100%
nature
Naturaleza y aventura
100%
30%
relax
Relax
30%
20%
history
Monumentos e historia
20%
30%
culture
Ciudad y culturas
30%
10%
party
Fiesta y Nightlife
10%

Un vistazo rápido al viaje

La aventura ártica que no sabías que querías: ¿estás listo para emprender un viaje épico al corazón del Norte? Prepárate, porque este itinerario nos lleva directamente al Norte más auténtico, entre cuentos de hadas, paisajes impresionantes y la naturaleza salvaje de Escandinavia.

Empecemos por la mágico Rovaniemi, donde la leyenda de Papá Noel cobra vida. Es aquí donde descubriremos el famoso pueblo de Papá Noel y luego nos dirigiremos, en nuestros coches de alquiler, hacia Kiruna. Y no olvidemos una parada en el emblemático Ice Hotel: ¡parece estar dentro de una escultura de hielo!

Desde Kiruna nos dirigimos hacia Narvik atravesando el Parque Nacional de Abisko, uno de los mejores lugares del mundo para ver la aurora boreal. Aquí nos sentiremos diminutos bajo un cielo que parece pintado de magia. Una vez en Narvik, un paseo en funicular nos regalará una vista impresionante.

Continuando nos esperan las cascadas de Malsevfossen y Tromsø, la capital del Ártico. La ciudad es una pequeña joya rodeada de montañas y fiordos, y el funicular de Tromsø nos llevará a un punto panorámico que nos hará decir “WOW”.

El viaje continúa hacia Alta, donde nos sumergiremos en la historia antigua con los grabados rupestres declarados patrimonio de la UNESCO, y luego continuaremos hacia el legendario Cabo Norte. Sí, ese Cabo Norte, el extremo de Europa, donde el viento parece contar historias de exploradores y sueños lejanos.

¡Pero esto no ha terminado! Desde Cabo Norte nos sumergiremos en la cultura Sami, entre tradiciones y paisajes únicos, y atravesaremos el Parque Nacional Lemmenjoki antes de regresar a Rovaniemi, cerrando un círculo de emociones, naturaleza y aventura.

¿Qué dices, listo para vivir juntos el sueño nórdico?

Mood del viaje

360°: nuestro gran clásico que te permite descubrir el destino en todos los aspectos. El ritmo será rápido para poder ver todo lo posible, pero también tendremos momentos de relajación y diversión: ¡la combinación perfecta!

Esfuerzo físico

Este itinerario tiene un nivel de esfuerzo físico INTERMEDIO y el ritmo del recorrido se considera rápido. También están previstos traslados de duración media-larga (de 3 a 6 horas) y excursiones o trekking que requieran una buena preparación física. Cambiaremos de alojamiento casi todos los días y esperamos de vosotros un buen espíritu de adaptación.

¿Qué necesito para viajar a Escandinavia?

Pasaporte o documento de identidad (para ciudadanos de la UE). Antes de reservar, recuerda comprobar las últimas actualizaciones en la web del MAEC.

Encuentro y despedida

Este viaje comienza y termina en Rovaniemi. El primer día de viaje estaremos allí a las 18:00 horas, el último día podréis salir por la mañana. ¡Descubre más sobre el encuentro aquí!

Lee más
No turns
De momento no hay salidas para este viaje
¡Pero volverán pronto! #staytunned
Descubre nuestros viajes confirmados

FAQs – Preguntas frecuentes

Itinerario

Un joven se para a horcajadas sobre la línea del Círculo Polar Ártico pintada en el suelo delante de una cabaña de madera.
Día 1

Bienvenidos a Laponia

Un joven se para a horcajadas sobre la línea del Círculo Polar Ártico pintada en el suelo delante de una cabaña de madera.
Rovaniemi

Los vuelos aéreos hacia/desde España no están incluidos en el paquete, por lo que puedes decidir desde dónde salir, a qué hora y con la compañía aérea que prefieras... Esto es para darte la máxima libertad de elección. Para saber cuándo es la reunión con el resto del grupo, ¡haz clic aquí!

Una vez aterricemos en Rovaniemi, llega el momento de sumergirnos en el ambiente veraniego de Laponia. Podemos comenzar con una degustación de algunos platos típicos: quizás un poco de salmón ahumado o los tradicionales frutos del bosque. Después de la cena, un paseo por el río Ounasjoki es ideal para aclimatarse y respirar la frescura del Norte.

Si llegas un poco antes, Rovaniemi ofrece multitud de actividades para empezar a explorar:

- Museo Arktikum: un viaje fascinante a través de la cultura, la ciencia y la historia del Ártico sami.

