80%
nature
Naturaleza y aventura
80%
10%
relax
Relax
10%
60%
history
Monumentos e historia
60%
60%
culture
Ciudad y culturas
60%
10%
party
Fiesta y Nightlife
10%

Un vistazo rápido al viaje

Este es un viaje WeRoadX. ¿Qué significa eso? Se trata de un viaje diseñado y realizado íntegramente por Coordinadores de WeRoad (con experiencia en al menos 3 viajes). El Coordinador se encarga de todo el viaje: desde la definición del itinerario hasta la selección de los alojamientos y las experiencias en el lugar. A través de WeRoad, podrás reservar el viaje y gestionarlo en tu área personal, como cualquier otro WeRoad.

¿Listos para una aventura inolvidable en el corazón de Sudamérica? Este es un viaje que los llevará a descubrir una tierra rica en historia, cultura vibrante y paisajes impresionantes entre Perú y Bolivia.

Partiremos de Lima, la animada capital peruana, exploraremos la mística ciudad de Machu Picchu, escalaremos las espectaculares Montañas Arcoíris y nos sumergiremos en las antiguas tradiciones de las comunidades locales del lago Titicaca.

Cruzando la frontera, entraremos en la maravillosa Bolivia, donde nos recibirá la animada atmósfera de La Paz, la capital más alta del mundo. Pero la verdadera joya será el Salar de Uyuni, un desierto de sal infinito. Durante la temporada de lluvias, el desierto se transforma en un espejo de agua, reflejando el cielo y creando un paisaje surrealista y mágico.

Un viaje on the road entre antiguas civilizaciones, tradiciones indígenas y naturaleza, que les regalará emociones auténticas y recuerdos imborrables. ¿Están listos para esta extraordinaria aventura? Únanse a nosotros y descubrirán el corazón auténtico de estos fascinantes países sudamericanos.

Mood de viaje

Es un itinerario un poco exigente que requiere espíritu de adaptación, pero en los días individuales siempre se prevén momentos de relajación y generalmente están bien equilibrados. Es obligatorio llevar una mochila de viaje y no una maleta, ya que se prevén varios cambios de hotel y ropa pesada para la excursión térmica entre los días a baja altitud y aquellos a 5.000 metros sobre el nivel del mar.

Esfuerzo físico

Dada la considerable altitud (entre 3.000 y 5.000 metros), el esfuerzo físico es mayor, por lo que se recomienda hidratarse mucho y tomar comidas ligeras. La excursión a la Montaña Arcoíris es la más agotadora, pero es opcional

¿Qué necesito para viajar a Perú y Bolivia?

Pasaporte: en vigor y con validez residual mínima de 6 meses.

Visado: los ciudadanos españoles no necesitan solicitar visado si la estancia es inferior a 183 días acumulables durante un año.

Certificado: ciclo de vacunación contra el Covid-19 con al menos 2 dosis administradas al menos 14 días antes de entrar a Bolivia. Para aquellos que no tengan 2 dosis de la vacuna, será necesario presentar en el lugar un resultado negativo de una prueba PCR (72 horas antes) o de una prueba rápida (24 horas antes) antes de cada transporte público (6 en total).

Vacunación: se recomienda la vacuna contra la fiebre amarilla solo para el área de La Paz, pero no es obligatoria.

Atención: a la entrada al país se entregará la Tarjeta Andina de Migraciones que se deberá conservar durante todo el viaje hasta la salida. Las autoridades pueden pedir presentar billete de vuelta.

Para más información, te recomendamos visitar la página web del MAEC.

Si procedes de un país diferente de España, te recomendamos visitar la web de exteriores y los requisitos de tu país de origen.

Encuentro y despedida

Este viaje comienza en Lima (Perú) y termina en La Paz (Bolivia); ¡ten cuidado al comprar los vuelos! El primer día del viaje nos encontraremos antes de las 18:00, el último día podrás partir desde la mañana. Más información aquí.

Lee más
No turns
De momento no hay salidas para este viaje
¡Pero volverán pronto! #staytunned
Descubre nuestros viajes confirmados

FAQs – Preguntas frecuentes

Itinerario

Imagen del itinerario
Día 1

Bienvenidos a Perú!

Monumentos e historia
Ciudad y culturas
Relax
Fiesta y Nightlife
Bienvenidos a Lima

Los vuelos ida/vuelta España no están incluidos en el paquete para que puedas decidir desde dónde salir, a qué hora y con qué prefieres... Lo hacemos así para darte la máxima libertad de elección. 

¿Están listos para partir hacia una emocionante aventura en Perú? Nuestro primer día comenzará con el check-in en el hotel y una cálida reunión de bienvenida, para luego sumergirnos en la moderna capital del país, Lima.

Exploraremos el centro histórico, los barrios residenciales con vistas al Pacífico, las playas y los parques que hacen única a esta ciudad. Y para celebrar el inicio de nuestro viaje, disfrutaremos juntos de una cena de bienvenida.

Imagen del itinerario
Día 2

¡Volamos a Cusco!

