
Tailandia y Camboya
Tailandia y Camboya
Un vistazo rápido al viaje
Un viaje mítico entre Tailandia y Camboya para descubrir los paisajes más increíbles y las grandes bellezas arquitectónicas del sureste asiático. ¿No consigues decidirte entre estos dos maravillosos países (¡cómo te entendemos!) y te gustaría conocer un poquito de cada uno, pero no sabes por dónde empezar? ¿Te parecería una pena pegarte el pateo hasta Tailandia y no visitar las ruinas de Angkor? Pues sí, tienes toda la razón: confirmamos que sería una lástima, pero nosotros tenemos la solución: ¡este viaje!
Nuestro tour empieza en Bangkok, una ciudad antigua a la vez que moderna, y el primer impacto no nos dejará indiferentes: la capital tailandesa es el centro neurálgico del sudeste asiático y su caos, la forma perfecta de empezar nuestro viaje. Después de probar un buen pad thai en el mercado (claro, ¡sólo allí hacen el pad thai para chuparse los dedos!), nos adentramos en el corazón de Tailandia, entre su naturaleza y sus famosos puentes. Un poco de aventura, una de kayak en el río, una dosis de paz y tranquilidad rodeados de auténtica naturaleza... ¡y ya estamos listos para volver a Bangkok y vivir su noche loca... Pero eso no es todo, ¡luego toca Camboya! Veremos las ruinas de Angkor, por supuesto... ¡pero Camboya es mucho más que eso! Nos alejaremos de los caminos más concurridos y exploraremos el aún poco conocido parque nacional de Phnom Kulen durante dos días de trekking por la naturaleza más virgen. Después, regresaremos a Siem Reap y disfrutaremos de un día entero para nosotros antes de volver a Bangkok, donde terminaremos (muy a nuestro pesar) esta aventura.
Mood de viaje
No se trata de un viaje especialmente exigente, pero están previstos diferentes desplazamientos y algunos trayectos bastante largos. Es obligatorio llevar mochila en lugar de maleta, ya que cambiaremos varias veces de alojamiento.
Esfuerzo físico
Está previsto un mínimo de esfuerzo físico para las caminatas en la naturaleza.
¿Qué necesito para viajar a Tailandia y Camboya?
Pasaporte: vigencia mínima de 6 meses + 2 páginas blancas.
Visado: para Tailandia, no es necesario en caso de estancias inferiores a 30 días; para Camboya es necesario de disponer de visado.
Atención: es necesario presentar un billete de salida del país. Para más información, antes de reservar, te recomendamos visitar las páginas del MAEC relativas a Tailandia y Camboya.
Encuentro y despedida
Este viaje empieza y termina en Bangkok. El primer día de viaje nos reuniremos sobre las 18.00, mientras que el último día podrás salir desde por la mañana.
Más información aquí.
Qué está incluido
7 noches de hotel en habitación compartida con baño privado, 2 noches en cómodas y espaciosas tiendas de campaña, 1 noche en casas de familias con baño para uso exclusivo del grupo
Furgoneta con conductor y guía local desde el día 2 al día 4 (Tailandia)
Excursión al parque nacional de Erawan
Rafting en el río Kwai
Autobús de Bangkok a Siem Reap
Visita a Angkor con guía local y tuk tuk a nuestra disposición para visitar los templos
Transportes privados desde/hacia el parque nacional de Phnom Kulen
Experiencia local: 2 días de trekking en el parque nacional de Phnom Kulen con guía local, alojamiento en casa de familias, 2 comidas y una cena incluidas
Vuelo de Siem Reap a Bangkok
Asistencia del coordinador
Cambio de viaje o cancelación gratuita con reembolso del 100% (el depósito en tarjeta regalo) hasta 31 días antes de la salida
Itinerario
Bienvenidos a Tailandia: nuestro viaje comienza en Bangkok
Check-in
Los vuelos hasta Tailandia no están incluidos en la tarifa del viaje, así podrás decidir desde dónde salir, a qué hora y con qué compañía aérea prefieres volar. ¡Lo hacemos así para darte la máxima libertad de elección!
Check-in en el hotel de Bangkok y meeting de bienvenida.
Descubre aquí cómo funciona el encuentro con el grupo.
