Itinerario - Brasil: Río de Janeiro, Jericoacoara y Maranhão

día 1

¡Bienvenidos a Brasil!

culture
100 %
Bem-vindo ao Rio

Los vuelos ida/vuelta a Brasil no están incluidos en la tarifa del viaje, así podrás decidir desde dónde salir, a qué hora y con qué compañía aérea prefieres volar. ¡Lo hacemos así para darte la máxima libertad de elección!

Check-in e el hotel de Río de Janeiro y meeting de bienvenida. Para descubrir cuándo es el encuentro con el resto del grupo, ¡haz clic aquí! Nuestro viaje inicia en la capital y enseguida nos dejamos llevar por el ambiente de fiesta que se respira por las calles de la ciudad. Para empezar como es debido, buscamos un restaurante típico para deleitarnos con alguna especialidad local. ¿Alguien ha dicho "carne"? ¡Pues a por la primera picaña!

Comidas y bebidas a cargo de cada participante

día 2

Río de Janeiro: Cristo Redentor, Pan de Azúcar y Lapa

nature
80 %
relax
20 %
Callejeando por Río

El segundo día en Brasil lo dedicamos a explorar su capital. Nuestro guía local nos enseñará los barrios más famosos, para después llegar a la catedral de Río, la colorida escalera de Selarón (¿acabarán añadiendo nuestro nombre en el mural?), el sambódromo y, por último, terminar con la visita al Cristo Redentor, la atracción por excelencia de esta vibrante ciudad, ya que se trata de una de las siete maravillas del mundo moderno. Subimos hasta lo más alto para admirar las vistas y, como no, nos tomamos nuestro tiempo para sacar todos los selfis y fotos de grupo que queramos.

¡Menudo ritmo!

Por la tarde nos trasladamos a otro lugar icónico de Río: subimos al teleférico del bondinho que nos llevará al Pan de Azúcar, el monte símbolo de esta ciudad. Admiramos la ciudad desde otra perspectiva: a un lado está Copacabana (¿la playa más famosa de todo el mundo?), y al otro, el centro de Río. Nos quedaremos aquí hasta la puesta de sol, momento en el que todo se vuelve mágico, y luego bajaremos por las calles de la ciudad para vivir el ritmo carioca entre bares y locales

Visita de la ciudad incluida en el fondo común. Comidas y bebidas a cargo de cada participante.

día 3

Copacabana e Ipanema

culture
100 %
Vamos a la playa... ¡y qué playa!

Después de haber vivido la fiesta como auténticos cariocas, hoy toca un poco de relax. Podemos ir a Ipanema, una de las playas más bonitas de Río, que refleja el carácter heterogéneo de la sociedad carioca, con amplias avenidas rodeadas de árboles y bares al aire libre donde nunca falta el ritmo de la samba. Otra opción es visitar Copacabana, la playa más famosa de Río y una de las más conocidas del mundo. Si no nos apetece ir a la playa, también podemos hacer un recorrido por la favela de Rocinha: con sus 300 000 habitantes, es la favela más grande del mundo. Fue construida con cierto desorden (obviamente, se trata de un eufemismo) sobre una empinada colina de la "Zona Sul" de Río de Janeiro.

Y nosotros nos preguntamos: ¿por qué visitar una favela como Rocinha en Río de Janeiro? ¿Por el morbo? ¿Deberíamos hacerlo o mejor quedarnos encerrados en el típico recinto turístico con sus playas, locales de samba y monumentos? Tenemos la respuesta: vamos a Rocinha para huir de los prejuicios, para darnos cuenta de cómo es realmente la vida cotidiana en una favela y para conocer cómo esta se encuentra estructurada. Además, hay que ir porque, gracias al trabajo de muchas asociaciones, la visita se convierte en un gesto de solidaridad.

Actividades y entradas incluidas en el fondo común. Comidas y bebidas a cargo de cada participante.

día 4

São Luís: la Jamaica brasileña

culture
80 %
party
20 %
¡Bienvenidos a São Luís!

¡Adiós, Río! Esta mañana nos despertamos en Río, pero esta noche nos acostaremos en São Luís: ¡tenemos que coger un vuelo!