Monumentos e historia
Ciudad y culturas
Relax
Descubriendo la ciudad

Ha llegado el momento de volar hacia la ciudad de Cusco, antigua capital del imperio Inca y hoy una de las destinos más fascinantes de Perú. Después de la llegada (con traslado incluido), nos instalaremos en el hotel y tendremos el día libre. Cusco se encuentra a 3.400 metros sobre el nivel del mar, por lo que es importante aclimatarse gradualmente. Podremos dar un paseo por el pintoresco barrio de San Blas, disfrutar de un café en una de las muchas plazas de la ciudad y admirar los tesoros arquitectónicos y artísticos que la rodean.

No te pierdas la famosa Catedral de Cusco, el Templo del Sol de Qorikancha y las ruinas de la antigua ciudad Inca de Sacsayhuamán, una de las siete maravillas del mundo moderno.

En resumen, Cusco es una ciudad única en el mundo, llena de historia, cultura y belleza natural. ¡Déjate envolver por su magia y descubre todos sus secretos!

Imagen del itinerario
Día 3

Valle Sacra y Aguas Calientes

Naturaleza y aventura
Monumentos e historia
Valle Sagrado de los Incas y Chinchero

Hoy nos espera un día aventurero en el Valle Sagrado de los Incas, donde las antiguas ruinas, la historia y el folclore se combinan en una experiencia única. Visitaremos Chinchero, una pintoresca ciudad construida enteramente con muros Incas, donde podremos admirar los verdes prados con animales pastando y bosques de eucalipto. En el camino, haremos una parada en un mercado vibrante donde podremos probar platos tradicionales preparados por las mujeres locales y probar diferentes bebidas locales ligeramente alcohólicas. ¡Estamos listos para descubrir todo lo que el Valle Sagrado tiene para ofrecer!

Maras y Moray

Maras es un tradicional pueblo situado en el corazón de un valle cultivado a 3.400 metros de altitud. Sin embargo, el espectáculo se encuentra un poco más adelante: bajando desde Maras nos encontraremos con las hermosas salineras, 3.000 pequeñas pozas dispuestas en terrazas y llenas de agua salada que, al evaporarse lentamente, dejan un depósito salino que se solidifica y luego se recoge.

Continuamos luego con Moray, un complejo arqueológico único en su género utilizado para fines de investigación experimental sobre cultivos; presenta dos depresiones naturales gigantes de forma circular, profundas unos 150 metros, utilizadas por los Incas para aclimatar las semillas de cereales y patatas a las alturas andinas.

Ollantaytambo y Aguas Calientes

Ollantaytambo te dejará sin palabras con sus majestuosas estructuras de piedra: seis gigantescos bloques de granito colocados en línea, el Muro de la Roca Viva, el Templo del Cóndor y la poderosa fortaleza militar que fue testigo del último enfrentamiento sangriento entre los ejércitos de los Conquistadores y los soldados leales al Inca. Sentirás que retrocedes en el tiempo mientras caminas entre muros milenarios y disfrutas de las encantadoras vistas del valle que hay debajo. Pero la verdadera aventura aún está lejos: la próxima parada es Aguas Calientes, donde nos relajaremos en anticipación a nuestro objetivo final... ¡Machu Picchu!

Imagen del itinerario
Día 4

Una Ciudad Perdida en el Tiempo

Naturaleza y aventura
Monumentos e historia
Ciudad y culturas
Fiesta y Nightlife
Machu Picchu: Donde la Historia y la Belleza se Encuentran con las Cumbres Andinas

¡Estamos listos para una experiencia inolvidable en el corazón de los Andes peruanos: Machu Picchu nos espera! Nuestro día comienza temprano, cuando subimos a bordo de un shuttle que, con un corto trayecto, nos lleva a la cima de la montaña donde se erige la ciudad antigua. ¡No podremos evitar quedar asombrados ante su belleza! Entre las cumbres de los Andes, nos encontraremos catapultados a otra dimensión, lejos del espacio y del tiempo.

Cusco de Noche: Gastronomía y Diversión para Descubrir la Ciudad

¡Pero no termina aquí! Después de haber explorado Machu Picchu desde todos los ángulos, regresaremos a Cusco, una ciudad que nunca deja de sorprendernos. La Plaza de Armas es el corazón palpitante de la vida nocturna de Cusco: aquí encontraremos bares, restaurantes, cafés, discotecas y mucho más, todo listo para acogernos en una noche de diversión y alegría. No importa si preferimos bailar o cantar en el karaoke, ¡en Cusco seguramente encontraremos la fiesta!

Imagen del itinerario
Día 5

Cusco: Una Mezcla de Cultura, Sabor y Atmósfera Vibrante

Monumentos e historia
Ciudad y culturas
Relax
Un Día de Relax y Descubrimiento

Hoy nos lo tomamos con calma: dedicaremos el día a visitar los barrios históricos de la ciudad de Cusco, su antigua Catedral colonial, algunos estrechos callejones cuyo diseño urbanístico se remonta a la época Inca y el característico mercado de San Pedro. En resumen: hoy será un día cultural y nos encanta - ¡también tendremos tiempo para probar algunas delicias locales, que siempre son una buena idea!