- Bosques circundantes: perfectos para una corta excursión o simplemente para dejarse encantar por la exuberante naturaleza que caracteriza esta estación.

¿Listos para descubrir una Laponia que no te esperas? ¡La aventura comienza aquí!

Un grupo de WeRoad con chaquetas de invierno está en la barra de un bar hecho completamente de hielo.
Día 2

De camino a Kiruna

Naturaleza y aventura
Monumentos e historia
Ciudad y culturas
Un grupo de WeRoad con chaquetas de invierno está en la barra de un bar hecho completamente de hielo.
La aventura comienza

¡Hoy comienza la aventura en el camino! Nos despedimos de Rovaniemi e inmediatamente nos ponemos en modo explorador ártico. Después de recoger los coches de alquiler, estamos listos para partir, pero primero… ¡parada obligatoria en el Pueblo de Papá Noel! Aquí nos adentramos en una atmósfera mágica, entre elfos ocupados y casas cubiertas de nieve: nos hacemos una foto con el mismísimo Papá Noel (spoiler: sí, realmente existe) y descubrimos que estamos oficialmente en el Círculo Polar Ártico.

Partimos de nuevo hacia Kiruna, pero aún queda una joya por experimentar: el Ice Hotel. ¡Una experiencia única que nos deja sin palabras! Caminamos entre salas de hielo esculpido, cada una con un diseño diferente, y nos sentimos un poco como en un cuento de hadas nórdico. Quizás alguien incluso pruebe una bebida en el vaso con hielo (es un clásico, ¿no?).

Con los ojos llenos de asombro y el corazón dispuesto a descubrir nuevas aventuras, continuamos nuestro viaje hacia Kiruna. El camino es largo, pero el espíritu de equipo y los impresionantes paisajes nos hacen olvidarlo todo.

Una persona con una chaqueta amarilla se alza en un promontorio rocoso con los brazos en alto, contemplando un fiordo y un paisaje montañoso.
Día 3

Luego Kiruna y Narvik

Naturaleza y aventura
Monumentos e historia
Ciudad y culturas
Relax
Una persona con una chaqueta amarilla se alza en un promontorio rocoso con los brazos en alto, contemplando un fiordo y un paisaje montañoso.
Los pueblos pesqueros

Hoy nos levantamos preparados para uno de los días más pintorescos de nuestro viaje: dejamos Kiruna y nos dirigimos hacia Narvik, atravesando paisajes que parecen sacados de un sueño nórdico. ¿Primera parada imperdible? El Parque Nacional de Abisko, un rincón de naturaleza incontaminada que nos regala lagos de aguas cristalinas, montañas imponentes y senderos que parecen hechos especialmente para ser explorados. Aquí nos tomamos nuestro tiempo: caminamos, respiramos profundamente y tomamos fotos que darán envidia a todos cuando regresemos.

Después de llenarnos los ojos y el corazón de belleza, ponemos rumbo hacia Narvik, un pueblo que tiene un encanto muy particular, suspendido entre montañas y fiordos. Pero lo más destacado es el funicular de Narvik. A medida que ascendemos, la vista se vuelve cada vez más espectacular: desde aquí arriba podemos admirar los fiordos noruegos en toda su majestuosidad, mientras el sol lo tiñe todo de colores cálidos.

Entre una naturaleza impresionante y vistas de postal, este día es una sorpresa continua. Nos merecemos una cerveza al atardecer para celebrarlo, ¿verdad?

Barcos amarrados en un puerto tranquilo, con edificios tradicionales y modernos a lo largo de la orilla reflejándose en el agua.
Día 4

Hacia Tromsø, el París del Norte

Naturaleza y aventura
Monumentos e historia
Ciudad y culturas
Barcos amarrados en un puerto tranquilo, con edificios tradicionales y modernos a lo largo de la orilla reflejándose en el agua.
Entre paisajes encantados y fotografías de postal

Salimos desde Narvik dispuestos a sumergirnos en los paisajes que sólo Noruega puede ofrecer. Nuestra primera parada es Målselvfossen, una cascada impresionante: aquí el agua no sólo fluye, sino que baila entre las rocas en un espectáculo natural que nos dejará encantados. Disfrutamos de un paseo por los alrededores, respiramos aire puro y, por qué no, inmortalizamos el momento con unas fotos de postal.

Seguimos hacia el Polar Park y decidimos juntos si visitarlo o no: siendo en realidad un zoológico (y el parque de vida silvestre más septentrional del mundo) la elección es única y exclusivamente nuestra, sin presiones.