¿Y qué mejor forma de empezar a conocernos que delante de uno de esos platos picantes, picantes que solo los tailandeses saben preparar? ¡Un brindis por el inicio de esta aventura! Seguimos con la noche en la zona de Khao San. Esta es una de las mejores calles para vivir la noche de Bangkok. Marcha, música y cócteles por todas partes: la combinación perfecta para superar el jet lag.
Comidas y bebidas a cargo de cada participante
De mercado en mercado: Damnoen Saduak y el Railway Market
Barcos, trenes y... ¿puestecillos en el mercado?
Como los mercados son uno de los lugares más característicos de esta ciudad y de Tailandia en general, esta mañana llegamos al mercado flotante de Tha Kha***. Aunque más pequeño y menos conocido que sus vecinos, el mercado flotante de Tha Kha es una excelente alternativa para quienes deseen descubrir un auténtico mercado flotante tailandés sin las enormes aglomeraciones de turistas. A solo hora y media de Bangkok, este tranquilo mercado se encuentra en un pequeño pueblo de la provincia de Samut Songkhram. Aquí podremos ver a muchos ancianos tailandeses en sus barquitas de remos vendiendo principalmente productos locales y comida lista para consumir. Los principales compradores no son turistas, sino los propios lugareños de Tha Kha que compran comida desde sus barcas.
No muy lejos de Tha Kha, encontramos otro famoso mercado. Quizá el más conocido de Tailandia: el railway market, un mercado atravesado (literalmente) por raíles. Cuando llega el tren, los vendedores desmontan el tenderete y quitan todos sus productos; unos minutos después, el tren pasa ¡y todo vuelve a la normalidad como si nada!
***accesible solo los fines de semana; como alternativa, se visitará el mercado de Damnoen.
El río Kwai
¿Habéis visto la peli "El puente sobre el río Kwai"? ¿Ah, no? Bueno, en realidad es un poco antigua, ¡ni más ni menos que del 1957! Venga, un poco de historia: entre 1940 y 1944, el imperio japonés, que entonces controlaba el sudeste asiático, construyó un ferrocarril de 415 kilómetros, el Ferrocarril de Birmania, que más tarde se conoció como el Ferrocarril de la Muerte; el objetivo era abastecer a sus tropas que luchaban contra el ejército británico. El famoso puente de la película existió realmente, pero se deterioró varias veces debido a los bombardeos aéreos y se ha ido reconstruyendo hasta nuestros días, ¡así que todavía lo cruzan los trenes de la línea Bangkok-Nam Tok! Hoy además visitaremos el cementerio de la II Guerra Mundial, porque el momento histórico nunca puede faltar.
Furgoneta con conductor y guía local (en inglés) incluidos en la tarifa del viaje. Entradas y billetes incluidos en el fondo común. Comidas y bebidas a cargo de cada participante.
El parque nacional de Erawan
Cascadas y selva ¿algo más?
Hoy nos dirigimos al parque nacional de Erawan, famoso por su verde esmeralda, sus frondosas selvas y sus cascadas de ensueño. Caminaremos hasta las famosas cascadas de Erawan (se llaman así porque en su punto más alto se parecen a las tres cabezas del elefante Erawan, guiado por Indra en la mitología hindú). Nada puede compararse a la emoción de bañarse en las fresquísimas aguas y azules de unas cascadas dispersas en medio de la selva tropical: nosotros no solo veremos las cascadas "desde la barrera", ¡vamos a vivirlas! El camino para llegar a ellas comienza en el corazón del parque y sube por el río, que, en su curso, realiza nada menos que 7 saltos con sus respectivas cascadas. En el caso de los 3 primeros saltos, es fácil llegar, mientras que para los otros, el camino se vuelve algo más complicado... ¡pero nosotros no nos achicamos!
Después de un día sumergidos en la naturaleza, entre cascadas y selva, volvemos a Kanchanaburi. ¿Qué os parece si desafiamos a nuestras lenguas con algo picante para la cena?
Furgoneta con conductor, entrada al parque nacional y guía local (en inglés) incluidos en la tarifa del viaje. Comidas y bebidas a cargo de cada participante.
Kayak en el río Kwai y vuelta a Bangkok
Kayak y... ¡mucha marcha!