Imagen del itinerario
Día 6

El Arcoíris de los Andes

Naturaleza y aventura
Trekking entre Paisajes Encantados

¡Despierta temprano y en marcha hacia otra aventura épica! Hoy estamos listos para conquistar las Montañas Arcoíris, uno de los tesoros más increíbles del Perú.

Será una mezcla de maravilla y diversión mientras nos adentramos en senderos impresionantes y nos dejamos asombrar por los colores vibrantes que nos rodean. Este trekking no requiere una preparación de superhéroes, pero ten en cuenta que la alta altitud podría hacernos sudar un poco.

Te aseguramos, sin embargo, ¡que la vista desde allí arriba vale todo el esfuerzo!

Después de esta hazaña, estamos listos para dirigirnos hacia el destino final del día, Puno, un pueblo en las orillas del Lago Titicaca. El traslado será de 4/5h, pero estamos seguros de que no te importará descansar un poco después de este intenso día.

Imagen del itinerario
Día 7

Viaje en el Tiempo: Las Tradiciones del Lago Titicaca

Naturaleza y aventura
Ciudad y culturas
Fiesta y Nightlife
Taquile y las Islas de los Uros

Después de un abundante desayuno, estaremos listos para explorar el Lago Titicaca. La primera parada será en las islas de los Uros, estas increíbles islas flotantes hechas de totora. Haremos una breve parada para explorar este fascinante lugar, caminar sobre las islas como si estuviéramos suspendidos sobre el agua y descubrir cómo la totora se utiliza para construir casas y botes. Después de cruzar el Lago Titicaca, llegaremos a la isla de Taquile donde nos esperará una familia local. Algunos miembros de la comunidad nos guiarán a través de sus costumbres y tradiciones, que van desde la agricultura hasta el artesanado típico y sus hábitos diarios. Escucharemos historias extraordinarias que se han transmitido de generación en generación y nos sumergiremos completamente en su cultura única.

Imagen del itinerario
Día 8

¡Hasta Pronto Perù!

Naturaleza y aventura
Relax
En Camino a La Paz

Esta mañana despedimos el Lago Titicaca para regresar a tierra firme. Partiremos desde Puno en dirección a Desaguadero; atravesaremos los pueblitos de Chucuito, Platería, Acora, Ilave, Juli, Pomata y Zepita bordeando el Lago Titicaca que nos deleitará con sus paisajes. Después de cruzar la frontera, nos dirigiremos hacia la capital de Bolivia, La Paz

Imagen del itinerario
Día 9

La Paz Auténtica: Mercados, Plazas y Vida Local

Monumentos e historia
Ciudad y culturas
Relax
Tradiciones, Arte y Colores en la Capital Boliviana

¡Despertemos listos para un relajante día de descubrimientos y aventuras en la maravillosa ciudad de La Paz! Comenzamos nuestro tour con una visita al majestuoso Mercado de las Brujas, donde podremos explorar puestos llenos de encantos y misterios, sumergiéndonos completamente en la cultura tradicional boliviana. Continuamos hacia la famosa Plaza Murillo, el corazón político de la ciudad, donde podremos admirar la Catedral de La Paz y el Palacio Presidencial. Pasearemos por la Calle Jaén, una pintoresca calle con antiguas casas coloniales transformadas en museos que nos permitirán conocer la historia y el arte local.

Por la noche, partiremos en un autobús nocturno que nos llevará a nuestra próxima parada: ¡el Salar de Uyuni!

Imagen del itinerario
Día 10

Salar de Uyuni: Donde el Cielo se Refleja en la Tierra

Naturaleza y aventura
Monumentos e historia
Ciudad y culturas
¡Bienvenidos al Desierto de Sal más Grande del Mundo!

Hoy nos espera una aventura épica que nos catapulta a un mundo de maravillas naturales; atravesaremos extensas llanuras de pampas, desiertos espectaculares y volcanes imponentes.

Pero primero, una emocionante parada nos espera en las puertas de Uyuni: visitaremos el cementerio de trenes, un lugar donde trenes abandonados desde principios del siglo XX se mezclan con la majestuosidad del paisaje, erosionados por la sal y las inclemencias del tiempo.

Continuaremos nuestro recorrido hacia la comunidad de Colchani, donde asistiremos al proceso de elaboración de la sal yodada.

Y finalmente, el momento más esperado: el mágico Salar de Uyuni. Durante la temporada de lluvias, el desierto se inunda y se transforma en un enorme espejo que refleja el cielo, creando un paisaje simplemente increíble.

Después del almuerzo, nos pondremos en marcha hacia San Cristóbal, donde la historia y la arquitectura colonial nos recibirán con su encanto atemporal.

Nuestro día concluye en un pintoresco pueblo de montaña llamado Culpina K, donde podremos relajarnos y descansar.