Finalmente, ponemos rumbo de nuevo hacia Tromsø, el "París del Norte". La llegada a la ciudad es una mezcla de ilusión y curiosidad: nos esperan luces, cultura y un ambiente único. ¿Y la tarde? Bueno, ya veremos adónde nos lleva la inspiración del momento.

Una vista aérea de una carretera costera sinuosa que une varias islas pequeñas y rocosas en un mar azul profundo bajo un cielo despejado.
Día 5

Cada vez más al norte

Naturaleza y aventura
Monumentos e historia
Ciudad y culturas
Una vista aérea de una carretera costera sinuosa que une varias islas pequeñas y rocosas en un mar azul profundo bajo un cielo despejado.
Svolvaer

¿Listo para emprender una aventura épica entre Tromso y Alta? ¡Vámonos, mochilas a la espalda! Tromso nos recibe con su mezcla perfecta de cultura nórdica y vistas impresionantes. Empecemos con un paseo por la ciudad: casas coloridas, el puerto y un ambiente que huele a Norte puro. Aquí cada rincón es una postal, pero el verdadero espectáculo lo encontramos al subir al funicular de Tromso: una vez arriba, la vista es un poema; montañas, fiordos y si tenemos suerte, un cielo azul pastel. No es un mal comienzo, ¿verdad?

Tras despedirnos de Tromso, ponemos rumbo hacia Alta, con parada imprescindible en el Museo de Grabados Rupestres. Aquí nos sumergimos en el pasado: imágenes talladas en la roca que cuentan historias milenarias, con una energía que parece salida directamente de un libro de mitos nórdicos.

Un viaje en grupo de WeRoad silueteado al atardecer junto a una enorme escultura de globo con vistas al océano.
Día 6

Cabo Norte: en el techo del mundo

Naturaleza y aventura
Monumentos e historia
Ciudad y culturas
Un viaje en grupo de WeRoad silueteado al atardecer junto a una enorme escultura de globo con vistas al océano.
Los fiordos del norte

¡Hoy conquistamos el mundo!

Partimos de Alta, la ciudad de la aurora boreal, para afrontar un viaje impresionante hacia el extremo norte de Europa: el Cabo Norte. ¿Listo para descubrir uno de los lugares más emblemáticos del planeta?

La entrada al Cabo Norte ya está reservada, así que no tendrás que preocuparte por nada. Prepárate para poner los pies en un lugar que parece sacado directamente de un cuento de hadas del Ártico.

Una vez llegues, déjate envolver por la magia. El viento que sopla sobre el promontorio, el sol de medianoche y la emoción de estar en el techo del mundo. ¡Fotos obligatorias junto al famoso globo de hierro!

Antes de partir, hagamos una pausa en el centro de visitantes para calentarnos con un chocolate caliente o una sopa nórdica.

Un grupo de viaje de WeRoad con ropa de invierno posando frente a una gran escultura de globo metálico sobre una plataforma de piedra nevada.
Día 7

Pueblo sami y camino a Saariselka

Naturaleza y aventura
Monumentos e historia
Ciudad y culturas
Un grupo de viaje de WeRoad con ropa de invierno posando frente a una gran escultura de globo metálico sobre una plataforma de piedra nevada.
En direccón a Saariselkä

Nos despertamos todavía emocionados por haber estado ayer en el techo del mundo. Pero nada de nostalgia: ¡el viaje continúa! Nos despedimos del Cabo Norte con una última mirada al panorama ártico (y tal vez una lágrima, pero solo una) y volvemos al coche para vivir una nueva aventura en la carretera.

El trayecto de hoy nos lleva hacia Saariselka, no sin antes hacer una parada especial: el pueblo Sami. Aquí nos sumergiremos en la cultura de este antiguo y fascinante pueblo, que vive en simbiosis con la naturaleza ártica. Incluso podríamos encontrar con uno o dos renos... a quienes obviamente llamaremos Rudolph y Blitzen. Después de llenar el día de historias y sonrisas sami, ponemos rumbo hacia Saariselka, una pequeña joya inmersa en bosques y paisajes de postal. Aquí el espectáculo del cielo está siempre garantizado.

Kilómetros recorridos, risas compartidas y un día más para añadir a nuestro álbum de recortes nórdico. ¡Saariselka, allá vamos!