Hace dos días ya estuvimos en el río Kwai, pero si en ese momento conocimos su historia, hoy nos espera una aventura de las de verdad: por la mañana volvemos al río para subirnos a nuestros kayaks y... ¡a remar! Será increíble sumergirnos una vez más en la naturaleza y poder admirarla desde el agua. Los sonidos de los animales serán nuestra banda sonora y será un recuerdo que nos llevaremos en nuestra mente para siempre.
Después de esta excursión regresamos a Bangkok: nos queda una noche más en esta emocionante ciudad, así que... ¡vamos a darlo todo! En Bangkok, las posibilidades son infinitas: podemos volver a Khao San Road, la calle de la vida nocturna por excelencia, o podemos optar por ir a Chinatown, donde encontraremos un sinfín de puestos de comida callejera. ¡Aquí lo difícil será decidir qué probar!
Furgoneta con conductor, kayak por el río Kwai y guía local (en inglés) incluidos en la tarifa del viaje. Comidas y bebidas a cargo de cada participante.
De Tailandia a Camboya
Nos vamos de viaje...
Nos lo hemos pasado muuuy bien esta noche, ¿verdad? Perfecto, ¡porque hoy podemos dormir en el autobús! A primera hora de la mañana llegamos a la estación para coger el autobús que nos llevará de Tailandia a Camboya. Son ocho horas de viaje que aprovecharemos para ver cómo cambia el paisaje delante de nuestros propios ojos. Y sí, lo reconocemos: ¡nos chifla cruzar las fronteras por tierra!
Por la tarde llegamos a Siem Reap, deseosos de probar la comida camboyana: ¿superará a la tailandesa? Probamos el bai sach chrouck (arroz con carne de cerdo) o el nom banh chok (unos tallarines que suelen tomarse para desayunar, pero que nosotros nos vamos a comer para cenar :P). ¿Y después? Pues vamos para la Pub Street, la calle por excelencia de los pubs y la vida nocturna!
Transfer privado desde el hotel hasta la estación y autobús de Tailandia a Camboya incluidos en la tarifa del viaje.
Comidas y bebidas a cargo de cada participante.
Descubriendo los templos de Angkor
Angkor, el yacimiento arqueológico más importante de Camboya
Hoy viajamos hacia atrás en el tiempo: cogemos nuestro tuk tuk y llegamos a Angkor, el yacimiento arqueológico más importante de Camboya y uno de los más importantes del sudeste asiático.
Pasaremos el día explorando los templos que, por su armonía y maestría de construcción y decoración, pueden compararse con la arquitectura griega y romana: intentaremos no perdernos la puerta de Angkor Thom, con su amplia entrada, ni el templo Ta Prohm, donde las diferentes construcciones de piedra han quedado abrazadas por las raíces de los gigantescos árboles que se alzan sobre ellas. Podemos quedarnos hasta la puesta de sol y admirar el espectáculo desde el templo Bayon: al caer el sol, el Bayon, que es un templo espectacular durante todo el día, nos regalará un magnífico juego de luces sobre los enigmáticos rostros del rey Jayavarman VII, dando un matiz aún más enigmático a las sonrisas de las caras de piedra. Una vez bien cargados de cultura, volvemos a Siem Reap para pasar la noche.
Tuk Tuk y guía local (en inglés) incluidos en la tarifa del viaje. Entradas a Angkor incluidas en el fondo común. Comidas y bebidas a cargo de cada participante.
El parque nacional de Phnom Kulen
Primer día: la naturaleza más salvaje
Esta mañana viajaremos de Siem Reap a Phnom Kulen, la mayor zona boscosa de la provincia de Siem Reap. Tan solo 5 kilómetros de viaje y ya estamos en pleno campo camboyano atravesando aldeas rurales, infinitos arrozales y cocoteros. ¡Bienvenidos a la naturaleza más salvaje de Camboya!
Al llegar al parque nacional, situado a los pies del monte Kulen, el ranger de la zona, junto con nuestro guía profesional, nos dará la bienvenida y nos acompañará durante estos dos días de trekking. Después de una breve sesión informativa, nos adentraremos en la selva, cruzando el río de 1000 Lingas. Aquí es difícil quedarse con la boca abierta ante las tallas que rodean el río, dedicadas al dios hindú Shiva, por no hablar del Buda dorado tumbado, situado en Preah Ang Thom. Después de visitar estos lugares clave, ¿qué os parece si hacemos una parada en la cascada de Phnom Kulen? ¡Al agua patos!
