Itinerario - Mallorca Express: Sierra de Tramuntana y gastronomía entre pueblos y viñedos
Palma
¡Bienvenidos a Palma de Mallorca!
Comienza nuestro tour por una de las ciudades más bellas de las Islas Baleares, callejearemos el casco antiguo con influencias medievales, góticas y modernistas. Todo esto bañado con las impresionantes luces navideñas. Visitaremos la Catedral de Palma Parc de la Mar, la Llonja, s’Hort dels Reis, el Born y la Rambla mallorquina. También podemos hacer una visita al es Baluard, museo de arte contemporáneo construido en lo alto de la fortaleza que rodea la ciudad. Haremos una parada en una de las chocolaterías más reconocidas de la ciudad, Can Joan de S’Aigo, abierta desde el 1700. ¡Qué mejor que una ensaimada para acompañar nuestra taza!
Incluye: Merienda en Can Joan
Soller
De Palma a Sóller
Nos despedimos por poco tiempo de Palma y nos dirigimos a la antigua estación de tren, abierta nada más y nada menos que en el 1912. Siendo en la época enlace directo entre las dos principales ciudades de la Isla, Palma y Sóller; famosa por sus huertos de naranja y artesanía. Una de las rutas ferroviarias más impactantes tanto por la naturaleza de la sierra como por los túneles que la atraviesan. Incluye paradas en Bunyola y distintos miradores hasta llegar a nuestro destino. Hacemos check-in en nuestro alojamiento y recorremos el casco antiguo, con sus calles adornadas de plantas colgantes y la Iglesia Sant Bartomeu que une el barroco con el modernismo en una sola arquitectura.¿Sabíais que Miró fue apadrinado por esta bella ciudad? Muchas de sus obras se encuentran aquí.
Port de Sóller en tranvia
Aún habiendo dejado atrás el tren, veremos que hay numerosas vías por el pueblo y es que nuestro siguiente destino es el Port de Sóller viajando en tranvía. Atravesaremos campos de naranjos hasta llegar al mar. El puerto es uno de los set de rodajes más frecuentados de la isla y donde podremos probar sus famosas gambas rojas de Sóller.
Incluye: Tren + Tranvia
Valldemossa y la tramuntana
Monasterio de Lluc y ruta por la Tramuntana
Nos despertamos temprano para recoger nuestro coche, pasaremos por el Horno a por nuestro almuerzo del día: Empanadas de Carne, Guisantes y Sobrasada. Las más famosas de la isla. O su alternativa vegetariana, los Cocarrois, de repollo y coliflor. ¡Hasta la vista Sóller! Nos ponemos rumbo a Lluc, a unos 400m de altitud, donde visitaremos el monasterio y su jardín botánico. Está considerado como el lugar más sagrado y de peregrinaje por excelencia de la isla. Tras la visita, dará comienzo nuestra ruta acompañados con un guía local que nos mostrará los encantos de la naturaleza autóctona de la Tramuntana. Una vez conquistado la sierra, el primer mordisco a nuestras empanadas será algo inolvidable.
Deià, hogar de artístas
Nuestro siguiente destino del día: Deià, un pueblo construido en lo alto de una colina, casitas de piedra y con unas impresionantes vistas al mar. No es de extrañar que tantos artistas la hayan elegido como modelo en pinturas paisajísticas. Muy cerca Son Marroig, casa museo catalogada como Bien de Interés Cultural, propiedad del archiduque Luis Salvador de Austria en Mallorca. Posee uno de los mejores miradores de toda la isla. Aún se conserva intacta una torre del siglo XVI en la que desapareció su última mujer supuestamente secuestrada por los piratas ¡O eso dice la leyenda!
