizar los pagos para la compra de bienes y servicios útiles para todo el grupo y para garantizar la flexibilidad en la elección de las actividades y excursiones a realizar en el lugar de destino;
  • suele cobrarse el primer día del viaje en moneda local, aunque, por motivos de organización, el coordinador puede pedirte que lo abones antes de la salida;
  • en la página web del destino encontrarás el importe del fondo común en euros, indicado en el apartado 'Qué está incluido' - ¿cómo llegar hasta esta información? Busca «Qué está incluido», desplázate hasta «¿Fondo común? Haz clic aquí', pincha y encontrará los detalles;
  • varía en función del destino elegido;
  • se utiliza única y exclusivamente para gastos de grupos a los que TODOS los participantes deciden unirse;
  • se estima sobre la base de los viajes de otros grupos, pero varía en función de las necesidades del grupo. Por ello, el coordinador puede verse obligado a aumentar el importe del fondo común, incluso durante el viaje;
  • si no se utiliza en su totalidad, la diferencia se devuelve a todos los participantes al final del viaje;
  • también cubre la parte correspondiente al coordinador de las actividades incluidas en el fondo común, a excepción de aquéllas para las que para el coordinador son gratuitas;
  • si tienes que adelantar parte del fondo común antes del viaje para la compra de actividades opcionales no reembolsables, lamentablemente el importe abonado no se puede devolver en caso de cancelación de la reserva a tu viaje.

 

¿Es posible que me ayuden con los vuelos?

Lamentablemente, no podemos encargarnos de la compra del vuelo, pero podemos ayudarte a evaluar las opciones disponibles en línea:

  • podemos ofrecerte el mejor vuelo disponible en comparadores como Skyscanner;
  • si está disponible, podemos darte los detalles del vuelo de tu coordinador o compañeros de viaje.

Ponte en contacto con nosotros al +34671146084 y te ayudaremos.

En la pestaña de viajes también encontrarás la opción «Buscar vuelo», que también te ayduará a encontrar las mejores opciones en vuelos.
En la sección «Beneficios» de tu área personal también encontrarás descuentos exclusivos imperdibles con compañías aéreas (¡y mucho más, sólo para WeRoaders!)

Si quieres saber más, echa un vistazo a esta página

¿Quién es y qué hace el Coordinador de WeRoad?

El Coordinador WeRoad es un viajero experimentado y será el compañero de viaje perfecto*: estará disponible ante cualquier eventualidad y deberá gestionar toda la logística del itinerario (desplazamientos, horarios, instalaciones, puntos de encuentro, etc.), ¡para que puedas disfrutar de tu viaje sin preocupaciones!

Podrás conocerlo al momento de la creación de un grupo de WhatsApp 15 días antes de la salida: ¡será el momento de hacer todas tus preguntas previas a la salida y conocer mejor al resto del grupo! También puedes ponerte en contacto con el Coordinador antes de reservar: si se ha asignado, lo encontrarás especificado en la página del viaje, o puedes buscar su nombre y apellidos en esta página. Después de reservar, encontrarás sus datos de contacto en tu Área Personal, en 'Reservas y viajes' > 'Tus próximos viajes' > 'Detalles del viaje'.

 

*Ten en consideración que, en la gran mayoría de los casos, nuestros coordinadores no han estado nunca en el destino que coordinarán. Permitiendo de esta forma vivir una experiencia auténtica para todo el grupo en su conjunto.

¿Cómo se compone el grupo de viaje?

En todos nuestros grupos, el coordinador y participantes hablan castellano - ser capaz de hablar y entender castellano es por lo tanto un requisito previo para participar en los viajes de WeRoad España.

Por lo general, los grupos están formados por 12 personas, con un mínimo de 3/4 participantes y un máximo de 18/20 en casos excepcionales.

La media de edad varía según el grupo de edad indicado para cada viaje: en 25-35 suele rondar los 30, en grupos de 35+ alrededor de 40. Para las franjas "abiertas", la edad promedio ronda los 35 años, pero si quieres saber la media de edad de un grupo ponte en contacto con nosotros vía WhatsApp al 671146084.

En cuanto a la mezcla de hombres y mujeres, no hay garantía de que el grupo esté equilibrado, ¡porque todo depende de vosotros y de cuándo y qué reservéis! Sin embargo, podemos decirte un detalle: las chicas normalmente reservan con mucha antelación, ¡y son muchos los chicos suelen llegar un poco a última hora!

¿Puedo saber cómo está formado el grupo antes de reservar el viaje?


Sí, si te puede la curiosidad, puedes echar un vistazo a la composición del grupo antes de reservar – aunque, para nosotros, ¡te estás cargando un poco la sorpresa! Puedes ver esta info en la sección 'Grupo' de cada viaje en la lista de salidas, donde aparece cuántos WeRoaders ya han reservado. Si haces clic en la flechita, también podrás ver su género y su edad – pero ojo, que esos datos son un pelín más exclusivos, así que te pediremos que te registres o inicies sesión para verlos.

En los pantallazos de abajo puedes ver dónde está:
móvil

Screenshot 2025-05-14 alle 15.52.04.png

desktop
Screenshot 2025-05-14 alle 15.51.24.png

¿Cómo puedo ser parte de la comunidad?

En el momento en que te embarcas en un WeRoad, eres oficialmente un WeRoader - y como solemos decir, 'Una vez WeRoader, siempre WeRoader', lo que significa que una vez que te unes a la comunidad, un trocito de WeRoad siempre permanecerá contigo, incluso si ya no viajas con nosotros.

Pero no eres un WeRoader sólo durante los viajes, ¡todo lo contrario! La comunidad está activa todo el año: puedes estar con nosotros online siguiendo e interactuando en nuestros canales, como el grupo de Facebook, el canal de Telegram o el perfil de Instagram. ¡Pero también podemos quedar para cenar o hacer senderismo juntos en alguno de los eventos que nuestros coordinadores y equipo de oficina organizan por toda España!