Es hora de seguir nuestro camino por la selva para llegar a nuestra siguiente parada, donde comeremos rodeados de naturaleza y paz. Podemos descansar un rato junto al río antes de continuar la caminata hasta nuestro alojamiento con una familia local.
Segundo día: Sra Damrei
Hoy nos levantamos para disfrutar de un desayuno típico preparado por nuestra familia local y comenzamos nuestro segundo día de senderismo en la meseta de Phnom Kulen. Toca caminar por un montón de senderos diferentes, empezando por un camino en medio de la selva que nos llevará a algunos templos ocultos del siglo X.
La principal atracción de hoy es, sin duda, el famoso yacimiento de Sra Damrei, donde se encuentra la estatua de un elefante sagrado y un santuario tallados en piedra arenisca, que actúan como guardianes de la montaña. Este lugar es muy importante para los camboyanos; tanto que viajan desde todo el país para visitarlo y rezar en él. Seguiremos por la selva hasta llegar a una pagoda, donde pararemos para comer antes de retomar nuestra ruta, visitando algunos otros yacimientos arqueológicos por el camino. La excursión de hoy terminará en el mismo alojamiento del que partimos. Llegados a este punto, nos despediremos de nuestra familia local y nos reuniremos con nuestro conductor. Ha sido una auténtica aventura, pero es hora de regresar a Siem Reap. Esta vez, dejamos el parque nacional por el lado opuesto al que entramos.
Día 1: furgoneta con conductor, guía local en Phnom Kulen, comida tipo pícnic y cena en alojamiento en familia incluidos en la tarifa del viaje. Bebidas a cargo de cada participante.
Día 2: guía local en Phnom Kulen, comida tipo pícnic y furgoneta con conductor incluidos en la tarifa del viaje. Cena y bebidas a cargo de cada participante.
Siem Reap
Un día enterito para nosotros
Hoy tenemos el día libre: seguimos en Siem Reap y podemos decidir entre una gran variedad de actividades. Si creíais que aquí solo íbamos a ver ruinas, ¡estabais muy equivocados!
Una excursión que sin duda merece la pena es la del río Tonle Sap: aquí tendremos la oportunidad de conocer a los lugareños y aprender sobre su estilo de vida. Nos quedaremos boquiabiertos ante tanta belleza mientras nos deslizamos por el agua entre los pueblecitos flotantes. Otra opción es aprovechar nuestro tiempo libre para participar en una clase de artes marciales. Podemos visitar la escuela de Bokator del Sr. Sam Kin Sean, pionero y gran maestro del Bokator moderno, para probar este arte marcial jemer en un taller especial de la mano de un maestro profesional. En Siem Reap, también tendremos la oportunidad de disfrutar de un masaje tradicional jemer ¿o mejor una pedicura con peces? Al principio nos costará acostumbrarnos a las cosquillas, pero seguro que el resultado del tratamiento no nos dejará indiferentes.
Por la noche, daremos un paseo por el Mercado Nocturno. Este abre a las 17:00 y allí podremos comprar algunos productos locales o incluso probar más comida callejera (¡quizás por fin encontremos las tarántulas fritas si aún no lo hemos hecho!). Para terminar... ¿volvemos a la Pub Street esta noche?
Actividades opcionales, comidas y bebidas a cargo de cada participante.
Regreso a Bangkok
De compras por Bangkok
Cogemos un vuelo a Bangkok y aprovechamos estas últimas horas para visitar la capital de este maravilloso país. Hoy podemos dedicarnos a comprar los últimos regalos en los puestos de Chatuchack, un enorme mercado al aire libre con más de 15 000 puestos de comida callejera, ropa, libros, artículos vintage... ¡y todo baratísimo! Como solo abre los fines de semana, también podemos ir a otra calle comercial como alternativa: la Khao San Road, lo que podríamos comparar con Camden en Londres. Aquí hay centros de masaje por todas partes, tiendecitas y restaurantes, y siempre está llena de gente. Otra alternativa son los dos grandes centros comerciales de la ciudad, donde también hay recreativos y tiendas de cómics manga.
