Itinerario - Costa Rica 360°
Nos encontramos en San José
Check-in
Los vuelos ida/vuelta desde España no están incluidos en el paquete, por lo que puedes decidir desde qué aeropuerto partir, a qué hora y con qué aerolínea prefieres. Esto es para darte la máxima libertad de elección. Check-in en el hotel en San Josè y cena de bienvenida.
Como primera toma de contacto con Costa Rica, empezaremos, por supuesto, por la comida. La cena de bienvenida de hoy será la ocasión ideal para probar el casado, un plato que consiste en arroz, frijoles, ensalada, plátano frito y carne o pescado, según nuestras preferencias. Aquí lo comen para el desayuno, el almuerzo y la cena, ¡así que mañana podremos hacer un bis!
Parque Nacional de Tortuguero: naturaleza y trekking
Inmersión en la naturaleza
Nuestra aventura comenzará directamente con la cuarta marcha: se necesitará un poco de paciencia para llegar a Tortuguero, nuestro destino, ¡pero os aseguramos que vale la pena! El Parque Nacional es un pulmón verde que desprende vida: aquí la naturaleza es reina suprema, con lagunas, ríos, bosques y animales de todo tipo. El nombre de Tortuguero obviamente deriva de las tortugas que vienen a las playas del parque cada año para poner sus huevos: una excursión común en estas partes es de hecho ir a observar la eclosión y alentar a las tortugas recién nacidas a llegar al mar. Si la temporada es la correcta, ¡es un espectáculo que no nos podremos perder! Por la tarde podremos estirar las piernas con una caminata: enfocaremos nuestra vista para ver monos, geckos, lagartijas, ranas y pájaros de colores brillantes que pueblan el bosque y nos harán compañía durante nuestras horas de exploración.
Parque Nacional de Tortuguero: tour del parque en canoa.
En busca de animales
El mejor momento para observar a los animales en esta zona es por la mañana temprano: así que nos levantaremos antes del amanecer para hacer un recorrido por el parque en canoas. A nadie le gusta ponerse la alarma tan pronto, pero esta vez valdrá la pena: la magia del silencio de las primeras horas de la mañana, roto solo por los sonidos de los animales y acompañado por los colores del sol naciente, nos hará entrar en un mundo muy lejano de nuestra rutina diaria habitual. Disfrutaremos estos momentos de paz y tranquilidad en la naturaleza ¡justo antes de un buen desayuno!
Hacia el río Pacuare
Después de navegar por el parque, cambiaremos completamente el paisaje: pasaremos a la segunda etapa de nuestro viaje. Por la tarde llegaremos a nuestro hotel inmerso en los bosques donde fluye el río Pacuare. Después de esta intensa mañana, nos lo tomaremos con calma por la tarde, tal vez con una siesta o una caminata tranquila a lo largo del río. Para aquellos que están acostumbrados a levantarse temprano y todavía no hayan consumido sus reservas de energía, aún podremos hacer senderismo, kayak o otra de las muchas actividades que se pueden realizar en la zona.
Rafting en el río Pacuare
¡Rafting!
Hoy nos despertaremos temprano pero ... ¡esta vez será la adrenalina la que nos servirá de cafeína! Por la mañana haremos rafting en el río Pacuare: habrá momentos en los que el río se apacigue y podremos disfrutar de la vegetación que nos rodea; otros en los que tendremos que remar a buen ritmo para conquistar los rápidos. ¿Existe el riesgo de mojarse? ¡Absolutamente sí, y estamos deseando que llegue! Después del almuerzo, dejaremos el parque a regañadientes y regresaremos a San José para continuar nuestra aventura en Costa Rica. Esta noche también comeremos algún plato local (quizás esta vez arroz con camarones), pasaremos la noche en los bares del capital y ¡nos podremos desatar en la pista de baile!