Un hombre con una camiseta de WeRoad de pie en un acantilado, contemplando un vasto valle verde con un río y montañas.
Día 8

Volvemos a Rovaniemi

Naturaleza y aventura
Fiesta y Nightlife
Un hombre con una camiseta de WeRoad de pie en un acantilado, contemplando un vasto valle verde con un río y montañas.
De regreso a Rovaniemi

Hoy amanecemos en Saariselkä, dispuestos a sumergirnos en el corazón salvaje de la Laponia. ¿Nuestra misión? Explorar el Parque Nacional Lemmenjoki, un rincón de la naturaleza donde el silencio sólo se rompe con el susurro de los árboles y el canto de los pájaros. Prepárate para recorrer senderos nevados, perderte en la belleza de bosques interminables y sentirte protagonista de una aventura épica.

Chicos, Laponia no es un lugar para visitar, es un lugar para vivir. Cada paso nos acerca a una sensación de libertad total, esa que sólo un paisaje tan salvaje puede dar. No faltarán paradas panorámicas para respirar profundamente el aire más puro de Europa y hacer algunas fotos que, seamos sinceros, darán envidia a quienes nos siguen en las redes sociales. Pero ojo, no te pierdas en estos bosques, el riesgo de sentirte un poco como un lobo solitario es muy alto.

Nuestro viaje continúa hacia Rovaniemi, la ciudad de Papá Noel, donde nos sumergiremos en una atmósfera que parece sacada directamente de un cuento de hadas invernal. Entre luces, sonrisas y quizás algún reno que emerge de repente, terminamos el día con una buena dosis de magia. Sí, porque aquí, entre el Parque Nacional y el pueblo del Polo Norte, entendemos que Laponia es mucho más que un destino, es una auténtica experiencia sensorial. Si al final del día nuestro corazón está más lleno de lo que creíamos posible, bueno, tal vez sea porque en un lugar como este vivir es verdaderamente una aventura.

Una calle de la ciudad decorada con luces festivas conduce hacia una gran catedral de ladrillo rojo con cúpulas verdes al anochecer.
Día 9

Adiós Escandinavia

Ciudad y culturas
Una calle de la ciudad decorada con luces festivas conduce hacia una gran catedral de ladrillo rojo con cúpulas verdes al anochecer.
Check-out y despedidas

Debemos despedirnos... y decir adiós a Escandinavia. ¡Nos vemos en la próxima aventura de WeRoad!

Qué está incluido

Qué no está incluido

Vuelos hacia/desde España

  • Comidas y bebidas

  • Todos los extras que querrás comprar y poder meter en tu mochila :)

  • Todo lo que no se menciona en la sección "Qué está incluido"

Fondo común

La cantidad a abonar al coordinador será de aproximadamente 350/400 euros. El fondo común se utiliza para cubrir las actividades extras en las que todo el grupo quiera participar, además de los servicios indicados anteriormente; por tal motivo el monto puede variar y puede ser necesario implementarlo más, en todo caso se devolverá la diferencia no utilizada.

  • Cualquier transporte local

  • Combustible y estacionamiento

  • Billetes y entradas incluidos en el paquete de viaje (visita al Ice Hotel, el Parque Nacional de Abisko, el Funicular de Narvik y Tromso, el Museo de Grabados Rupestres de Alta y la visita al pueblo Sami)

  • Las actividades y extras que todos los participantes hayan acordado realizar y el costo correspondiente del coordinador.

  • Fondo común del coordinador

Cosas que saber

Descubre más sobre alojamientos, medios de transporte e información extra útil para el viaje.
  • Alojamiento

    Hostales, hoteles nórdicos, apartamentos y casas típicas.

  • Transporte

    Coche de alquiler.

  • Habitación Privada

    No disponible

  • Opción de Habitación Privada Ver todos los detalles

Por qué WeRoad

  • Grupos reducidos, con una media de 11 personas

  • Cancelación gratuita incluida

  • Reserva con un anticipo de 100€

Los coordinadores de viaje

Elegimos a nuestros coordinadores de viaje porque son personas como tú. No solo son los mejores compañeros de viaje que puedas soñar sino que están entrenados profesionalmente para garantizar que vivas una experiencia inolvidable.

Encuentra tu vuelo

Para este viaje, te recomendamos llegar y regresar desde estos aeropuertos.

Llegada Rovaniemi Airport
Regreso Rovaniemi Airport

Fechas disponibles

No turns
¡Hola! De momento no hay fechas disponibles

FAQs – Preguntas frecuentes

Acerca de Finlandia

¿Cuáles son los requisitos de entrada para Finlandia?