Por la noche, nos tomamos un delicioso cóctel en la azotea de uno de los rascacielos más altos de Bangkok (a más de 240 metros de altura), para brindar como es debido por el final de esta aventura.
Vuelo a Bangkok incluido en la tarifa del viaje. Entradas y billetes incluidos en el fondo común. Comidas y bebidas a cargo de cada participante.
Adiós Tailandia, ¡adiós, Camboya!
¡Adiós, Asia de mi corazón!
Es hora de las despedidas, ¡pero ponemos en marcha la cuenta atrás para la próxima aventura con WeRoad!
Fin de los servicios de WeRoad.
N.B. El programa del viaje podría cambiar respecto a lo publicado por razones imprevisibles y ajenas a WeRoad (condiciones meteorológicas, días festivos, huelgas, etc.).







Los coordinadores de viaje
Elegimos a nuestros coordinadores de viaje porque son personas como tú. No solo son los mejores compañeros de viaje que puedas soñar sino que están entrenados profesionalmente para garantizar que vivas una experiencia inolvidable.
Info que saber
Pasaporte
Para este viaje es obligatorio que, al menos 30 días antes de la salida, nos proporciones una imagen del pasaporte con una validez de 6 meses para que podamos realizar la reserva de todos los servicios del viaje. Si no la recibimos, no podremos garantizar tu presencia en el viaje. Esta imagen se puede cargar en el área reservada una vez realizada la reserva.
Fechas disponibles
FAQs – Preguntas frecuentes
Sí, por regla general, tenemos previsto compartir la habitación con tus compañeros de viaje del mismo sexo y el cuarto de baño será privado en la habitación o compartido sólo con los demás participantes del viaje*. Las habitaciones que elegimos pueden ser dobles, triples, cuádruples o múltiples (hasta 8 personas en casos excepcionales) según el destino y la disponibilidad. Intentamos proporcionar camas separadas (individuales o literas) en la medida de lo posible, sin embargo, dependiendo de la disponibilidad y el destino, se pueden proporcionar camas dobles para compartir.
No habrán dormitorios con huéspedes externos, salvo algunas excepciones para experiencias locales que se especifican explícitamente en el itinerario o se comunican antes de la reserva. Generalmente estas son noches específicas en alojamientos concretos, como pernoctaciones en tiendas de campaña, acampada, estancia en familia, que garantizan una experiencia de viaje única, ¡renunciando a algunas comodidades!
Al reservar, también puedes dar tu disponibilidad de alojarte en una habitación mixta: en este caso, si es necesario, sólo quienes hayan dado esta disponibilidad podrán compartir la habitación con compañeros de viaje de distinto sexo. Si reserva para varias personas juntas y selecciona esta opción, la habitación no será exclusiva para vosotros, sino que podrás compartirla con otros viajeros del grupo.
*De manera excepcional, por razones de disponibilidad, en algunos destinos se puede compartir baño con personas ajenas al grupo.
En general, siempre confiamos en alojamientos lo más locales posible, evitando las grandes cadenas hoteleras, porque nos gusta experimentar la cultura local y, si es posible, contribuir a la economía local. Normalmente, los alojamientos son hoteles, pisos, pensiones y albergues regentados por locales, y siempre se mantiene el mismo nivel para cada turno en el mismo destino.
En cambio, las instalaciones son diferentes para los viajes Collection, nuestra categoría de viajes premium: los alojamientos son siempre de 4 o 5 estrellas o selectos hoteles boutique.
Tu coordinador te comunicará la lista de los alojamientos para tu viaje entre 5 y 2 días antes de la fecha de salida, junto con otra información útil de tu próxima aventura.
Los vuelos, tanto de ida como de regreso, desde España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes.
Los vuelos de ida y vuelta desde y hacia España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes porque nos gusta darte autonomía y flexibilidad: puedes elegir con qué compañía aérea volar, el aeropuerto de salida que más te convenga y cuántas y qué escalas hacer.
Como los vuelos no están incluidos, también tienes más flexibilidad en las fechas de tu viaje: si tienes la oportunidad, puedes llegar a tu destino unos días antes o volver a casa un poco más tarde... ¡o incluso continuar de forma independiente hasta un destino cercano!