Precisamente desde São Luís, en la región de Maranhão, comienza nuestro viaje por la costa del norte de Brasil. Utilizaremos todos los medios de transporte posibles (literalmente) hasta llegar a Fortaleza y nuestros conductores nos llevarán por rutas conocidas y desconocidas ¡y en muchas ocasiones nos encontraremos atravesando interminables dunas de arena que se pierden en el horizonte! En São Luís calentamos motores y nos ponemos manos a la obra para conocer la cultura local.

La Jamaica brasileña

Damos un paseo por el casco antiguo de São Luís: las casas coloniales de colores pastel y las calles empedradas le dan un toque especial a este barrio. Después de cenar, podemos ir de fiesta a alguna de las discotecas de la ciudad. La música que se lleva aquí es el reggae, y es por eso que São Luís también es conocida como la "Jamaica brasileña".

Vuelo interno desde Río de Janeiro hasta São Luís incluido en la tarifa del viaje. Otros transportes y entradas incluidos en el fondo común. Comidas y bebidas a cargo de cada participante.

día 5

Parque nacional de los Lençóis Maranhenses: ¡el paraíso!

nature
70 %
relax
30 %
Lençóis Maranhenses. ¡allá vamos!

¡Todo el mundo arriba! ¡Hoy empieza nuestro viaje on the road! Subimos a los jeeps y nos pegamos a la ventanilla para admirar los paisajes de postal que nos llamarán a hacer una parada cada dos por tres. Cuatro horas de viaje más tarde, llegamos a Barreirinhas, la localidad que nos servirá como base para las excursiones por el parque nacional de los Lençóis Maranhenses.

Las "sábanas" de arena de la Lagoa Bonita

Comemos algo rápido y, con el último bocado, nos dirigimos a comprobar con nuestros propios ojos la magia del paisaje de este parque: lagunas de agua pluvial rodeadas de dunas de arena blanca que parecen sábanas desplegadas (de ahí el nombre "lencois" que significa, precisamente, "sábanas"). Después de una mañana en coche, ha llegado el momento ideal para darnos un baño en la laguna más famosa y, por lo visto, también la más bonita: la Lagoa Bonita. Después del baño, volvemos a Barreirinhas y buscamos un buen restaurante para cenar... ¡y lo que surja, claro!

Transportes y gasolina desde São Luís a Barreirinhas y excursión a la Lagoa Bonita incluidos en la tarifa del viaje. Comidas y bebidas a cargo de cada participante.

día 6

Los "pequeños Lençóis" y el río Preguiças

nature
70 %
relax
30 %
Agua y... ¡aire!

La excursión de esta mañana nos lleva a explorar la desembocadura del río Preguiças y los pequeños pueblos pesqueros a sus orillas. Desde nuestro barco podemos admirar los pequeños Lençóis, unas dunas de arena un poco menos altas pero igual de fascinantes. Después del paseo en barco, volvemos a Barreirinhas para picar algo y luego, quien quiera, podrá subir en helicóptero y sobrevolar el parque para admirar las "sábanas" en toda su esplendor. ¡Vale realmente la pena! De hecho, desde tierra firme no se aprecia el increíble paisaje que forman estas lagunas entre las dunas.

Excursión en barco por el río Preguiças incluida en el fondo común. Comidas, bebidas y vuelo en helicóptero sobre el parque nacional de los Lençóis Maranhenses (opcional) a cargo de cada participante.

día 7

De Barreirinhas a Barra Grande

nature
100 %
On the road hacia Barra Grande

Nos despedimos de Barreirinhas y ponemos rumbo a Barra Grande: nos espera un largo viaje, ¡pero los paisajes que nos depara el camino valdrán la pena!

Situada en la costa norte de Brasil, a una hora en coche al este de Parnaiba, en el estado de Piauí, Barra Grande es un paraíso para los deportes acuáticos: este pintoresco pueblecito de pescadores tiene una hermosa playa perfecta para practicar kitesurf y, atención, porque todavía no ha sido invadida por el turismo de masas. A nosotros nos gusta llamarla "la Jeri de antaño", con su tranquila playa bordeada de palmeras y sus pequeños chiringuitos de donde brotan caipiriñas.

