Itinerario - Cuba 360°
La Habana: capital donde nos encontraremos
Check-in
Los vuelos ida/vuelta desde España no están incluidos en el precio del viaje, así podrás decidir desde dónde salir, a qué hora y con qué compañía aérea prefieres. ¡Lo hacemos así para darte la máxima libertad de elección! Check-in en el hotel de La Habana y cena de bienvenida. ¿Qué mejor manera para empezar a conocernos que con especialidades cubanas ante nosotros? Arroz con pollo, un poco de Ajiaco… y obviamente, muchos cuba-libre para brindar por el comienzo de nuestra aventura.
Paseo en caballo y cata de cigarros en la espectacular Viñales
Un pedazo de paraíso
La pequeña ciudad de Viñales, dentro del parque natural, es literalmente un pedacito del edén, un pueblo con pocos habitantes pero rodeado por la majestuosidad de la naturaleza verde y salvaje, típica del Caribe. Los cigarros de Cuba son famosos en todo el mundo, ¡y es justo aquí en Viñales donde se fabrican! Nos parecerá estar dentro de una película: nosotros, a lomos de un caballo, rodeados de inmensas plantaciones de tabaco y acompañados por los agricultores de la zona… ¡viviremos una experiencia inolvidable! Damos por hecho que ya os lo imagináis, pero además de ver cómo se cultivan y se hacen los cigarros, ¡también podremos comprarlos y probarlos!
El mar en Cuba: Cayo Jutías entre aguas cristalinas y fina arena
Un poco de mar
Hoy abandonaremos el interior del país para disfrutar del primer día de relajación en este viaje. A tan solo una hora de distancia de Viñales nos esperan las playas blancas de aguas cristalinas de Cayo Jutías: ¡por fin estamos en el Caribe! Llegaremos enseguida al chiringuito del lugar, que nos ofrecerá fantásticas Piña Colada dentro de las cáscaras de coco. Pasaremos el día disfrutando del sol y del mar, o dando un largo paseo hasta llegar a la selva de manglares, que crecen directamente del agua: es la escena fotográfica perfecta para nuestro instagram, y así dar envidia a nuestros compañeros de oficina… Por la noche volveremos a Viñales, donde podremos descubrir la famosa hospitalidad de los cubanos y, quién sabe, ¡aprovechar para aprender algún paso de salsa!
Buceo, submarinismo y una deliciosa langosta en Playa Girón
¿Playa Larga o Playa Girón?
Playa Larga y Playa Girón son dos playas con vistas a la famosa ‘Bahía de Cochinos’, que conserva un cierto encanto salvaje, ideal para quien quiera hacer excursiones o submarinismo. Estamos en el lugar perfecto para bucear, ya que el agua caliente y cristalina hace de casa para un montón de peces coloridos e impresionantes corales. A la hora de comer buscaremos un buen restaurante con vistas al mar, ¡para descubrir lo ricas y baratas que son las langostas en Cuba!
Trinidad: entre colores y calles, hasta la Plaza Mayor
La Reina de Cuba
Después de unas dos horas y medio de viaje, nos veremos envueltos en las perfectas callejuelas de Trinidad, rodeados de llamativos colores y de la increíble hospitalidad de los cubanos: para nosotros, ¡es la ciudad más bonita de Cuba! Sentarse a comer pescado fresco, descubrir nueva fruta, bailar en la calle al compás de la música que sale por las ventanas de las casas… ¡esto es Trinidad! Aquí se puede entrar en un bar y hacerte enseguida amigo de la gente de la zona. ¡Pero también os garantizamos que se puede entrar en sus casas para bailar un poco de salsa! :) Cena en la terraza para admirar las maravillosas vistas que se disfrutan desde los tejados de la ciudad. Conforme se vaya haciendo de noche, aumentará el volumen de la música… ¡junto a la cantidad de piña colada y mojitos!