¿Cómo funciona el pago de un viaje WeRoad?
- Si reservas un viaje con más de un mes de antelación de la fecha de salida del tour, puedes pagar un depósito de 100€ con tarjeta de crédito o débito. Un mes antes del viaje, te llegará un email que te recordará que debes pagar el resto, con tarjeta de crédito o mediante transferencia bancaria
- Si reservas un viaje con menos de un mes de antelación, deberás pagar el total del precio del viaje con tarjeta de crédito o débito.
Por supuesto que sí: cualquier persona que reserve un viaje WeRoad tiene la posibilidad de cancelar o cambiar el viaje -tanto las fechas como el destino- de forma gratuita hasta 31 días antes de la salida. En caso de cancelación, se te reembolsará el 100% del precio del viaje WeRoad (el importe correspondiente al depósito en forma de tarjeta regalo con una validez de 1 año). En caso de cambio, se aplicará un ajuste de precio al nuevo viaje elegido - es decir: si cuesta menos se te reembolsará la diferencia, si cuesta más tendrás que pagarla -.
Si has contratado la opción de Cancelación Flexible (puedes añadirla en el primer paso del proceso de compra), el plazo para solicitar una cancelación o cambio se amplía a 8 días antes de la salida. En caso de cancelación, se te reembolsará el 100% del precio del viaje WeRoad (el importe correspondiente al depósito en forma de tarjeta regalo con una validez de 1 año), pero no el coste de la opción de Cancelación Flexible, que no es en ningún caso reembolsable.
¿Cómo solicitar una modificación de tu viaje?
Puedes hacerlo directamente desde tu perfil personal MyWeRoad.
Dentro de tu reserva encontrarás la sección «Cambia tu viaje» en la esquina inferior derecha, justo después de los datos de tu reserva. Podrás seleccionar una fecha diferente para el mismo viaje, pero también un viaje totalmente diferente. El plazo en el que puedes hacer el cambio depende de las condiciones de cancelación de tu reserva. Si seleccionaste "Habitación Privada", "Cancelación Flexible" o añadiste algún código de descuento o tarjeta regalo en tu reserva original, te notificaremos antes de confirmar el cambio si se mantendrá o no, y podrás decidir si continuar o no. En casos especiales, es posible que el sistema no te permita realizar el cambio, en cuyo caso tendrás que ponerte en contacto con nuestro equipo de asistencia siguiendo las instrucciones que te aparecerán.
Para todos los demás casos, no hay excepciones. De hecho, incluso en el caso de un cambio de viaje, se siguen las normas de disponibilidad de plazas: por lo tanto, no se puede solicitar el cambio a viajes «Agotados»; en el caso de viajes «Bajo petición», tendremos que comprobar la disponibilidad; si el turno está en estado «Últimas plazas», las plazas de las habitaciones masculina y/o femenina pueden estar agotadas.
¿Cómo solicitar la cancelación de tu viaje?
Escríbenos a reserva@weroad.es indicando el código de la reserva que deseas cancelar y te ayudaremos según las condiciones de cancelación de la misma. Ten en cuenta nuestro horario de atención y las condiciones de cancelación, que podrás encontrar aquí.
Muy importante: Si decides modificar en algo tu reserva (por ejemplo, no realizando alguna de las actividades incluidas en el precio, llegando más tarde o abandonando el viaje antes), no tendrás derecho a ningún tipo de reembolso.