N:B.: durante el viaje a Barra Grande podemos dar un paseo en barco por los bonitos manglares del delta del Parnaiba para observar el 'enjambre de ibis escarlata' (aves de un color rojo vivo, típicas de estas zonas). Esta excursión opcional debe decidirse y comunicarse con antelación. Todos los gastos relacionados con ella correrán a cargo de cada participante.

Transporte y gasolina de Barreirinhas a Barra Grande incluidos en la tarifa del viaje. Excursión opcional en barco por el delta del río Parnaiba, comidas y bebidas a cargo de cada participante.

día 8

Barra Grande, la Jericoacoara de hace 20 años

nature
100 %
Un día para nosotros

Estamos en Barra Grande, lugar donde reina el relax: playas interminables, palmeras, el océano, chiringuitos con cerveza bien fresquita... ¿Que aún así necesitamos un poco de adrenalina? No problem! Barra es el lugar perfecto para probar el kite surf y mil deportes más a nuestro antojo. Otra opción es hacer alguna excursión más tranquila por los manglares en busca de caballitos de mar.

A la hora de comer, para no llenarnos demasiado, probamos los famosísimos açai bowls, que ahora también se han hecho muy populares en Europa. La base es una mousse helada hecha con la fruta del açaí sobre la que se añaden los toppings que queramos: fruta, cereales, miel, anacardos, coco ¡y todo lo que se nos ocurra! Una auténtica delicia, sobre todo para combatir el calor.

Como no podía ser de otra manera, a la hora del atardecer (que aquí es espectacular) nos reunimos todos para tomar una cerveza juntos y decidir cómo continuar la noche.

Excursiones opcionales, comidas y bebidas a cargo de cada participante.

día 9

Llegamos a Jijoca de Jericoacoara

nature
60 %
party
40 %
On the road por las dunas

¡Otro día, otro traslado! Volvemos a montarnos en el coche: desde Barra Grande tenemos un breve tramo de carretera asfaltada y, después, nos volveremos a despedir de la "civilización". Empezamos a acelerar por las dunas de Camocin hasta llegar a Tatajuba, un pueblo de la laguna donde paramos para comer. Aquí comeremos pescado fresco a la parrilla acompañado de una buena cerveza fría y, a continuación, podremos echarnos una siesta meciéndonos en una de las numerosas hamacas de la orilla.

Jeri, atardeceres y caipiriñas

Volvemos a la "carretera" (por llamarla de alguna manera) y llegamos a nuestro destino final, Jericoacoara, justo a tiempo para la puesta de sol: nos dirigimos directamente a la Duna Por Do Sol, que está bastante concurrida a esa hora, pues todo el mundo quiere ver cómo el océano se "traga" el sol, y nosotros ya nos encargaremos de estar en primera fila. Con un poco de suerte, puede que incluso presenciemos el raro fenómeno del rayo verde, un destello que dura unas milésimas de segundo y que aparece en el instante en que el sol desaparece por el horizonte. Y para que no nos falte de nada, contemplamos el espectáculo con una buena caipiriña en mano: en la misma playa (¡e incluso en la duna!) hay varios puestos que las preparan para todos los gustos. ¡Elegimos la fruta que más nos guste y brindamos por la aventura que estamos viviendo! Continuamos la noche en el centro: ¡Jeri está animada, viva, llena de pequeños locales y jóvenes surfistas! Para cenar, nos compramos algo en la calle y luego nos vamos a explorar la vida nocturna de Jeri, con sus locales en la playa, bares con música en directo ¡y sitios de reggae para continuar hasta que el cuerpo aguante!

Transportes y gasolina desde Parnaiba hasta Jijoca de Jericoacoara incluidos en la tarifa del viaje. Comidas y bebidas a cargo de cada participante.

día 10

Jeri: ¿relax, kitesurf o buggies?

nature
40 %
relax
30 %
party
30 %
Caballo, kitesurf o...

Bom Dia Jeri! ¡Buenos días, Jeri! Así es, porque aquí nadie pronuncia el nombre "Jericoacoara" entero, y nosotros no vamos a ser menos (y de paso nos ahorramos la vergüenza de pronunciarlo mal).

