
Viajes organizados a España y Portugal
Descubre las maravillas de nuestro país, y del vecino también
Aquí nuestros itinerarios por España
Sol, energía y ganas de vivir: España y Portugal son dos joyas del sur de Europa que conquistan con su mezcla única de cultura, naturaleza y tradición. Desde ciudades vibrantes como Barcelona, Madrid y Lisboa, hasta las playas doradas del Algarve y las islas salvajes de Canarias, cada rincón ofrece emociones y paisajes inolvidables. Un viaje entre tapas, fado y atardeceres sobre el océano, perfecto para quienes buscan autenticidad, diversión y nuevas aventuras.
Y a Portugal
FAQs – Preguntas frecuentes
Si eres ciudadano español, para descubrir los requisitos de entrada para España, puedes consultar esta página informativa de nuestro socio Sherpa. Y, en caso de que necesites un visado, siempre puedes solicitarlo a través de Sherpa. Si no eres ciudadano español, puedes seguir utilizando Sherpa cambiando la nacionalidad en la sección 'Pasaporte'.
Antes de partir, recuerda siempre consultar el sitio web oficial de tu país de origen para actualizaciones sobre los requisitos de entrada para España: ¡no querrás quedarte en casa por un problema burocrático! Aquí te dejamos el enlace oficial español, MAEC.
España tiene dos zonas horarias: la mayor parte del país, incluida Madrid y Barcelona, está en CET (UTC+1), que durante el horario de verano (último domingo de marzo a último domingo de octubre) pasa a UTC+2. Las Islas Canarias usan WET (UTC+0) y durante el verano cambian a UTC+1. Por ejemplo, cuando son las 12:00 en Madrid, en Canarias son las 11:00.
En España se utiliza el euro como moneda oficial. No necesitas preocuparte por el cambio si vienes de algún país de la zona euro. Sin embargo, si llegas de fuera, puedes cambiar tu moneda en:
- Bancos
- Casas de cambio
- Incluso en el aeropuerto
Recuerda que las comisiones pueden variar, así que te recomendamos comparar tarifas antes de hacer el cambio.
En España, se puede pagar con tarjeta de crédito o débito, especialmente Visa y Mastercard, así como con aplicaciones móviles como Apple Pay y Google Pay. También es recomendable llevar algo de efectivo, ya que hay cajeros automáticos disponibles en la mayoría de ciudades y pueblos.
En España, dar propina no es obligatorio, pero se valora como muestra de agradecimiento por un buen servicio. En restaurantes y bares, suele dejarse entre un 5% y un 10% de la cuenta. En hoteles, es común dar una pequeña propina al personal de limpieza o a los botones, y en taxis, redondear la tarifa es suficiente. La propina siempre es opcional y depende de tu satisfacción con el servicio.
En España, en relación con el Internet, los ciudadanos de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo pueden usar el roaming sin coste adicional, utilizando su plan de datos como en casa. El wifi está disponible en hoteles, cafeterías y espacios públicos. Si vienes de fuera de Europa, considera comprar una tarjeta SIM local o un plan e-SIM de proveedores como Vodafone, Movistar u Orange para evitar costes de roaming.
En España se habla principalmente el español, pero también existen otras lenguas cooficiales dependiendo de la región. Aquí tienes algunas:
- Catalán: se habla en Cataluña, Valencia y Baleares
- Gallego: se habla en Galicia
- Euskera: se habla en el País Vasco y parte de Navarra
Algunas expresiones útiles en español que podrías escuchar o usar son:
- "¿Qué tal?" (How are you?)
- "Vale" (Okay)
- "Hasta luego" (See you later)
En España se utilizan enchufes tipo C y F, con una tensión de 230 V y frecuencia de 50 Hz. Si vienes de un país con enchufes diferentes, conviene llevar un adaptador universal para cargar tus dispositivos sin problemas.
La religión principal en España es el catolicismo. Algunas de las festividades religiosas más importantes son:
- Semana Santa, celebrada con procesiones y eventos en todo el país.
- Navidad, que se festeja con la tradicional Misa del Gallo y numerosas celebraciones familiares.
Para viajar a España, te recomendamos preparar tu mochila con lo esencial para disfrutar al máximo de tu estancia. Aquí te damos una lista de elementos que no pueden faltar:
-
Ropa:
- Camisetas
- Pantalones cortos
- Pantalones largos
- Suéter o chaqueta ligera
- Ropa interior
-
Calzado:
- Zapatillas cómodas para caminar
- Sandalias
- Zapatos de vestir (si planeas salir por la noche)
-
Accesorios y tecnología:
- Gafas de sol
- Cámara
- Cargador de móvil
- Adaptador de enchufe europeo (Tipo C o F)
-
Artículos de aseo y medicación:
- Cepillo de dientes y pasta
- Protector solar
- Gel de ducha y champú en tamaños de viaje
- Medicamentos básicos como paracetamol o ibuprofeno
España ofrece una gran variedad de climas, así que asegúrate de revisar el pronóstico del tiempo para las ciudades que visitarás y ajustar tu mochila en consecuencia.
El clima en España varía bastante dependiendo de la región:
- Norte: Clima oceánico, con inviernos suaves y veranos frescos. Llueve bastante durante todo el año.
- Centro: Clima continental, con inviernos fríos y veranos calurosos. Las precipitaciones son escasas.
- Mediterráneo: Veranos calurosos y secos, inviernos suaves. Ideal para visitar en primavera u otoño.
- Islas Canarias: Clima subtropical, temperaturas suaves todo el año. Perfecto para visitar en cualquier momento.
- Sur: Clima mediterráneo, con veranos muy calurosos e inviernos suaves. Primavera y otoño son las mejores estaciones para visitar.
Te recomendamos planificar tu visita según la región y la época del año que más te interese.