Si eres ciudadano español, para descubrir los requisitos de entrada para Finlandia, puedes consultar esta página informativa de nuestro socio Sherpa. Y, en caso de que necesites un visado, siempre puedes solicitarlo a través de Sherpa. Si no eres ciudadano español, puedes seguir utilizando Sherpa cambiando la nacionalidad en la sección 'Pasaporte'.

Antes de partir, recuerda siempre consultar el sitio web oficial de tu país de origen para actualizaciones sobre los requisitos de entrada para Finlandia: ¡no querrás quedarte en casa por un problema burocrático! Aquí te dejamos el enlace oficial español, MAEC.

¿Cuál es la zona horaria en Finlandia?

Finlandia se encuentra en la zona horaria de Europa del Este, EET (UTC+2). Durante el horario de verano, que va desde el último domingo de marzo hasta el último domingo de octubre, la zona horaria cambia a EEST (UTC+3). Esto significa que si son las 12 p. m. en España, será la 1 p. m. en Finlandia durante el horario estándar y las 2 p. m. durante el horario de verano.

¿Qué moneda se utiliza en Finlandia?

En Finlandia se utiliza el euro (EUR) como moneda oficial. Si viajas desde España, no tendrás que preocuparte por cambiar dinero, ya que es la misma moneda. Podrás usar tus euros sin problema en todo el país.

¿Cómo puedo pagar en Finlandia?

En Finlandia puedes pagar con tarjetas de crédito y débito, que son aceptadas ampliamente en casi todos los establecimientos. También puedes utilizar aplicaciones de pago móvil como Apple Pay y Google Pay. Aunque el efectivo es menos común, aún puedes usarlo en algunos lugares. Te recomendamos llevar siempre una tarjeta y verificar con tu banco sobre posibles comisiones por transacciones en el extranjero.

¿Es necesario dar propina en Finlandia?

En Finlandia, las propinas no son necesarias ni esperadas. El servicio suele estar incluido en la cuenta en restaurantes, bares y taxis. Sin embargo, si recibes un servicio excepcional y deseas mostrar tu agradecimiento, puedes dejar una pequeña cantidad. En general, redondear la cuenta es una práctica común si decides dejar algo extra.

¿Cómo es el internet en Finlandia? ¿Debería comprar una tarjeta SIM? ¿Hay wifi disponible?

En Finlandia, como parte de la Unión Europea, puedes usar el roaming, así que no deberías preocuparte por cargos extra si tienes un plan de datos en España.

Si prefieres una tarjeta SIM local, las opciones populares son:

  • Elisa
  • Telia
  • DNA

Estas compañías ofrecen buenos planes de datos.

Además, hay cobertura WiFi gratuita en muchos lugares públicos como cafeterías, bibliotecas y hoteles, por lo que es fácil mantenerse conectado.

¿Qué idioma hablan en Finlandia?

En Finlandia se hablan dos idiomas oficiales: finés y sueco. Aquí te dejo algunas expresiones útiles en finés que podrías escuchar o usar:

  • Kiitos: Gracias
  • Moi: Hola
  • Hei: Adiós
  • Kyllä: Sí
  • Ei: No

El sueco también se utiliza, especialmente en la costa oeste y en las islas Åland, por lo que podrías escuchar algunas expresiones en sueco.

¿Qué tipo de enchufes se utilizan en Finlandia?

En Finlandia se utilizan enchufes tipo C y tipo F, que son los mismos que en España, así que no necesitarás un adaptador especial. La tensión es de 230 V y la frecuencia es de 50 Hz. Así que puedes usar tus dispositivos sin preocuparte por adaptadores o convertidores de voltaje.

¿Cuál es la religión principal en Finlandia?

La religión principal en Finlandia es el cristianismo, específicamente el luteranismo, siendo la Iglesia Evangélica Luterana de Finlandia la más grande. Sin embargo, Finlandia es un país bastante secular, y muchas personas no practican activamente la religión. Durante el año, hay algunas festividades religiosas importantes como la Navidad y la Pascua.

¿Qué debo empacar para Finlandia?

Para viajar a Finlandia, es importante estar preparado para el clima, que puede ser bastante frío, especialmente en invierno. Aquí te dejo una lista de lo que deberías llevar en tu mochila:

  • Ropa:
    • Abrigos térmicos
    • Jerseys de lana
    • Pantalones impermeables
    • Camisetas térmicas
    • Guantes, gorros y bufandas
  • Calzado:
    • Botas impermeables
    • Zapatillas cómodas para caminar
  • Accesorios y tecnología:
    • Adaptador de enchufe universal (los enchufes son de tipo C y F)
    • Cargador portátil
    • Cámara fotográfica
  • Artículos de aseo y medicamentos:
    • Protector labial y crema hidratante
    • Analgésicos comunes como ibuprofeno o paracetamol
    • Medicación personal necesaria

Recuerda que el clima puede variar mucho, así que es mejor estar preparado para temperaturas bajas y nevadas, especialmente si viajas entre noviembre y marzo.