Valldemossa y los Nocturnos de Chopin
Finalmente llegamos a nuestra última parada del día, Valldemossa. Unión de las palabras ‘’valle’’ y ‘’hermosa’’; sin duda hace honra a su nombre. Es el pueblo más conocido de la isla debido a que el compositor polaco Frédéric Chopin y su amante, la escritora francesa George Sand, se alojaron aquí para llevar a cabo grandes obras artísticas. Sin duda pasar la noche aquí nos pondrá en la piel del pianista cuando compuso sus mejores nocturnos. Su monasterio y la torre en punta azulada, conocidos como la Real Cartuja son un icono que nos dejaran sin aliento.
Incluye: Coche de alquiler
Fondo comun: Guía* sólo si el clima lo permite.
Entre la Costa y los Viñedos
Miradores y la Torre de Cala en Basset
Paramos el despertador y probamos el dulce típico de Valldemossa en una de sus pastelerías más antiguas: la coca de patata, un esponjoso y dulce bizcocho elaborado con patata de la huerta. Nos alejamos de la sierra y conducimos pegados a la costa, donde iremos parando en distintos miradores, cada uno capaz de capturar una esencia distinta de la isla. Finalmente caminaremos hasta la Torre en Basset uno de los puntos en los que se puede ver la isla de sa Dragonera. ¿Un dato curioso? La tradición cuenta que era el hogar del famoso dragón de Sant Jordi.
Andratx
Andratx es una de las ciudades más antiguas de Mallorca, de antes incluso la invasión romana. Con sus pintorescas calles estrechas y patrimonio rústico, es uno de los lugares auténticamente mallorquines que vale la pena visitar También es conocido por sus galerías de arte moderno y contemporáneo.
Por fin, ¡Vino mallorquín!
La isla de Mallorca no solo es reconocida por su buen clima y paisaje espectacular, sino que también se caracteriza por su gran tradición vinatera. La isla goza de una ubicación y clima idóneos para una amplia producción. ¿Lo decidimos juntos? Haremos parada en una tradicional Masía para hacer una espectacular cata de vinos propios marinados con productos locales tales como el queso balear, la sobrasada y coca trampó. ¡Brindemos!
Castell de Belver
Rumbo a nuestro regreso a la capital, conduciremos hasta el castillo de Belver, situado en lo alto de una colina y con una estructura únicamente circular que data el S.XIV. Dentro de su fortaleza entenderéis por qué toca poner el gran angular en nuestra cámara. En lo más alto tendremos las mejores vistas a la bahía de Palma de Mallorca. ¡Toca foto familia!
¡De vuelta a Palma!
Nos instalamos en nuestro último alojamiento y podemos decidir si reponer energías en un Hamman, pero antes, visitaremos los baños árabes. Son uno de los monumentos más emblemáticos de Palma, siendo unas de las pocas muestras que quedan de la arquitectura musulmana en Mallorca. Sin duda podemos decir que a lo largo de éstos días habremos contemplado una rica variedad de estilos arquitectónicos. Una vez recargados y completamente en sintonía entre la naturaleza y nosotros mismos….¡A por el sábado noche en el paseo Marítimo! Hogar de múltiples coctelerías y restaurantes fusión.
Incluye: Cata Vino
Fondo comun: Gasolina, entrada museos, hamman
¡Adeu estimada illa!
Mercado de Santa María: sabores de la tierra
Cogemos el coche tras desayunar y vamos rumbo a uno de los mercados predilectos por los lugareños y payeses. Esta última mañana nos perderemos entre puestos de olivas, sobrasada, quesos, tipos de miel, vermut casero... ¡Aprovecharemos para probar el producto local y comprar algo para la vuelta a casa!
La última ensaimada
Como recuerdo por estos días qué mejor que una ensaimada de obsequio para compartir en casa con nuestros seres queridos. ¿Sabíais que las ensaimadas están consideradas como los únicos bultos extras permitidos por todas las aerolíneas? ¡Qué no os sorprenda compartir vuelo con miles de ensaimadas más! Dejaremos nuestro coche en el aeropuerto y despegamos con una familia nueva, sabores nuevos y miles de recuerdos.