Imagen del itinerario
Día 11

Descubriendo los Altiplanos Bolivianos

Naturaleza y aventura
Valle de las Rocas y Laguna Cañapa

¿Listos para explorar algunos de los tesoros naturales más increíbles de Bolivia? Hoy, nuestra primera parada será en el impresionante Valle de las Rocas, donde estaremos rodeados de formaciones rocosas espectaculares que parecen de otro planeta. Luego, nos dirigiremos hacia las lagunas del altiplano boliviano: Laguna Cañapa, donde podremos admirar los flamencos rosados y otras especies de aves que pueblan estas aguas, y Laguna Hedionda, que debe su nombre al “característico” olor causado por la presencia de azufre en sus aguas.

Desierto de Siloli y la Laguna Colorada

Nuestra aventura continuará a través del impresionante Desierto de Siloli, donde haremos una parada para admirar el increíble Árbol de Piedra. Esta formación rocosa única parece desafiar la gravedad con su estructura sorprendente. Finalmente, llegaremos a la espectacular Laguna Colorada, una maravilla natural con sus aguas de un intenso color naranja. El encanto de esta laguna se ve realzado por la presencia de tres diferentes especies de flamencos: el andino, el chileno y el de James; un verdadero espectáculo para los ojos.

Imagen del itinerario
Día 12

Última Etapa en Uyuni

Naturaleza y aventura
Desde Sol de Mañana hasta Laguna Verde

Nos despertamos al amanecer y nos dirigimos a nuestra primera parada del día: el campo geotérmico de Sol de Mañana para admirar las espectaculares emisiones sulfurosas y fumarolas. Luego, haremos una parada en el Salar de Chalviri para desayunar. Y si alguien lo desea, también habrá la oportunidad de sumergirse en una piscina termal donde el agua alcanza una temperatura agradable de unos treinta grados centígrados. ¡Un momento de puro relax en medio de la naturaleza! Continuaremos hacia uno de los desiertos más espectaculares de nuestro viaje: Pampajara. Aquí, las rocas parecen haber sido lanzadas en medio de un juego de dados entre titanes, creando un paisaje surrealista y fascinante.

Finalmente, llegaremos a la majestuosa Laguna Verde y al volcán Licancabur que se alza imponente a más de 5.400 metros de altura. 

En Camino a La Paz

Por la tarde, comenzaremos el regreso a Uyuni, haciendo una parada en San Cristóbal en el camino. Llegaremos a Uyuni a última hora de la tarde, listos para el traslado a la terminal de autobuses y para nuestro viaje de regreso a La Paz.

Imagen del itinerario
Día 13

Regreso a La Paz

Ciudad y culturas
Relax
Fiesta y Nightlife
La Capital Más Alta del Mundo

¡Casi hemos llegado al final de nuestro viaje! Tras llegar a La Paz en la madrugada, nos preparamos para un relajante día entre las calles de la capital boliviana. Esta ciudad es una encantadora mezcla de urbanización salvaje y plazas tranquilas donde se combinan mercados aromáticos, calles caóticas, edificios de vivos colores y vestimentas tradicionales. Por la tarde, podemos subir a bordo del teleférico que conecta La Paz con la ciudad de El Alto, un laberinto de ladrillos y pequeñas tiendas donde podemos comprar los últimos recuerdos.

Y luego, no podemos dejar La Paz sin asistir a un espectáculo de las Cholitas. Mujeres bolivianas que visten trajes tradicionales coloridos y realizan danzas folclóricas; estas actuaciones son un homenaje a la cultura e identidad bolivianas.

Y por último, pero no menos importante... Según Lonely Planet, La Paz ofrece una de las mejores vidas nocturnas del mundo. ¿Y quiénes somos nosotros para decir no?

Imagen del itinerario
Día 14

¡Hasta luego Bolivia!

Ciudad y culturas
Check-out y despedidas

Ha llegado el momento de concluir este fantástico viaje. Un último abrazo a nuestros compañeros de grupo y ¡nos vemos en la próxima aventura por el mundo!

Qué está incluido

  • 13 Noches en Habitación Múltiple con Baño para uso exclusivo de los participantes de WeRoad y Desayuno Incluido 1 Vuelo Interno de Lima a Cuzco en el Día 2

  • Tren Ida y Vuelta de Ollanta y tambo a Machu Picchu Día 3 y 4

  • Entrada a Machu Picchu con Guía

  • Guía Privada + Desayuno y Almuerzo en las Montañas Arcoíris

  • Una Fabulosa Excursión en Barco (con Guía Local) el Día 7 entre las Islas del Lago Navegable Más Alto del Mundo: el Titicaca (ver notas del itinerario)

  • Seguro médico - maleta (límites máximos de €10.000 Italia, €20.000 Europa, €30.000 Mundo, €50.000 EEUU/Canada)

Qué no está incluido

vuelo de ida/vuleta desde España

  • traslado Ida y Vuelta desde el Aeropuerto

  • comidas y bebidas donde no esté expresamente indicado

  • todos los extras que quieras comprar y que consigas meter en la mochila :)

  • Todo lo que no se menciona en la sección "Qué está incluido"

Fondo común

El fondo común se usa para pagar las actividades y servicios no incluidas que TODOS los miembros del grupo acuerden incluyendo la parte relativa del coordinador. El importe del fondo común se entregará al coordinador y rondará los 150€. En base a las exigencias del lugar, el importe podrá variar y podría ser necesario incrementarlo, en cualquier caso se devolverá el restante no utilizado

  • Posibles transportes locales

  • Las Propinas para Todos los Proveedores de Servicios Locales que Contribuirán a Hacer Único Nuestro Recorrido

  • Fondo común del coordinador

  • Las actividades y extras que todos los participantes acuerden hacer y la parte relativa del coordinador

Cosas que saber

Descubre más sobre alojamientos, medios de transporte e información extra útil para el viaje.
  • Pequeños hoteles, apartamentos y una noche con una familia local en el lago Titicaca para vivir una auténtica experiencia con la comunidad local.