¿Cómo es el clima en Finlandia?

El clima en Finlandia varía bastante según la región:

  • Región sur: Clima más templado, veranos suaves e inviernos fríos. La mejor época para visitar es de junio a agosto.
  • Región central: Inviernos largos y fríos, veranos cortos y frescos. De junio a agosto es ideal para disfrutar de actividades al aire libre.
  • Región norte (Laponia): Clima subártico, con inviernos muy fríos y veranos breves. El invierno es perfecto para ver auroras boreales, mientras que el verano ofrece días casi eternos.

Te recomendamos visitar el país en verano si prefieres temperaturas más suaves.

Acerca de WeRoad

¿Los vuelos están incluidos?

Los vuelos, tanto de ida como de regreso, desde España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes.

Los vuelos de ida y vuelta desde y hacia España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes porque nos gusta darte autonomía y flexibilidad: puedes elegir con qué compañía aérea volar, el aeropuerto de salida que más te convenga y cuántas y qué escalas hacer.

Como los vuelos no están incluidos, también tienes más flexibilidad en las fechas de tu viaje: si tienes la oportunidad, puedes llegar a tu destino unos días antes o volver a casa un poco más tarde... ¡o incluso continuar de forma independiente hasta un destino cercano!

¿Puedo cancelar, cambiar o modificar mi reserva?

Por supuesto que sí: cualquier persona que reserve un viaje WeRoad tiene la posibilidad de cancelar o cambiar el viaje -tanto las fechas como el destino- de forma gratuita hasta 31 días antes de la salida. En caso de cancelación, se te reembolsará el 100% del precio del viaje WeRoad (el importe correspondiente al depósito en forma de tarjeta regalo con una validez de 1 año). En caso de cambio, se aplicará un ajuste de precio al nuevo viaje elegido - es decir: si cuesta menos se te reembolsará la diferencia, si cuesta más tendrás que pagarla -.

Si has contratado la opción de Cancelación Flexible (puedes añadirla en el primer paso del proceso de compra), el plazo para solicitar una cancelación o cambio se amplía a 8 días antes de la salida. En caso de cancelación, se te reembolsará el 100% del precio del viaje WeRoad (el importe correspondiente al depósito en forma de tarjeta regalo con una validez de 1 año), pero no el coste de la opción de Cancelación Flexible, que no es en ningún caso reembolsable.


¿Cómo solicitar una modificación de tu viaje?

Puedes hacerlo directamente desde tu perfil personal MyWeRoad.

Dentro de tu reserva encontrarás la sección «Cambia tu viaje» en la esquina inferior derecha, justo después de los datos de tu reserva. Podrás seleccionar una fecha diferente para el mismo viaje, pero también un viaje totalmente diferente. El plazo en el que puedes hacer el cambio depende de las condiciones de cancelación de tu reserva. Si seleccionaste "Habitación Privada", "Cancelación Flexible" o añadiste algún código de descuento o tarjeta regalo en tu reserva original, te notificaremos antes de confirmar el cambio si se mantendrá o no, y podrás decidir si continuar o no. En casos especiales, es posible que el sistema no te permita realizar el cambio, en cuyo caso tendrás que ponerte en contacto con nuestro equipo de asistencia siguiendo las instrucciones que te aparecerán.

Para todos los demás casos, no hay excepciones. De hecho, incluso en el caso de un cambio de viaje, se siguen las normas de disponibilidad de plazas: por lo tanto, no se puede solicitar el cambio a viajes «Agotados»; en el caso de viajes «Bajo petición», tendremos que comprobar la disponibilidad; si el turno está en estado «Últimas plazas», las plazas de las habitaciones masculina y/o femenina pueden estar agotadas.


¿Cómo solicitar la cancelación de tu viaje?

Escríbenos a [email protected] indicando el código de la reserva que deseas cancelar y te ayudaremos según las condiciones de cancelación de la misma. Ten en cuenta nuestro horario de atención y las condiciones de cancelación, que podrás encontrar aquí.

Muy importante: Si decides modificar en algo tu reserva (por ejemplo, no realizando alguna de las actividades incluidas en el precio, llegando más tarde o abandonando el viaje antes), no tendrás derecho a ningún tipo de reembolso.

¿Qué es y qué incluye el fondo común?