percorso San Josè
Parque Nacional Manuel Antonio: entre perezosos y playas
Entre mar y naturaleza
Nos despediremos de la capital y volveremos a la naturaleza, hacia Manuel Antonio (no vamos a la casa de un local, ¡es otro Parque Nacional!). Pasaremos los próximos dos días aquí y podremos decidir cómo llenar nuestros días con diversas actividades, tal vez haciendo alguna caminata en el parque para ver a los perezosos: Manuel Antonio es el mejor lugar para verlos ocupados en sus tareas diarias, obviamente con sus ritmos suuuper tranquilos! Aquellos que quieran seguir el ejemplo de nuestros amigos perezosos y pasar sus días apretando el freno de mano, pueden disfrutar de las playas: aquí el agua es cristalina y nos invita a sumergirnos entre las olas para disfrutar de un merecido descanso. Si lo deseamos, también podremos navegar el océano en catamarán: ¡no será difícil observar algunos delfines! Y después de todo, ya sabes, ¡las puestas de sol vistas desde aquí tienen un sabor completamente diferente!
Parque Nacional Volcán Arenal y sus aguas termales
¡Al volcán!
Otro día más ... ¡otro traslado! Nos esperan muchas horas de coche, ¡pero valdrá la pena! Otro Parque Nacional nos espera, quizás uno de los más famosos de Costa Rica: el de Volcán Arenal, que con su forma cónica súper simétrica domina el paisaje del parque. Hasta hace poco, era uno de los volcanes más activos del país, con un promedio de 41 erupciones por día, pero afortunadamente para nosotros, ¡actualmente se encuentra en su fase inactiva! Después de tantas horas de viaje, sin embargo, no habrá trekking: en su lugar, aprovecharemos las numerosas aguas termales para sumergirnos en el agua tibia que fluye de forma natural desde el subsuelo y disfrutaremos de la exuberante selva que nos rodea, tal vez con una pipa fría, una bebida que se sirve directamente en un coco ¿Qué más se puede pedir?
Trekking en la jungla entre el lago Arenal y las Cavernas del Venado
Pura aventura
¡Hoy exploraremos la belleza del Parque Nacional! Podremos hacer un poco de trekking en la selva para ver loros y monos, hasta la cascada La Fortuna, una de las más bellas del país: no nos olvidemos el bañador porque podremos darnos un chapuzón en la piscina natural justo debajo de la cascada. Para aquellos que buscan una vista impresionante, podremos coger un tranvía hasta un punto panorámico y desde allí lanzarnos con la zipline: volar sobre el parque nos dejará una descarga de adrenalina que será difícil quitársela de encima. Pero las actividades no terminarán aquí: en el parque también está el lago Arenal, el más grande de Costa Rica, donde se puede practicar kayak o SUP con la majestuosa vista del volcán. ¡El día estará realmente lleno de actividades, e incluso esta noche, pues las piscinas termales nos estarán esperando!
Tamarindo: relax y atardeceres en la playa
Surf, yoga y relax
Pasaremos los últimos días de nuestra aventura en el paraíso (¡aunque no podremos quejarnos de todos los lugares maravillosos en los que habremos estado hasta ahora!). ¡Tamarindo es perfecto para disfrutar de la playa y el mar, junto con todas las actividades que implican llevar un traje de baño! Podemos dar clases de surf, SUP, senderismo u otras maravillosas actividades... ¡hay muchas opciones para elegir!
San José: entre colores y las últimas compras
Disfrutemos de la capital
Regresaremos a la capital para nuestro último día en Costa Rica: nos tomaremos el tiempo de caminar por la calle principal para comprar los últimos recuerdos y ver algunos espectáculos; siempre hay músicos y bailarines que comparten su arte con los transeúntes. Será una oportunidad para vivir un poco más la vida local y la cultura. Concluiremos nuestra aventura con la cena de despedida, donde habrá otros platos típicos, como la sopa de mariscos, los chicharrones o el chifrijo. Brindaremos por nosotros y por los recuerdos que hemos construído juntos gracias a este viaje, y terminaremos bailando en un bar en el centro. ¡Será nuestra última noche aquí y tendremos que aprovecharla al máximo!