  • La Opción de Habitación Sin Compartir Está Disponible por un Suplemento Adicional de 330€

  • Transportes: dos autobuses nocturnos, un vuelo interno, tren, van, medios locales donde sea posible y traslados privados para los itinerarios menos transitados.

  • Opción de Habitación Privada Ver todos los detalles

Por qué WeRoad

  • Grupos reducidos, con una media de 11 personas

  • Cancelación gratuita incluida

  • Reserva con un anticipo de 100€

Los coordinadores de viaje

Elegimos a nuestros coordinadores de viaje porque son personas como tú. No solo son los mejores compañeros de viaje que puedas soñar sino que están entrenados profesionalmente para garantizar que vivas una experiencia inolvidable.

Encuentra tu vuelo

Para este viaje, te recomendamos llegar y regresar desde estos aeropuertos.

Llegada Jorge Chávez International Airport
Regreso El Alto International Airport

Fechas disponibles

No turns
¡Hola! De momento no hay fechas disponibles

FAQs – Preguntas frecuentes

Acerca de Perú

¿Cuáles son los requisitos de entrada para Perú?

Si eres ciudadano español, para descubrir los requisitos de entrada para Perú, puedes consultar esta página informativa de nuestro socio Sherpa. Y, en caso de que necesites un visado, siempre puedes solicitarlo a través de Sherpa. Si no eres ciudadano español, puedes seguir utilizando Sherpa cambiando la nacionalidad en la sección 'Pasaporte'.

Antes de partir, recuerda siempre consultar el sitio web oficial de tu país de origen para actualizaciones sobre los requisitos de entrada para Perú: ¡no querrás quedarte en casa por un problema burocrático! Aquí te dejamos el enlace oficial español, MAEC.

¿Cuál es la zona horaria en Perú?

Perú se encuentra en la zona horaria GMT-5. No utiliza el horario de verano, así que la diferencia horaria con España varía según la época del año. Por ejemplo, cuando en España es mediodía (12 pm) durante el horario de verano, en Perú son las 5 am. Durante el horario estándar en España, la diferencia es de 6 horas, siendo las 6 am en Perú.

¿Qué moneda se utiliza en Perú?

En Perú, la moneda oficial es el sol peruano. El tipo de cambio diario puede variar, pero aproximadamente 1 euro suele equivaler a 4 soles peruanos. Puedes cambiar euros a soles en:

  • Bancos
  • Casas de cambio
  • El aeropuerto
¿Cómo puedo pagar en Perú?

En Perú, puedes pagar con tarjeta de crédito o débito en la mayoría de los establecimientos, especialmente en las ciudades grandes. Sin embargo, es recomendable llevar algo de efectivo para mercados locales o zonas rurales donde las tarjetas no son tan comunes. Los cajeros automáticos están ampliamente disponibles para retirar dinero en efectivo.

¿Es necesario dar propina en Perú?

En Perú, dar propina no es obligatorio, pero es una práctica común en muchos lugares. En restaurantes, se suele dejar alrededor del 10% del total de la cuenta si el servicio fue bueno. En cafeterías, bares y para servicios de taxi o guías turísticos, se puede dejar algo de suelto si estás satisfecho con el servicio. Siempre es bien recibido, pero no te preocupes si no puedes hacerlo.

¿Cómo es el internet en Perú? ¿Debería comprar una tarjeta SIM? ¿Hay wifi disponible?

En Perú, la conexión a internet es bastante accesible en ciudades grandes y turísticas, donde encontrarás wifi en la mayoría de hoteles, cafés y restaurantes. Sin embargo, si planeas visitar zonas más rurales o moverte mucho, es recomendable comprar una tarjeta SIM local para tener acceso a datos móviles.

Las principales compañías son:

  • Claro
  • Movistar
  • Entel

Puedes adquirir una SIM en sus tiendas o en el aeropuerto. También existe la opción de una e-SIM si tu móvil es compatible. Esto te permitirá estar conectado sin depender exclusivamente del wifi disponible.

¿Qué idioma hablan en Perú?

En Perú, el idioma oficial y más hablado es el español. Sin embargo, también se hablan lenguas indígenas, siendo el quechua y el aimara las más comunes en ciertas regiones. Aquí tienes algunas expresiones coloquiales en español y su posible traducción en quechua:

  • Gracias: Añay
  • Amigo: Masikuna
  • Buenos días: Allin punchaw

Estas frases pueden serte útiles si visitas zonas donde el quechua es común.