Esta es la pregunta de las preguntas, ¡y la responderemos punto por punto! El fondo común:

  • es un fondo común (de dinero) del grupo que recauda y gestiona el coordinador, responsable del mismo durante todo el viaje;
  • sirve para agilizar los pagos para la compra de bienes y servicios útiles para todo el grupo y para garantizar la flexibilidad en la elección de las actividades y excursiones a realizar en el lugar de destino;
  • suele cobrarse el primer día del viaje en moneda local, aunque, por motivos de organización, el coordinador puede pedirte que lo abones antes de la salida;
  • en la página web del destino encontrarás el importe del fondo común en euros, indicado en el apartado 'Qué está incluido' - ¿cómo llegar hasta esta información? Busca «Qué está incluido», desplázate hasta «¿Fondo común? Haz clic aquí', pincha y encontrará los detalles;
  • varía en función del destino elegido;
  • se utiliza única y exclusivamente para gastos de grupos a los que TODOS los participantes deciden unirse;
  • se estima sobre la base de los viajes de otros grupos, pero varía en función de las necesidades del grupo. Por ello, el coordinador puede verse obligado a aumentar el importe del fondo común, incluso durante el viaje;
  • si no se utiliza en su totalidad, la diferencia se devuelve a todos los participantes al final del viaje;
  • también cubre la parte correspondiente al coordinador de las actividades incluidas en el fondo común, a excepción de aquéllas para las que para el coordinador son gratuitas;
  • si tienes que adelantar parte del fondo común antes del viaje para la compra de actividades opcionales no reembolsables, lamentablemente el importe abonado no se puede devolver en caso de cancelación de la reserva a tu viaje.

 

¿Es posible que me ayuden con los vuelos?

Lamentablemente, no podemos encargarnos de la compra del vuelo, pero podemos ayudarte a evaluar las opciones disponibles en línea:

  • podemos ofrecerte el mejor vuelo disponible en comparadores como Skyscanner;
  • si está disponible, podemos darte los detalles del vuelo de tu coordinador o compañeros de viaje.

Ponte en contacto con nosotros al +34671146084 y te ayudaremos.

En la pestaña de viajes también encontrarás la opción «Buscar vuelo», que también te ayduará a encontrar las mejores opciones en vuelos.
En la sección «Beneficios» de tu área personal también encontrarás descuentos exclusivos imperdibles con compañías aéreas (¡y mucho más, sólo para WeRoaders!)

Si quieres saber más, echa un vistazo a esta página

¿Quién es y qué hace el Coordinador de WeRoad?

El Coordinador WeRoad es un viajero experimentado y será el compañero de viaje perfecto*: estará disponible ante cualquier eventualidad y deberá gestionar toda la logística del itinerario (desplazamientos, horarios, instalaciones, puntos de encuentro, etc.), ¡para que puedas disfrutar de tu viaje sin preocupaciones!

Podrás conocerlo al momento de la creación de un grupo de WhatsApp 15 días antes de la salida: ¡será el momento de hacer todas tus preguntas previas a la salida y conocer mejor al resto del grupo! También puedes ponerte en contacto con el Coordinador antes de reservar: si se ha asignado, lo encontrarás especificado en la página del viaje, o puedes buscar su nombre y apellidos en esta página. Después de reservar, encontrarás sus datos de contacto en tu Área Personal, en 'Reservas y viajes' > 'Tus próximos viajes' > 'Detalles del viaje'.

 

*Ten en consideración que, en la gran mayoría de los casos, nuestros coordinadores no han estado nunca en el destino que coordinarán. Permitiendo de esta forma vivir una experiencia auténtica para todo el grupo en su conjunto.

¿Cómo se compone el grupo de viaje?

En todos nuestros grupos, el coordinador y participantes hablan castellano - ser capaz de hablar y entender castellano es por lo tanto un requisito previo para participar en los viajes de WeRoad España.

Por lo general, los grupos están formados por 12 personas, con un mínimo de 3/4 participantes y un máximo de 18/20 en casos excepcionales.

La media de edad varía según el grupo de edad indicado para cada viaje: en 25-35 suele rondar los 30, en grupos de 35+ alrededor de 40. Para las franjas "abiertas", la edad promedio ronda los 35 años, pero si quieres saber la media de edad de un grupo ponte en contacto con nosotros vía WhatsApp al 671146084.

En cuanto a la mezcla de hombres y mujeres, no hay garantía de que el grupo esté equilibrado, ¡porque todo depende de vosotros y de cuándo y qué reservéis! Sin embargo, podemos decirte un detalle: las chicas normalmente reservan con mucha antelación, ¡y son muchos los chicos suelen llegar un poco a última hora!