Esta es la pregunta de las preguntas, ¡y la responderemos punto por punto! El fondo común:
- es un fondo común (de dinero) del grupo que recauda y gestiona el coordinador, responsable del mismo durante todo el viaje;
- sirve para agilizar los pagos para la compra de bienes y servicios útiles para todo el grupo y para garantizar la flexibilidad en la elección de las actividades y excursiones a realizar en el lugar de destino;
- suele cobrarse el primer día del viaje en moneda local, aunque, por motivos de organización, el coordinador puede pedirte que lo abones antes de la salida;
- en la página web del destino encontrarás el importe del fondo común en euros, indicado en el apartado 'Qué está incluido' - ¿cómo llegar hasta esta información? Busca «Qué está incluido», desplázate hasta «¿Fondo común? Haz clic aquí', pincha y encontrará los detalles;
- varía en función del destino elegido;
- se utiliza única y exclusivamente para gastos de grupos a los que TODOS los participantes deciden unirse;
- se estima sobre la base de los viajes de otros grupos, pero varía en función de las necesidades del grupo. Por ello, el coordinador puede verse obligado a aumentar el importe del fondo común, incluso durante el viaje;
- si no se utiliza en su totalidad, la diferencia se devuelve a todos los participantes al final del viaje;
- también cubre la parte correspondiente al coordinador de las actividades incluidas en el fondo común, a excepción de aquéllas para las que para el coordinador son gratuitas;
- si tienes que adelantar parte del fondo común antes del viaje para la compra de actividades opcionales no reembolsables, lamentablemente el importe abonado no se puede devolver en caso de cancelación de la reserva a tu viaje.
El Coordinador WeRoad es un viajero experimentado y será el compañero de viaje perfecto*: estará disponible ante cualquier eventualidad y deberá gestionar toda la logística del itinerario (desplazamientos, horarios, instalaciones, puntos de encuentro, etc.), ¡para que puedas disfrutar de tu viaje sin preocupaciones!
Podrás conocerlo al momento de la creación de un grupo de WhatsApp 15 días antes de la salida: ¡será el momento de hacer todas tus preguntas previas a la salida y conocer mejor al resto del grupo! También puedes ponerte en contacto con el Coordinador antes de reservar: si se ha asignado, lo encontrarás especificado en la página del viaje, o puedes buscar su nombre y apellidos en esta página. Después de reservar, encontrarás sus datos de contacto en tu Área Personal, en 'Reservas y viajes' > 'Tus próximos viajes' > 'Detalles del viaje'.
*Ten en consideración que, en la gran mayoría de los casos, nuestros coordinadores no han estado nunca en el destino que coordinarán. Permitiendo de esta forma vivir una experiencia auténtica para todo el grupo en su conjunto.
En todos nuestros grupos, el coordinador y participantes hablan castellano - ser capaz de hablar y entender castellano es por lo tanto un requisito previo para participar en los viajes de WeRoad España.
Por lo general, los grupos están formados por 12 personas, con un mínimo de 3/4 participantes y un máximo de 18/20 en casos excepcionales.
La media de edad varía según el grupo de edad indicado para cada viaje: en 25-35 suele rondar los 30, en grupos de 35+ alrededor de 40. Para las franjas "abiertas", la edad promedio ronda los 35 años, pero si quieres saber la media de edad de un grupo ponte en contacto con nosotros vía WhatsApp al 671146084.
En cuanto a la mezcla de hombres y mujeres, no hay garantía de que el grupo esté equilibrado, ¡porque todo depende de vosotros y de cuándo y qué reservéis! Sin embargo, podemos decirte un detalle: las chicas normalmente reservan con mucha antelación, ¡y son muchos los chicos suelen llegar un poco a última hora!
Sí, si te puede la curiosidad, puedes echar un vistazo a la composición del grupo antes de reservar – aunque, para nosotros, ¡te estás cargando un poco la sorpresa! Puedes ver esta info en la sección 'Grupo' de cada viaje en la lista de salidas, donde aparece cuántos WeRoaders ya han reservado. Si haces clic en la flechita, también podrás ver su género y su edad – pero ojo, que esos datos son un pelín más exclusivos, así que te pediremos que te registres o inicies sesión para verlos.
En los pantallazos de abajo puedes ver dónde está:
móvil
desktop
En el momento en que te embarcas en un WeRoad, eres oficialmente un WeRoader - y como solemos decir, 'Una vez WeRoader, siempre WeRoader', lo que significa que una vez que te unes a la comunidad, un trocito de WeRoad siempre permanecerá contigo, incluso si ya no viajas con nosotros.
Pero no eres un WeRoader sólo durante los viajes, ¡todo lo contrario! La comunidad está activa todo el año: puedes estar con nosotros online siguiendo e interactuando en nuestros canales, como el grupo de Facebook, el canal de Telegram o el perfil de Instagram. ¡Pero también podemos quedar para cenar o hacer senderismo juntos en alguno de los eventos que nuestros coordinadores y equipo de oficina organizan por toda España!