¿Qué tipo de enchufes se utilizan en Perú?

En Perú, los enchufes que se utilizan son de tipo A y B, con una tensión de 220 V y una frecuencia de 60 Hz. Estos enchufes son diferentes a los que usamos en España, así que te recomendamos llevar un adaptador universal para poder cargar tus dispositivos sin problemas.

¿Cuál es la religión principal en Perú?

La religión principal en Perú es el cristianismo, específicamente el catolicismo. Sin embargo, también hay presencia de otras religiones y creencias. Algunas de las festividades religiosas más importantes en Perú incluyen la Semana Santa y el Día de Todos los Santos. Estas celebraciones combinan tradiciones católicas con elementos de las culturas indígenas, creando un ambiente único y colorido.

¿Qué debo empacar para Perú?

Para tu viaje a Perú, es importante estar preparado para diversos climas y actividades. Aquí te dejo una lista de cosas que podrías necesitar llevar en tu mochila:

  • Ropa:
    • Camisetas de manga corta y larga
    • Pantalones cómodos
    • Un abrigo cálido
    • Ropa interior térmica si visitas zonas altas
  • Calzado:
    • Zapatillas de trekking
    • Sandalias cómodas para descansar
    • Zapatos casuales para ciudad
  • Accesorios y tecnología:
    • Gorra o sombrero para el sol
    • Gafas de sol
    • Cámara fotográfica y cargador
    • Adaptador de enchufe universal
  • Artículos de aseo y medicación:
    • Protector solar
    • Repelente de insectos
    • Cepillo de dientes y pasta
    • Medicamentos básicos como paracetamol o ibuprofeno

Recuerda considerar la época del año y las regiones que visitarás para ajustar lo que lleves en tu mochila.

¿Cómo es el clima en Perú?

El clima en Perú varía bastante según la región debido a su geografía diversa.

  • Costa: Clima árido y subtropical. Invierno suave y húmedo (junio a septiembre), verano cálido (diciembre a marzo).
  • Sierra: Clima templado con lluvias en verano (diciembre a marzo) y seco en invierno (mayo a septiembre). Las temperaturas varían con la altitud.
  • Selva: Clima tropical con lluvias abundantes durante todo el año, especialmente de noviembre a marzo.

La mejor época para visitar Perú es de mayo a septiembre, cuando el clima es más seco en la mayoría de las regiones.

Acerca de WeRoad

¿Los vuelos están incluidos?

Los vuelos, tanto de ida como de regreso, desde España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes.

Los vuelos de ida y vuelta desde y hacia España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes porque nos gusta darte autonomía y flexibilidad: puedes elegir con qué compañía aérea volar, el aeropuerto de salida que más te convenga y cuántas y qué escalas hacer.

Como los vuelos no están incluidos, también tienes más flexibilidad en las fechas de tu viaje: si tienes la oportunidad, puedes llegar a tu destino unos días antes o volver a casa un poco más tarde... ¡o incluso continuar de forma independiente hasta un destino cercano!

¿Puedo cancelar, cambiar o modificar mi reserva?

Por supuesto que sí: cualquier persona que reserve un viaje WeRoad tiene la posibilidad de cancelar o cambiar el viaje -tanto las fechas como el destino- de forma gratuita hasta 31 días antes de la salida. En caso de cancelación, se te reembolsará el 100% del precio del viaje WeRoad (el importe correspondiente al depósito en forma de tarjeta regalo con una validez de 1 año). En caso de cambio, se aplicará un ajuste de precio al nuevo viaje elegido - es decir: si cuesta menos se te reembolsará la diferencia, si cuesta más tendrás que pagarla -.

Si has contratado la opción de Cancelación Flexible (puedes añadirla en el primer paso del proceso de compra), el plazo para solicitar una cancelación o cambio se amplía a 8 días antes de la salida. En caso de cancelación, se te reembolsará el 100% del precio del viaje WeRoad (el importe correspondiente al depósito en forma de tarjeta regalo con una validez de 1 año), pero no el coste de la opción de Cancelación Flexible, que no es en ningún caso reembolsable.


¿Cómo solicitar una modificación de tu viaje?

Puedes hacerlo directamente desde tu perfil personal MyWeRoad.

Dentro de tu reserva encontrarás la sección «Cambia tu viaje» en la esquina inferior derecha, justo después de los datos de tu reserva. Podrás seleccionar una fecha diferente para el mismo viaje, pero también un viaje totalmente diferente. El plazo en el que puedes hacer el cambio depende de las condiciones de cancelación de tu reserva. Si seleccionaste "Habitación Privada", "Cancelación Flexible" o añadiste algún código de descuento o tarjeta regalo en tu reserva original, te notificaremos antes de confirmar el cambio si se mantendrá o no, y podrás decidir si continuar o no. En casos especiales, es posible que el sistema no te permita realizar el cambio, en cuyo caso tendrás que ponerte en contacto con nuestro equipo de asistencia siguiendo las instrucciones que te aparecerán.