¿Puedo saber cómo está formado el grupo antes de reservar el viaje?


Sí, si te puede la curiosidad, puedes echar un vistazo a la composición del grupo antes de reservar – aunque, para nosotros, ¡te estás cargando un poco la sorpresa! Puedes ver esta info en la sección 'Grupo' de cada viaje en la lista de salidas, donde aparece cuántos WeRoaders ya han reservado. Si haces clic en la flechita, también podrás ver su género y su edad – pero ojo, que esos datos son un pelín más exclusivos, así que te pediremos que te registres o inicies sesión para verlos.

En los pantallazos de abajo puedes ver dónde está:
móvil

Screenshot 2025-05-14 alle 15.52.04.png

desktop
Screenshot 2025-05-14 alle 15.51.24.png

En caso de estar indicada la ubicación del alojamiento, ¿está garantizado que pasaremos la noche allí?
En algunos viajes, en la sección del itinerario encontrarás el número de noches y la ubicación (no el hotel) donde pasarás la(s) noche(s). La ubicación indicada es la prevista para la mayoría de las salidas, pero puede haber casos en los que te alojes en una ciudad cercana debido a temas logísticos o disponibilidad de alojamiento de nuestros partners según la temporada.
 
La lista de alojamientos de tu viaje (y por tanto, también de las ubicaciones) te será comunicada por tu coordinador entre 5 y 3 días antes de la salida, junto con otra información útil para tu aventura!
¿Compartiré habitación?

Sí, por regla general, tenemos previsto compartir la habitación con tus compañeros de viaje del mismo sexo y el cuarto de baño será privado en la habitación o compartido sólo con los demás participantes del viaje*. Las habitaciones que elegimos pueden ser dobles, triples, cuádruples o múltiples (hasta 8 personas en casos excepcionales) según el destino y la disponibilidad. Intentamos proporcionar camas separadas (individuales o literas) en la medida de lo posible, sin embargo, dependiendo de la disponibilidad y el destino, se pueden proporcionar camas dobles para compartir.

No habrán dormitorios con huéspedes externos, salvo algunas excepciones para experiencias locales que se especifican explícitamente en el itinerario o se comunican antes de la reserva. Generalmente estas son noches específicas en alojamientos concretos, como pernoctaciones en tiendas de campaña, acampada, estancia en familia, que garantizan una experiencia de viaje única, ¡renunciando a algunas comodidades!

Al reservar, también puedes dar tu disponibilidad de alojarte en una habitación mixta: en este caso, si es necesario, sólo quienes hayan dado esta disponibilidad podrán compartir la habitación con compañeros de viaje de distinto sexo. Si reserva para varias personas juntas y selecciona esta opción, la habitación no será exclusiva para vosotros, sino que podrás compartirla con otros viajeros del grupo.

 

*De manera excepcional, por razones de disponibilidad, en algunos destinos se puede compartir baño con personas ajenas al grupo.

¿Cómo puedo ser parte de la comunidad?

En el momento en que te embarcas en un WeRoad, eres oficialmente un WeRoader - y como solemos decir, 'Una vez WeRoader, siempre WeRoader', lo que significa que una vez que te unes a la comunidad, un trocito de WeRoad siempre permanecerá contigo, incluso si ya no viajas con nosotros.

Pero no eres un WeRoader sólo durante los viajes, ¡todo lo contrario! La comunidad está activa todo el año: puedes estar con nosotros online siguiendo e interactuando en nuestros canales, como el grupo de Facebook, el canal de Telegram o el perfil de Instagram. ¡Pero también podemos quedar para cenar o hacer senderismo juntos en alguno de los eventos que nuestros coordinadores y equipo de oficina organizan por toda España!

¿En qué alojamientos me voy a quedar?

En general, siempre confiamos en alojamientos lo más locales posible, evitando las grandes cadenas hoteleras, porque nos gusta experimentar la cultura local y, si es posible, contribuir a la economía local. Normalmente, los alojamientos son hoteles, pisos, pensiones y albergues regentados por locales, y siempre se mantiene el mismo nivel para cada turno en el mismo destino.

En cambio, las instalaciones son diferentes para los viajes Collection, nuestra categoría de viajes premium: los alojamientos son siempre de 4 o 5 estrellas o selectos hoteles boutique.

Tu coordinador te comunicará la lista de los alojamientos para tu viaje entre 5 y 2 días antes de la fecha de salida, junto con otra información útil de tu próxima aventura.