Dejamos los zapatos y las chanclas en casa porque aquí podemos andar descalzos; de hecho, las calles son de... ¡arena! Tenemos el día libre y podemos pasarlo como queramos: las opciones incluyen un paseo a caballo junto al mar, relax en la playa, una clase de kitesurf en alguna de las escuelas más famosas del mundo o, lo que recomendamos nosotros, una excursión a las lagunas del parque (¡además de asaltar la tienda de la famosa marca Havaianas!).

... más lagunas?

Si nos apetece la última opción, nos subimos a los buggies (pequeños coches descapotables ideales para conducir por las dunas) y dejamos que nuestro conductor experto nos guíe primero hasta la Lagoa Azul y después hasta la Lagoa Paraíso. En ambos sitios encontramos las tradicionales hamacas a la orilla del agua, donde podremos relajarnos al sol y después refrescarnos con un chapuzón. Terminamos el día con otra puesta de sol de película: hoy iremos a Pedra Furada, que literalmente significa "piedra perforada". En este lugar, algunas formaciones rocosas de la playa tienen un agujero, y la magia se produce cuando el sol, al ponerse sobre el océano, acaba coincidiendo exactamente en el agujero de las rocas. No olvidéis vuestras cámaras porque será un momento digno de inmortalizar. Una vez más, esta noche elegimos un bonito restaurante, con buen ambiente, para disfrutar de las especialidades de Jeri y, para aquellos que no quieran arriesgar, no faltarán restaurantes italianos, japoneses y mexicanos. En definitiva, ¡en Jeri hay para todos los gustos! Una vez con el estómago lleno, ¿cómo no dejarse llevar por la energía brasileña?

Comidas, bebidas y actividades opcionales a cargo de cada participante.

día 11

Último día en Jeri: ¡cócteles y relax!

nature
80 %
party
20 %
¡Seguimos en Jeri!

Tenemos una última oportunidad para disfrutar de este trocito de paraíso. Durante el día de hoy podremos hacer todo lo que no hemos podido hacer en los últimos días. Hay muchas lagunas que visitar y podemos pasar las horas bañándonos en sus aguas cristalinas o simplemente disfrutando del sol y de la brisa meciéndonos en una hamaca... y por supuesto, ¡tomando un buen cóctel fresquito! Si aún no lo hemos hecho, ya que estamos aquí podemos dar una clase de kitesurf y, qué mejor manera de terminar este día si no es admirando la puesta de sol mientras montamos a caballo. ¡Un momento difícil de olvidar!

Transportes y gasolina desde Jijoca de Jericoacoara a Fortaleza incluidos en la tarifa del viaje. Comidas y bebidas a cargo de cada participante.

día 12

Fortaleza: de vuelta a la civilización

relax
50 %
party
50 %
¡Regresamos a la civilización!

Decimos "adiós" a este paraíso: hoy nos dirigimos a Fortaleza, la última parada de nuestro viaje on the road en el norte de Brasil. Comemos por el camino, quizá algo de pescado acompañado de una cerveza (¡o por qué no, de una buena caipiriña, que aquí las hacen riquísimas!) y llegamos a la ciudad. Nos parecerá extraño volver a la "civilización" después de tantos días pasados en las dunas, caminando descalzos por la arena. Pero tenemos la solución: ¿si os decimos aperitivo con caipiriña? Esta noche cenaremos juntos por última vez para revivir cada momento de esta aventura. ¿Y después? Buscamos un bar donde desatarnos al ritmo de samba.

Transfer a Fortaleza incluido en la tarifa del viaje. Comidas, bebidas y actividades opcionales a cargo de cada participante.

día 13

¡Adiós, Brasil!

Check-out y despedidas

La despedida es el momento más difícil de cualquier viaje, pero estamos seguros de que volveremos a encontrarnos en algún lugar del mundo.

Fin de los servicios de WeRoad. N.B. El programa del viaje podría cambiar respecto a lo publicado por razones imprevisibles y ajenas a WeRoad (condiciones meteorológicas, vacaciones, huelgas, etc.).

Ver el mapa