Para todos los demás casos, no hay excepciones. De hecho, incluso en el caso de un cambio de viaje, se siguen las normas de disponibilidad de plazas: por lo tanto, no se puede solicitar el cambio a viajes «Agotados»; en el caso de viajes «Bajo petición», tendremos que comprobar la disponibilidad; si el turno está en estado «Últimas plazas», las plazas de las habitaciones masculina y/o femenina pueden estar agotadas.


¿Cómo solicitar la cancelación de tu viaje?

Escríbenos a [email protected] indicando el código de la reserva que deseas cancelar y te ayudaremos según las condiciones de cancelación de la misma. Ten en cuenta nuestro horario de atención y las condiciones de cancelación, que podrás encontrar aquí.

Muy importante: Si decides modificar en algo tu reserva (por ejemplo, no realizando alguna de las actividades incluidas en el precio, llegando más tarde o abandonando el viaje antes), no tendrás derecho a ningún tipo de reembolso.

¿Qué es y qué incluye el fondo común?

Esta es la pregunta de las preguntas, ¡y la responderemos punto por punto! El fondo común:

  • es un fondo común (de dinero) del grupo que recauda y gestiona el coordinador, responsable del mismo durante todo el viaje;
  • sirve para agilizar los pagos para la compra de bienes y servicios útiles para todo el grupo y para garantizar la flexibilidad en la elección de las actividades y excursiones a realizar en el lugar de destino;
  • suele cobrarse el primer día del viaje en moneda local, aunque, por motivos de organización, el coordinador puede pedirte que lo abones antes de la salida;
  • en la página web del destino encontrarás el importe del fondo común en euros, indicado en el apartado 'Qué está incluido' - ¿cómo llegar hasta esta información? Busca «Qué está incluido», desplázate hasta «¿Fondo común? Haz clic aquí', pincha y encontrará los detalles;
  • varía en función del destino elegido;
  • se utiliza única y exclusivamente para gastos de grupos a los que TODOS los participantes deciden unirse;
  • se estima sobre la base de los viajes de otros grupos, pero varía en función de las necesidades del grupo. Por ello, el coordinador puede verse obligado a aumentar el importe del fondo común, incluso durante el viaje;
  • si no se utiliza en su totalidad, la diferencia se devuelve a todos los participantes al final del viaje;
  • también cubre la parte correspondiente al coordinador de las actividades incluidas en el fondo común, a excepción de aquéllas para las que para el coordinador son gratuitas;
  • si tienes que adelantar parte del fondo común antes del viaje para la compra de actividades opcionales no reembolsables, lamentablemente el importe abonado no se puede devolver en caso de cancelación de la reserva a tu viaje.

 

¿Es posible que me ayuden con los vuelos?

Lamentablemente, no podemos encargarnos de la compra del vuelo, pero podemos ayudarte a evaluar las opciones disponibles en línea:

  • podemos ofrecerte el mejor vuelo disponible en comparadores como Skyscanner;
  • si está disponible, podemos darte los detalles del vuelo de tu coordinador o compañeros de viaje.

Ponte en contacto con nosotros al +34671146084 y te ayudaremos.

En la pestaña de viajes también encontrarás la opción «Buscar vuelo», que también te ayduará a encontrar las mejores opciones en vuelos.
En la sección «Beneficios» de tu área personal también encontrarás descuentos exclusivos imperdibles con compañías aéreas (¡y mucho más, sólo para WeRoaders!)

Si quieres saber más, echa un vistazo a esta página

¿Quién es y qué hace el Coordinador de WeRoad?

El Coordinador WeRoad es un viajero experimentado y será el compañero de viaje perfecto*: estará disponible ante cualquier eventualidad y deberá gestionar toda la logística del itinerario (desplazamientos, horarios, instalaciones, puntos de encuentro, etc.), ¡para que puedas disfrutar de tu viaje sin preocupaciones!

Podrás conocerlo al momento de la creación de un grupo de WhatsApp 15 días antes de la salida: ¡será el momento de hacer todas tus preguntas previas a la salida y conocer mejor al resto del grupo! También puedes ponerte en contacto con el Coordinador antes de reservar: si se ha asignado, lo encontrarás especificado en la página del viaje, o puedes buscar su nombre y apellidos en esta página. Después de reservar, encontrarás sus datos de contacto en tu Área Personal, en 'Reservas y viajes' > 'Tus próximos viajes' > 'Detalles del viaje'.

 

*Ten en consideración que, en la gran mayoría de los casos, nuestros coordinadores no han estado nunca en el destino que coordinarán. Permitiendo de esta forma vivir una experiencia auténtica para todo el grupo en su conjunto.

¿Cómo se compone el grupo de viaje?

En todos nuestros grupos, el coordinador y participantes hablan castellano - ser capaz de hablar y entender castellano es por lo tanto un requisito previo para participar en los viajes de WeRoad España.

Por lo general, los grupos están formados por 12 personas, con un mínimo de 3/4 participantes y un máximo de 18/20 en casos excepcionales.