Playa de Ancón: puro relax en la playa
Día de playa
El Parque Natural de Topes de Collantes hasta el Salto del Caburní
Selva y cascadas
Después de relajarnos ayer, ¡llega el momento de la aventura! A las afueras de Trinidad nos espera un parque natural de una gran belleza: Topes de Collantes. Aquí la humedad es bastante alta, porque estamos en la verdadera jungla cubana, pero la experiencia que viviremos hará que valga la pena todo lo que sudaremos: mariposas enormes, coloridos colibríes y plantas tropicales nos acompañarán durante el camino. Nos dirigiremos hacia el Caburní, un camino que nos sorprenderá por su densa vegetación, que no deja pasar mucho la luz. Atravesaremos plantaciones de café, pasando por sus casas tradicionales, hasta llegar a la cascada llamada Salto del Caburní, llena de piscinas naturales en las cuales podremos darnos gustosos chapuzones o tan solo refrescarnos los pies. Por la noche, vuelta gloriosa a Trinidad y después cenar… una clase de salsa en las bulliciosas calles del centro.
¡Que lleguen las langostas!
Para cenar podemos probar la verdadera cocina cubana: ¡no existen palabras para describir el sabor de la langosta a la parrilla! Por la noche podremos ir también a bailar a la discoteca más importante de Trinidad, la “Cueva”, situada en una enorme cueva bajo tierra como su nombre lo dice. Un lugar increíble que os dejará de piedra.
El Valle de los Ingenios y las plantaciones de azúcar
On the road
El valle alrededor de Trinidad es así llamado por la capacidad de los cubanos de cultivar y gestionar los recursos de la naturaleza. Si al norte el rey es el tabaco, aquí el azúcar es el protagonista del paisaje. Las propiedades mejor conservadas son las de Manaca-Iznaga (famosa por su campanario) y Guáimaro (donde se puede visitar el Museo del Azúcar). Aquí podremos subir a la cima de una torre colonial, desde donde se domina el valle, y hacernos un buen selfie en grupo :)
Mar y relax en el paraíso tropical de Cayo Santa María
Playas del caribe
Día de playa en Cayo Santa María: ¡un verdadero paraíso tropical! Se trata de una pequeña isla que forma parte del archipiélago de los Jardines del Rey. Fina arena y agua transparente. Este lugar fue declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Los amantes del submarinismo encontrarán aquí un mar lleno de esponjas, corales y peces. Una particularidad del agua es que es tan caliente que parecen aguas termales: ¿qué nos jugamos a que será difícil volver a Remedios para cenar? Tendremos que dejar las aguas (aunque sea a regañadientes), ya que esta noche, ¡dormimos en Remedios!
La tumba del Che Guevara en Santa Clara y vuelta a La Habana
Santa Clara
Vuelta a la capital
Descubriendo la ciudad de La Habana y La Habana Vieja
La Habana Vieja
Castillo de los Tres Reyes Magos del Morro
Diseñado por un ingeniero italiano, fue el pilar de la defensa de la ciudad contra los ataques piratas y los ejércitos extranjeros durante 150 años, hasta que fue derrocado por los británicos en 1762. El Castillo es también el punto más alto de la ciudad, por lo que es un lugar ideal para ver la puesta de sol... ¡un espectáculo que no será fácil de olvidar!
La bodeguita del medio
Esperamos que no haya abstemios en el grupo, porque esta noche beberemos mojitos pero no en un bar cualquiera, sino en el que ¡Hemingway venía a inspirarse! Y junto a él, Pablo Neruda… ¡quién sabe si la inspiración llegará a nosotros! Es verdad que ahora se ha convertido en un lugar muy turístico, así que después de hacernos las debidas fotos, iremos a otro local más típico y original para nuestra cena de despedida.
Volvemos a casa
Check-out y despedidas
¡Nos despedimos, y nos vemos en la próxima aventura con WeRoad! Cada vez que pensemos en Cuba, nos acordaremos de su energía positiva, su fuerte espíritu, el calor de los cubanos y las mil emociones que habremos vivido juntos. ¡Cuba es pura vida, puro amor!