La media de edad varía según el grupo de edad indicado para cada viaje: en 25-35 suele rondar los 30, en grupos de 35+ alrededor de 40. Para las franjas "abiertas", la edad promedio ronda los 35 años, pero si quieres saber la media de edad de un grupo ponte en contacto con nosotros vía WhatsApp al 671146084.

En cuanto a la mezcla de hombres y mujeres, no hay garantía de que el grupo esté equilibrado, ¡porque todo depende de vosotros y de cuándo y qué reservéis! Sin embargo, podemos decirte un detalle: las chicas normalmente reservan con mucha antelación, ¡y son muchos los chicos suelen llegar un poco a última hora!

¿Puedo saber cómo está formado el grupo antes de reservar el viaje?


Sí, si te puede la curiosidad, puedes echar un vistazo a la composición del grupo antes de reservar – aunque, para nosotros, ¡te estás cargando un poco la sorpresa! Puedes ver esta info en la sección 'Grupo' de cada viaje en la lista de salidas, donde aparece cuántos WeRoaders ya han reservado. Si haces clic en la flechita, también podrás ver su género y su edad – pero ojo, que esos datos son un pelín más exclusivos, así que te pediremos que te registres o inicies sesión para verlos.

En los pantallazos de abajo puedes ver dónde está:
móvil

Screenshot 2025-05-14 alle 15.52.04.png

desktop
Screenshot 2025-05-14 alle 15.51.24.png

En caso de estar indicada la ubicación del alojamiento, ¿está garantizado que pasaremos la noche allí?
En algunos viajes, en la sección del itinerario encontrarás el número de noches y la ubicación (no el hotel) donde pasarás la(s) noche(s). La ubicación indicada es la prevista para la mayoría de las salidas, pero puede haber casos en los que te alojes en una ciudad cercana debido a temas logísticos o disponibilidad de alojamiento de nuestros partners según la temporada.
 
La lista de alojamientos de tu viaje (y por tanto, también de las ubicaciones) te será comunicada por tu coordinador entre 5 y 3 días antes de la salida, junto con otra información útil para tu aventura!
¿Compartiré habitación?

Sí, por regla general, tenemos previsto compartir la habitación con tus compañeros de viaje del mismo sexo y el cuarto de baño será privado en la habitación o compartido sólo con los demás participantes del viaje*. Las habitaciones que elegimos pueden ser dobles, triples, cuádruples o múltiples (hasta 8 personas en casos excepcionales) según el destino y la disponibilidad. Intentamos proporcionar camas separadas (individuales o literas) en la medida de lo posible, sin embargo, dependiendo de la disponibilidad y el destino, se pueden proporcionar camas dobles para compartir.

No habrán dormitorios con huéspedes externos, salvo algunas excepciones para experiencias locales que se especifican explícitamente en el itinerario o se comunican antes de la reserva. Generalmente estas son noches específicas en alojamientos concretos, como pernoctaciones en tiendas de campaña, acampada, estancia en familia, que garantizan una experiencia de viaje única, ¡renunciando a algunas comodidades!

Al reservar, también puedes dar tu disponibilidad de alojarte en una habitación mixta: en este caso, si es necesario, sólo quienes hayan dado esta disponibilidad podrán compartir la habitación con compañeros de viaje de distinto sexo. Si reserva para varias personas juntas y selecciona esta opción, la habitación no será exclusiva para vosotros, sino que podrás compartirla con otros viajeros del grupo.

 

*De manera excepcional, por razones de disponibilidad, en algunos destinos se puede compartir baño con personas ajenas al grupo.

¿Cómo puedo ser parte de la comunidad?

En el momento en que te embarcas en un WeRoad, eres oficialmente un WeRoader - y como solemos decir, 'Una vez WeRoader, siempre WeRoader', lo que significa que una vez que te unes a la comunidad, un trocito de WeRoad siempre permanecerá contigo, incluso si ya no viajas con nosotros.

Pero no eres un WeRoader sólo durante los viajes, ¡todo lo contrario! La comunidad está activa todo el año: puedes estar con nosotros online siguiendo e interactuando en nuestros canales, como el grupo de Facebook, el canal de Telegram o el perfil de Instagram. ¡Pero también podemos quedar para cenar o hacer senderismo juntos en alguno de los eventos que nuestros coordinadores y equipo de oficina organizan por toda España!

¿En qué alojamientos me voy a quedar?

En general, siempre confiamos en alojamientos lo más locales posible, evitando las grandes cadenas hoteleras, porque nos gusta experimentar la cultura local y, si es posible, contribuir a la economía local. Normalmente, los alojamientos son hoteles, pisos, pensiones y albergues regentados por locales, y siempre se mantiene el mismo nivel para cada turno en el mismo destino.

En cambio, las instalaciones son diferentes para los viajes Collection, nuestra categoría de viajes premium: los alojamientos son siempre de 4 o 5 estrellas o selectos hoteles boutique.

Tu coordinador te comunicará la lista de los alojamientos para tu viaje entre 5 y 2 días antes de la fecha de salida, junto con otra información útil de tu próxima aventura.